
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
¡Un verdadero éxito! Colmó las expectativas de los organizadores. Gran convocatoria tanto de expositores como de público que se acercó a presenciar todo lo presentado. Esta Feria nació con el propósito de intercambio de experiencias y valorar la cultura vigente de los pueblos originarios.
Valle Fértil31/10/2022Valle Fértil fue sede de la 1ª Feria Departamental de Educación Intercultural Bilingüe, donde las comunidades diaguitas compartieron un espacio junto a alumnos de nivel inicial, primaria, secundaria y nivel superior para el intercambio de conocimientos.
La jornada se desarrolló en la mañana de este lunes 31 de octubre, en el salón cultural José S. Núñez, bajo el lema "Soy esta tierra, soy mi memoria y soy esta historia".
Los representantes de cuatro de las comunidades indígenas del departamento brindaron todos sus conocimientos ancestrales.
En la Feria se expusieron productos artesanales realizados en cuero, arcilla, madera, metal, productos regionales como dulces, patay, quesillo, café de algarroba, y productos cuya elaboración implica un uso sustentable de los bosques nativos, como miel o panificación de algarrobo (facturas, alfajores, etc.), hilados, entre otros.
Estas actividades son el puntapié inicial para recuperar costumbres de antaño, de forma sustentable y potenciar de esta manera a la comunidad, aportando a la pequeña economía familiar y regional.
Además, con esta feria se trata de poner en valor los saberes ancestrales de los pueblos originarios desde sus distintas aristas. La medicina, la alimentación, los sitios indígenas hasta el turismo con identidad. La transmisión de saberes, uno de los grandes objetivos, ya sea desde el arte o el uso de la medicina ancestral en la actualidad.
Se refrenda los derechos de los pueblos originarios bajo esta nueva mirada con respecto a la diversidad cultural. Desde la comida, los sitios importantes ceremoniales, los juegos ancestrales todo estuvo a disposición de los alumnos y la comunidad en general.
Mirá algunas de las postales que dejó la exitosa Feria:
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.