
Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La Cámara de Diputados determinó el paso de unos 2000 mil trabajadores. No se ampliará la cantidad de empleados, sino que se cubrirán cargos vacantes.
San Juan06/10/2022El proyecto de ley de la gestión de Sergio Uñac para que unos 2.000 contratados del Estado sanjuanino pasen a planta permanente tuvo el OK de la Cámara de Diputados local. La iniciativa, que fue un compromiso del Gobierno con los sindicatos estatales durante la paritaria de junio pasado, tuvo el acompañamiento de todos los bloques. La aprobaron por una unanimidad.
La exposición del proyecto estuvo a cargo del presidente de la comisión de Hacienda y Presupuesto, Rodolfo Jalife. Dijo que se trata de "cubrir los cargos vacantes a los efectos de que, mediante la reestructuración de la planta, las tareas sean desarrolladas por agentes públicos y no por contratados. Jerarquizando la función y a ellos como personas idóneas para que brinden más y mejores servicios a los ciudadanos". También señaló que es para "favorecer la estabilidad del trabajador, que se sienta parte del Estado provincial".
Los requisitos principales para acceder al beneficio que protege la flamante ley son: haber sido contratados al 31 de diciembre del 2018, que desde enero hubiese tenido una vigencia continua de cuatro meses, además de aprobar la capacitación correspondiente al cargo. Según informaron, los primeros ingresos a planta serán en diciembre. Será cuestión de la velocidad que impriman los ministerios para enviar la información personal de los empleados en condiciones. Los gremios UDAP y UPCN, estuvieron en el recinto y celebraron.
En rigor, son 1.959 personas que cumplen con los requisitos, de las casi 4.500 que tienen un contrato en la actualidad con el Estado. La cartera que más trabajadores tiene en condiciones es el Ministerio de Educación, con 995. Le sigue Salud Pública y Seguridad, con 160. Luego Desarrollo Humano, con 142, y Obras y Servicios Públicos, con 126. El resto de las dependencias registran un número igual o menor a 100.
Hacia el final, el jefe de bloque Justicialista, Juan Carlos Abarca, recordó las ocasiones anteriores en que se hicieron pases a planta permanente. En 2010, ingresaron 2.400. En 2014, entraron 4.000. Y ahora serán casi 2.000.
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.
El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.