
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Naciones Unidas indicó, a través del Fondo de Población que esta meta demográfica es la prueba de un gran progreso, pero que existen oportunidades y desafíos por delante.
Mundo15/11/2022Este 15 de noviembre la población mundial alcanzó los ocho mil millones de habitantes, un número que genera preocupación debido a que cada vez hay menos recursos naturales y se presentan nuevos desafíos, como el cambio climático.
Antonio Gutérres, secretario general de la ONU, señaló que esta hazaña es una muestra de los avances que hemos superado como humanidad, y aseguró que el número de humanos que habitan la Tierra seguirá en aumento.
“Los retos a los que se enfrenta la humanidad son agudos: problemas que definen a una generación, como el cambio climático, los conflictos y el covid-19, afectan de forma desproporcionada a los más marginados y vulnerables de entre nosotros”, indicó el Fondo de Población, a través de un comunicado.
De acuerdo a los resultados del informe World Population Prospects 2022, de Naciones Unidas, la población continuará en aumento hacia el año 2.100. Si se mantiene el ritmo se prevé que la población mundial llegue a los 10 mil 400 millones.
Aunque el crecimiento de 7 mil millones a 8 mil millones de habitantes tardó poco más de 12 años -de 2010 al 15 de noviembre de 2022-, se espera que los siguientes mil millones tarde aproximadamente 14,5 años, es decir, en el año 2037.
En 2019, la esperanza de vida mundial al nacer alcanzó los 72.8 años, una mejora de casi 9 años desde 1990. Sin embargo, en 2021, la esperanza de vida de los países menos desarrollados estaba 7 años por detrás de la media mundial. En muchos países en desarrollo, la proporción de población en edad de trabajar (entre 25 y 64 años) ha aumentado.
“Los gobiernos pueden llevar a cabo políticas de población centradas en las personas y cuyo núcleo sea la salud y los derechos sexuales y reproductivos. El sector privado puede desarrollar soluciones creativas, aprovechando el poder de la innovación y la tecnología para el bien global”, añadió Gutérres.
“Algunos se maravillarán de los avances en materia de salud que han ampliado la esperanza de vida, reducido la mortalidad materna e infantil y dado lugar al desarrollo de vacunas en un tiempo récord. Otros se congratularán de las innovaciones tecnológicas que nos han facilitado la vida y nos han conectado más que nunca. Y otros anunciarán los avances en materia de igualdad de género”, explicó.
“Pero el progreso no es universal, lo que pone de manifiesto la desigualdad. Las mismas preocupaciones y desafíos planteados hace 11 años siguen existiendo o se han agravado: El cambio climático, la violencia, la discriminación. El mundo alcanzó un hito especialmente sombrío en mayo: Más de 100 millones de desplazados forzosos en todo el mundo. En un mundo ideal significan ocho mil millones de oportunidades para lograr sociedades más sanas, con derechos y opciones. Pero el terreno de juego no es ni ha sido nunca uniforme”.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.
La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.