
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
En el acto, desarrollado en el departamento de Chimbas, se realizó un homenaje a los héroes de Malvinas, a 40 años de la gesta en el Atlántico Sur.
San Juan24/09/2022En la jornada del sábado, el gobernador Sergio Uñac encabezó el acto desfile homenaje por parte de los jardines de Nivel Inicial 2022 de toda la provincia de San Juan.
El gobernador estuvo acompañado por la ministra de Educación, Cecilia Trincado; el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; el secretario de Estado de Ambiente, Francisco Guevara; el intendente de Chimbas, Fabián Gramajo; el diputado provincial Horacio Quiroga; la directora de Nivel Inicial de la Provincia, Laura Castro; la supervisora de Nivel Inicial y Estatal, Andrea Vivas; la supervisora del Nivel Inicial del Ámbito Privado, Beatriz Arancibia; la supervisora de Educación Especial, Patricia Heredia y el jefe de Zona Sanitaria I, Miguel Soria.
El emotivo acto tuvo como eje principal un homenaje a los veteranos que supieron defender la patria argentina. A 40 años de la gesta malvinense, los pequeños de diversos establecimientos de nivel inicial de la provincia brindaron un sentido reconocimiento desfilando y homenajeando los partícipes de la guerra en el Atlántico Sur.
Fueron parte del desfile la ENI 67, ENI Martina Chapanay, ENI 10, ENI 16, Colegio del Prado, ENI 20, ENI 40, ENI 44, ENI 49, ENI 50, ENI 55, ENI 60, ENI 65, ENI 71, Colegio Andacollo, JINZ 47, ENI 61, Virgen de Luján, y el JINZ 48 Ángeles. A su pasar, los chicos recordaron a cada uno de los partícipes de la guerra desde soldados hasta las enfermeras.
En este marco, Uñac destacó la importancia del homenaje, considerando que "es un día muy emotivo donde los papás, las mamás y los abuelos pueden ver a los pequeños desfilar. Me parece muy significativo”.
En esa misma línea, Gramajo compartió las palabras del gobernador poniendo en relevancia la importancia de este día “en estos tiempos difíciles donde nuestros jóvenes y niños están pasando momentos muy duros. Recuperar los valores, trabajar a conciencia en estos temas, recuperar nuestra historia y tener la agenda del presente para poder construir un futuro mucho mejor. Esto es lo que somos los sanjuaninos, esta es la sociedad que estamos construyendo acá. Me voy muy contento porque se ha hecho algo muy lindo el día de hoy agradeciendo al gobernador, a los ministros y a todos los que somos parte de este equipo de trabajo”.
Sobre el término del desfile, las autoridades procedieron a recibir rosarios por parte de los chicos los cuales fueron colocados en la Cruz Mayor.
Cabe destacar la participación especial de la asociación “Civil Soldados Bajo Bandera” de veteranos de Malvinas, la cual al término del desfile homenaje colocó rosarios en la cruz mayor junto con las autoridades.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La víctima era esposa de un importante dirigente agrario. Murió en el acto.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.