Si todo marcha bien en cuánto a lo epidemiológico, la pesca vuelve desde el lunes 8 de junio

Estarán habilitados todos los diques de la provincia, mirá los requisitos a cumplir.

Valle Fértil30/05/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
5465212af363a9ae6855f0f36e1906dc
Dique San Agustín, Valle Fértil

De no mediar ninguna circunstancia negativa desde el punto de vista epidemiológico, la pesca en San Juan estará habilitada desde el 8 de junio.

Estarán habilitados todos los diques de la provincia (incluido el Dique San Agustín de Valle Fértil), así lo afirmó Carlos Cano, de la Subcomisión de pesca.

Los protocolos fueron presentados y aprobados pero, con algunas correcciones, en eso se está trabajando en conjunto con la Secretaria de Deportes y la Secretaría de Medio Ambiente para ultimar detalles.

 “La ventaja que tenemos, cuando practicamos la pesca, es que tenemos nuestros elementos, la manipulación de las cosas son propias”, dijo Carlos Cano, además sobre el protocolo indicó que: "Llegamos a un acuerdo, de todos modos, la decisión la tienen las autoridades, cuando se termine de redactar y de dejarlo todo en condiciones ahí vamos a ver bien como quedó”, sentenció. 

Si los pescadores deberán sacar un permiso o alguna solicitud en especial para ir a pescar a departamentos alejados, es lo que se está ultimando: "Están todos los diques habilitados, la pesca se va a habilitar en toda la provincia, el tema es el traslado a los departamentos alejados que eso aún no está claro", declaró Cano.

Tras más de dos meses con los aparejos guardados, son muchos los pescadores que van a volver a acercarse a ríos, diques, embalses y charcas para lanzar de nuevo sus cañas.

 El protocolo

• En líneas generales, se ha considerado una propuesta que está dirigida únicamente a pescadores sanjuaninos.
• El grupo de pescadores, ya sea de costa o embarcado deben ser 3 personas como máximo
• Utilización de todos los elementos de seguridad
• Higiene personal (alcohol en gel y demás)
• Tapabocas o cubrebocas
• 10 o 15 metros de distancia entre grupos, entre otras medidas. 

Te puede interesar
135494-1589454076-993-jpg.

Problemática en Usno: Ambiente reafirma lo que plantea Naturgy

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/07/2025

Ezequiel Salomón, director de Conservación de la Secretaría de Ambiente, respaldó técnicamente la explicación de Naturgy sobre el impacto de aves nativas en las líneas eléctricas. Sin embargo, los usuarios afectados consideran insuficientes las respuestas y reclaman inversiones urgentes.

Lo más visto