El Gobierno oficializó el congelamiento de 1.500 productos hasta marzo

Por medio del Boletín Oficial entró en vigencia la iniciativa acordada con supermercadistas y empresas proveedoras de bienes de consumo masivo. Surgió en reemplazo de Precios Cuidados y su lanzamiento oficial será hoy.

Argentina11/11/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
salud-consumo-ospat

Por medio de la Resolución 823/2022 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó el programa denominado "Precios Justos", concretado en conjunto con proveedores de bienes de consumo masivo y supermercados. Por el plazo de cuatro meses, 1.500 productos mantendrán sus valor y habrá un tope de 4% mensual de aumento para el resto de los productos.

 Con la firma del ministro de Economía, Sergio Massa, se reglamentó el programa que tiene por objetivo "garantizar la venta al consumidor final de ciertos productos a un precio fijo o con una variación constante" pero previamente acordada por un plazo que permita dar previsibilidad.

En el artículo 3 de la resolución se estableció que los precios de los productos deberán mantenerse fijos durante los meses de noviembre y diciembre de 2022 y de enero y febrero de 2023. Además, en el artículo 17 se aclara que las condiciones de ventas "sólo podrán ser alteradas ante circunstancias excepcionales que justifiquen la autorización previa" por parte de la Subsecretaría de Políticas para el Mercado Interno del Ministerio de Economía.

Para garantizar el cumplimiento del programa por parte de las empresas que se suscribieron al mismo, se informó que habrá un procedimiento de fiscalización donde inspectores se identificarán con el responsable de la sucursal de la empresa auditada "a quien le comunicarán la apertura del procedimiento y le informarán el listado de productos a fiscalizar".

 Si bien los productos estarán señalizados, los consumidores también podrán ser parte del control e identificación de la mercadería que forma parte del programa. En el artículo 14 de la resolución se establece que "las personas podrán denunciar el incumplimiento por parte de las empresas que hayan suscripto convenios en el marco del Programa "Precios Justos" a lo previsto en la presente medida, a través de la aplicación móvil".

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.