Aprobaron el ingreso de contratados a planta permanente del Estado

El proyecto de ley de la gestión de Sergio Uñac para que unos 2.000 contratados del Estado sanjuanino pasen a planta permanente tuvo el OK de la Cámara de Diputados local. La iniciativa, que fue un compromiso del Gobierno con los sindicatos estatales durante la paritaria de junio pasado, tuvo el acompañamiento de todos los bloques. La aprobaron por una unanimidad.
La exposición del proyecto estuvo a cargo del presidente de la comisión de Hacienda y Presupuesto, Rodolfo Jalife. Dijo que se trata de "cubrir los cargos vacantes a los efectos de que, mediante la reestructuración de la planta, las tareas sean desarrolladas por agentes públicos y no por contratados. Jerarquizando la función y a ellos como personas idóneas para que brinden más y mejores servicios a los ciudadanos". También señaló que es para "favorecer la estabilidad del trabajador, que se sienta parte del Estado provincial".
Los requisitos principales para acceder al beneficio que protege la flamante ley son: haber sido contratados al 31 de diciembre del 2018, que desde enero hubiese tenido una vigencia continua de cuatro meses, además de aprobar la capacitación correspondiente al cargo. Según informaron, los primeros ingresos a planta serán en diciembre. Será cuestión de la velocidad que impriman los ministerios para enviar la información personal de los empleados en condiciones. Los gremios UDAP y UPCN, estuvieron en el recinto y celebraron.
En rigor, son 1.959 personas que cumplen con los requisitos, de las casi 4.500 que tienen un contrato en la actualidad con el Estado. La cartera que más trabajadores tiene en condiciones es el Ministerio de Educación, con 995. Le sigue Salud Pública y Seguridad, con 160. Luego Desarrollo Humano, con 142, y Obras y Servicios Públicos, con 126. El resto de las dependencias registran un número igual o menor a 100.
Hacia el final, el jefe de bloque Justicialista, Juan Carlos Abarca, recordó las ocasiones anteriores en que se hicieron pases a planta permanente. En 2010, ingresaron 2.400. En 2014, entraron 4.000. Y ahora serán casi 2.000.