
Racing ganó, clasificó a cuartos y dejó a River afuera del Clausura
La Academia derrotó 3-2 al Millonario por los octavos de final del certamen en el Cilindro de Avellaneda.
La normativa se aplicaría para los comicios generales que definirán los cargos de gobernador, vicegobernador, diputados y senadores provinciales e intendentes.
Argentina20/10/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Cámara de Diputados de San Luis dio media sanción a la Ley de Lemas, que modifica el sistema electoral provincial para las próximas elecciones. Cabe recordar que, en San Juan ya fue aprobado este sistema para las elecciones 2023 en el marco del Sistema de Participación Abierta y Democrática (Sipad).
Con 24 votos a favor y 16 en contra, el proyecto presentado por el gobierno de Alberto Rodríguez Saá a principio de mes está a un paso de reformar el sistema electoral provincial, ya que sería convertido en ley la próxima semana en el Senado, el cual cuenta con mayoría oficialista.
La Ley de Lemas se aplicaría para las elecciones generales que definirán gobernador, vicegobernador, diputados y senadores provinciales e intendentes comisionados e invita a los municipios a adherirse a la normativa. A su vez, se derogará la ley de Primarias, Abiertas y Simultáneas, por lo que las elecciones serán una sola jornada. Algo que también sucedió en la provincia.
Entre los principales opositores al proyecto se encuentran los bloques Unidos por San Luis, UCR-Juntos por el Cambio, Todos Unidos y Sanluiseños por el Cambio. Los argumentos de los legisladores opositores se basan en que se trata de una ley "inconstitucional" y un "retraso en la democracia".
"Este es un sistema arcaico, totalmente en desuso, que hasta podría ser inconstitucional. Hoy lo están vendiendo como si fuese el ahorro y la cura de todos los males. Claramente, las provincias que implementaron este sistema son aquellas que visibilizan o avizoran un fin de ciclo", expresó Gastón Hissa, presidente del bloque Unidos por San Luis.
La presidenta del bloque oficialista, Gloria Petrino, expresó que "esta ley lleva a adecuar el sistema electoral a la comodidad del vecino y ayuda a simplificar el sistema electoral para no concurrir a tantos actos eleccionarios en un año y un ahorro en recursos económicos muy importante en un momento de crisis que estamos viviendo".
Según la Ley de Lemas o sistema de doble voto simultáneo y acumulativo, cada coalición política que se presenta a elecciones es un lema. Este puede estar integrado por muchos sublemas, es decir, distintas listas dentro de la misma coalición.
Resulta electo el sublema que dentro del lema más votado obtenga la mayor cantidad de votos. En San Luis la ley estuvo vigente desde 1986 hasta su derogación en 2.004.

La Academia derrotó 3-2 al Millonario por los octavos de final del certamen en el Cilindro de Avellaneda.

La nueva fuerza, contemplada en la Ley de Migraciones, tomará funciones que hoy cumplen la Gendarmería y la PSA. El Gobierno señala que busca "profesionalizar Migraciones" y mejorar los controles en pasos fronterizos y aeropuertos.

Hacía poco que vivían en la zona y por ello, creen que no midieron el peligro del río.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".

El presidente resaltó cifras de turistas en Mar del Plata, Tandil, Pinamar y Cariló durante el fin de semana largo, basándose en datos del secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli y otras autoridades.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Gustavo Liuzzi, jefe de Bomberos, informó que no hay que lamentar heridos y que dos fábricas de plástico resultaron dañadas en su totalidad.

Tampoco se hizo lugar a la recusación planteada por la ex jueza contra los fiscales Cecilia Chaieb, Carolina Asprella y José Ignacio Amallo.

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol tuvo uno de sus momentos más emotivos cuando Soledad Pastorutti invitó al escenario al sanjuanino Jaime Muñoz, participante de La Voz Argentina.

La última noche de la Fiesta Nacional del Sol reunió a miles de sanjuaninos en el estadio del Bicentenario para vivir una jornada marcada por la diversidad musical. Con el debut de Nicki Nicole y el cierre a cargo de Emanero, el público disfrutó de un espectáculo vibrante.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Alejandro Cabrera, de 17 años, desapareció en Cuatro Esquinas. Autoridades y voluntarios mantienen intensas labores de rescate mientras la familia organiza una velatón en su honor.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

Fernanda Iglesias reveló que la panelista de LAM está involucrada en cuatro juicios secretos promovidos por Dady Brieva y Mariela "La Chipi" Anchipi, con un monto total de demandas que alcanzaría los 100 mil dólares.