
Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad
La insistencia en la ley de Discapacidad obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones en Diputados. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
Se trata, dijo, que los aumentos de ingresos por horas extra y aumentos no sean consumidos por el impuesto.
Argentina16/10/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó hoy que a partir del 1 de noviembre el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias subirá por arriba de los 330.000 pesos
Entrevistado por radio Rivadavia, Massa confirmó el anticipo de Infobae de acuerdo con empresas para que por 90 días no aumenten los precios, que saldrían impresos en los envases de los productos, de modo de prevenir remarcaciones. Y respecto del reclamo sindical de un aumento del piso de Ganancias, señaló que será efectivo desde el 1 de noviembre y que estará por arriba de los 330.000 mensuales.
“La modificación del mínimo imponible está decidida”, dijo Massa, quien señaló que la AFIP está terminando las proyecciones para precisar exactamente la cifra. El objetivo, subrayó el ministro, es garantizar que quienes ganan horas extra u obtienen aumentos salariales por paritarias no los pierdan con el impuesto a las Ganancias. Además, adelantó que en la semana habrá una reunión con las organizaciones sindicales y con el poder ejecutivo y el ministerio de Economía para terminar de ordenar la iniciativa. “Falta una reunión con el Presidente y los Gremios, pero está definido adelantar la suba del piso, que va a estar por encima de los 330 mil pesos desde el 1ero. De Noviembre. Lo vamos a anunciar esta semana después de la reunión con los gremios”, enfatizó el ministro en su primer contacto con la prensa tras su participación en la reciente Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial en Washington, donde también se reunió con sus pares de Finanzas del G20 y avanzó en negociaciones por la deuda con el Club de París.
Sobre la decisión de ir a un acuerdo de precios para contener la actual inercia inflacionaria, el ministro lo distinguió de un congelamiento o imposición de precios a las empresas. “Los congelamientos por la fuerza no funcionan, sí creo en un trabajo acordado con las empresas de consumo masivo que representan mas del 65% de lo que consumimos los argentinos”, señaló. De ese modo, dijo, se buscará “darle la tranquilidad al consumidor de que pueda controlar, y estamos preparando un tablero de control online con todo el sistema de precios”. En ese sentido, agregó, “me gustaria que en el momento que lo pongamos en marcha sea con un número acordado de compañías, de comercios y en una mesa de acuerdo de trabajo entre los gremios y esas empresas, estamos en un tiempo en el que todos tenemos que ceder un poquito”.
Como anticipó hoy Infobae, Massa reconoció que su cartera trabajar en un programa denominado “Precios Justos” que -señaló- “pretende ponerle precio a los artículos de consumo masivo; es un trabajo conjunto de Comercio con las Empresas. E involucra a más de 20 empresas de consumo masivo”.
El ministro también confirmó la iniciativa de un “Bono Social” al señalar que el día que se lanzó el programa de promoción para exportaciones de soja “quedó definido que iba a haber una parte que se destinaba a los sectores más vulnerables”. Y apuntó dos sectores a los que se destinará la ayuda:
-Los sectores de la economía social para fortalecerlas la chance de trabajar con máquinas y herramientas.
-Los grupos de mayor riesgo.
“Básicamente vamos a impulsar un refuerzo alimentario para adultos sin ningún ingreso, ni trabajo ni planes ni ninguna asistencia. Aspiramos a asistirlos de acá a fin de año a través de un bono. Se lo está terminando de pulir junto a Anses”, adelantó.
La insistencia en la ley de Discapacidad obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones en Diputados. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
Racing Club venció 3-1 a Peñarol de Uruguay en el Estadio Presidente Perón, en Avellaneda y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. La Academia remontó la derrota sufrida por 1-0 en Montevideo y se medirá en los cuartos de final a Vélez, que le ganó 2-0 a Fortaleza.
Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.
El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.
La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
Más de dos mil personas vivenciaron una jornada de pleno acervo gauchesco. En la ex feria municipal de Valle Fértil, se homenajeó la figura de la mujer rural, se celebró el Día del Niño y se honró la memoria del General José de San Martín
La oficial inspectora, Johanna Soria, comentó sobre la propuesta que facilita el ingreso a la Policía.
El fiscal Iván Grassi confirmó que la muerte de Mario Alday fue por asfixia mecánica. El hombre fue hallado atado de pies y manos en la habitación de su casa, cuando Bomberos apagaban el incendio en el lugar.
El actor reflexionó sobre el final de su relación, contó cómo atraviesa esta situación y dio detalles de su última charla con su expareja
Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.