Increíble: una sanjuanina muere tras hacerse una tomografía

La Unidad Fiscal Delitos Especiales investiga la muerte de una paciente de San Juan que se sometió a un estudio de rutina.

San Juan19/09/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
tomografia-computada-696x392

La Unidad Fiscal de Investigación (UFI) Delitos Especiales, a cargo del doctor Iván Grassi, está interesada en saber qué pasó con una paciente sanjuanina, de 42 años, que se sometió a una tomografía computada y, llamativamente, murió.  

El hecho ocurrió durante la semana pasada en una clínica privada del departamento Capital. La víctima, Ana Carina Contreras, fue hasta ese centro sanitario para realizarse ese estudio médico de rutina. Sin embargo, todo se complicó y la mujer perdió la vida.

“Estamos investigando”, comentó Grassi en diálogo con Telesol Diario. Aparentemente, Contreras tomó el líquido que se requiere para realizar este estudio y esto le provocó, presuntamente, un efecto alérgico que derivó en un paro cardiaco.

La tomografía era por contraste por lo que se solicitó a la paciente que tomara un líquido a base de yodo. Desde la Justicia estiman que antes de esto, el profesional médico le consultó si era alérgica, aunque luego todo tomó un rumbo impensado. “El estudio es ambulatorio y complementario”, relató Grassi.

La damnificada tenía la obra social perteneciente al Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI). Los investigadores revisarán si se cumplió con los protocolos previstos para saber qué pudo haber fallado.

Grassi relató que esperarán saber esta semana el informe de los médicos forenses, que trabajan en la Morgue Judicial. A partir de eso, evaluarán el accionar del profesional que la asistió y de la clínica en cuestión.

Fuente: TELESOL 

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.