
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
Mediante una reunión del gobernador Sergio Uñac con la ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz, se concretó el acuerdo para afrontar el programa que beneficia a casi 25.000 personas.
San Juan01/11/2022Las Colonias de Verano son una de las políticas sociales con mayor penetración en los hogares de las familias sanjuaninas que no pueden afrontar, durante el mes de enero, el pago de un club para que sus hijos e hijas realicen actividades recreativas y disfruten de una pileta. En ese camino de brindar herramientas que favorezcan la justicia social, generando acciones de equidad, el gobernador Sergio Uñac logró el financiamiento del ministerio de Desarrollo Social de la Nación para afrontar la financiación de las Colonias de Verano 2023.
En una reunión con la ministra Nacional Victoria Tolosa Paz, de la cual participó el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay, junto al subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales, el gobernador Uñac dio cuenta de esta herramienta que brinda espacios de contención y recreación para casi 25.000 personas en todo el territorio provincial.
Al finalizar el encuentro, el gobernador puso en valor el trabajo en conjunto con la flamante ministra y aseguró que "miles de sanjuaninos se verán beneficiados con este importante aporte que genera igualdad de oportunidades, con un sentido de integración social de toda la comunidad para que puedan sentir que las vacaciones son para todos los sanjuaninos".
Por su parte, el ministro Aballay manifestó que “este programa provincial contiene a niños, niñas, personas mayores y personas con discapacidad y ya estamos trabajando desde nuestra Dirección de Políticas Alimentarias para largar las inscripciones a principios de diciembre. Para lograr el mayor de los éxitos, trabajamos con cada municipio, con cada área social, para que se inscriba la mayor cantidad de personas y convocando a coordinadores, monitores y profesores para que trabajen con los chicos y chicas durante el verano”.
Las Colonias de Verano 2023 están previstas que comiencen la primera semana de enero, finalizando en el mismo mes. Las colonias forman parte de un programa provincial, que tiene por destinatarios a niños desde los 6 años hasta los 12, personas mayores de 60 años y personas con discapacidad. Cada municipio realiza la inscripción y convoca a los profesores que estarán a cargo de los grupos.
En la temporada 2022, Desarrollo Humano habilitó 90 centros recreativos en toda la provincia. En estos espacios se brinda desayuno y almuerzo a cada participante, se les entregan los materiales para las actividades que realizan y al finalizar la Colonia de Verano, se les hace entrega, a los niños y niñas, los artículos escolares necesarios para afrontar el ciclo lectivo que comienza semanas después de finalizar la colonia.
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.