
Un incendio en una vivienda de calle Aberastain y Pasaje San Pablo terminó con la muerte de un nene de seis años. Investigan la explosión de una garrafa como el origen del siniestro.
Además se convocó a las escuelas a participar en el diseño del logo.
San Juan24/09/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Se desarrolló el primer encuentro de esta nueva línea de trabajo de Políticas Socioeducativas perteneciente a la Subsecretaría de Planeamiento Educativo, destinado a capacitar a supervisores y equipos de conducción de los distintos establecimientos educativos, para presentar la metodología de trabajo en la implementación de la Ley N° 27.621 de EAI. También se capacitó a docentes Referentes Ambientales Institucionales de todos los niveles y modalidades de gestión estatal y privada. Los encuentros estuvieron bajo la coordinación de sus Referentes Jurisdiccionales Natalia Riveros y Sonia Balmaceda.
En las jornadas se expusieron los objetivos y principios de la Ley Nacional N° 27.621 sancionada en junio de 2021, que refiere al derecho de recibir Educación Ambiental Integral en todos los establecimientos educativos distribuidos a lo largo del territorio argentino. A su vez, se proporcionó material educativo digital actualizado para enriquecer las distintas propuestas pedagógicas de los/as docentes, además de dar a conocer la propuesta provincial que fue presentada en Nación.

Objetivos y metodología de trabajo
La EAI es un proceso que defiende la sustentabilidad como proyecto social, el desarrollo con justicia social, la distribución de la riqueza, preservación de la naturaleza, igualdad de género, protección de la salud, democracia participativa y respeto por la diversidad cultural.
Se destaca, que esta nueva norma pretende un cambio de paradigma, con una perspectiva ambiental que invita a repensar los modos de habitar el mundo y vincularnos con la naturaleza como también las prácticas de enseñanza y la construcción de saberes en las instituciones escolares, re-creando abordajes y estrategias pedagógicas que fortalezcan el pensamiento crítico y creativo en torno a los asuntos ambientales.
Cabe destacar que se trabaja en forma articulada con la Secretaria de Ambiente y profesionales de distintas instituciones gubernamentales que se relacionan con la temática ambiental, entre ellos ;
Matías Cabañes, de la Secretaria de Ambiente provincial, a cargo de Clubes Ambientales.
Liliana Aragón y Natalia Lara, de la Bioplanta, sobre el Manejo de Plagas.
Marcelo González, del Parque Faunístico a cargo de : Especies de flora y fauna nativas y exóticas.
Andrea Pizarro, investigadora de la Universidad Nacional de San Juan- Facultad de Filosofía a cargo de la temática : Desastres naturales en Calingasta
Vanesa Guaquinchay, representante de Pueblos Originarios, Comunidad Huarpe, a cargo del tema: El cuidado de la Madre Tierra.
En este Ciclo Lectivo EAI acompañará en sus propuestas ambientales a 58 establecimientos educativos que se encuentran ubicados en los distintos departamentos.
Además se convocó a la elaboración del logo que representará a EAI a nivel provincial. Pueden participar todas las instituciones escolares, el diseño deben enviarlo a [email protected] hasta el día martes 27 de septiembre de 2022.
Las bases que deben contemplar para participar son las siguientes: nombre de la Política Socioeducativa, Educación Ambiental Integral (EAI), los recursos naturales que identifiquen a nuestra provincia y los colores de los distintos ambientes que nos representan.

Un incendio en una vivienda de calle Aberastain y Pasaje San Pablo terminó con la muerte de un nene de seis años. Investigan la explosión de una garrafa como el origen del siniestro.

Un grupo de transeúntes encontró el cuerpo de una mujer en el canal Céspedes en Rivadavia. La UFI de Delitos Especiales realiza pericias para identificar a la víctima y esclarecer las circunstancias de su fallecimiento.

Todo sucedió en el interior del Barrio Conjunto 2, departamento Sarmiento.

El procedimiento se produjo a la altura del Monumento al gaucho.

El hecho tuvo lugar en el kilómetro 429 del trayecto. En el lugar estuvieron presentes personal policial y del servicio del 107.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

El predio estuvo colmado de gente que pudo disfrutar de las distintas propuestas.

Por segundo año consecutivo, el Estadio del Bicentenario se vistió de fiesta para recibir a miles de sanjuaninos y turistas que llegaron para celebrar la Fiesta Nacional del Sol.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.

El hecho tuvo lugar en el kilómetro 429 del trayecto. En el lugar estuvieron presentes personal policial y del servicio del 107.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .

Todo sucedió en el interior del Barrio Conjunto 2, departamento Sarmiento.