
Policía que trabajaba para DiDi asesinó a un joven que intentó robarle
El agente se encontraba de franco, momento en el que se disponía a trabajar como chofer de una aplicación de viajes.
Con el aumento de la recaudación, producto de los ingresos generados por la liquidación del agro del dólar soja, el Gobierno confirmó que financiará un pago especial.
Argentina07/09/2022El Gobierno lanzará un bono de casi $50.000 para personas que están bajo la línea de indigencia, confirmaron fuentes oficiales. El beneficio alcanzará a 2 millones de personas y se pagará en tres cuotas de $16.500 desde octubre.
Con el aumento de la recaudación, producto de los ingresos generados gracias a la liquidación del agro por el dólar soja, el Gobierno confirmó que financiará un pago especial para personas que están por debajo de la línea de la indigencia y que no reciben ningún plan social, confirmaron fuentes oficiales.
Como los dólares surgidos de la liquidación de la soja van a traer una mayor cantidad de pesos, se incrementará la recaudación tributaria, algo que desde el Ministerio de Economía habían anticipado. Así se financiarán dos programas: uno de fortalecimiento para todas las economías regionales y otro de ayuda a los sectores más vulnerables que se ejecutará a través de la ANSES.
La idea es que este bono se pague a partir de octubre. Desde el Gobierno aseguraron que “la idea es asistir al universo de trabajadores de la Economía Popular que hoy no está incluido en los programas sociales"
De este modo, "se trata de personas que están en la informalidad, sin hijos (no cobran AUH ni Tarjeta Alimentar) y no ingresaron al potenciar trabajo. De todas maneras hay que esperar a la reglamentación y a ver cuanto se recauda de las retenciones de las exportaciones de granos de soja con esta nueva medida”, explicaron desde uno de los despachos oficiales.
Desde el mercado de los operadores del agro manifestaron que en las primeras 24 horas, tras la implementación de las medidas del dólar soja, “hubo mucho movimiento", ya que "los exportadores pagaron $72.500 la tonelada". Además, en las próximas horas, "los exportadores podrán cerrar números y comenzar a liquidar con mayor fluidez", adelantaron.
El agente se encontraba de franco, momento en el que se disponía a trabajar como chofer de una aplicación de viajes.
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.
El piloto argentino Franco Colapinto largó 15° y terminó 17° en el Circuito de las Américas, de Texas.
El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.
El reclamo quedará formalmente fijado cuando los apoderados de los partidos que integran la alianza presenten el pedido el próximo lunes 20.
Se trata de Alejandro Matías Fracaroli, de 44 años, que estaba viviendo en la localidad de Karlsruhe. Desde el lunes no se sabía nada de él y era intensamente buscado.
Además de los cambios en las canastas básicas, INDEC está analizando mejoras en la captación de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), y el índice de salarios.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.
El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.