
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Las autoridades de Estados Unidos informaron que el tirador habría sido un ex empleado de la empresa que abrió fuego contra sus compañeros de trabajo y luego se suicidó.
Mundo23/11/2022Cuando aún perduraban los ecos de la reciente matanza a tiros en un club LGBT, un nuevo tiroteo sacudió en la noche del martes un supermercado Walmart de Virginia, Estados Unidos, y dejó al menos siete muertos, incluyendo el autor de los disparos.
La Policía de la ciudad de Chesapeake respondió a llamadas a los servicios de emergencia por disparos en un supermercado Walmart alrededor de las 22, y cuando llegó al lugar halló señales de un tiroteo, detalló el oficial de Policía Leo Kosinski.
Kosinski había dicho anoche que los agentes hallaron varias víctimas mortales y varios heridos en el lugar, y la Municipalidad dijo este miércoles por la mañana que el tiroteo había dejado siete muertos, entre ellos el autor de los disparos.
"La Policía de Chesapeake confirma siete víctimas fatales, incluyendo al tirador, por el tiroteo de anoche en el Walmart de la zona de Sam's Circle", tuiteó el Gobierno municipal, sin precisar una cifra de heridos.
Kosinski dijo que la Policía creía que había habido un solo tirador y que éste estaba muerto.
El oficial no dijo cómo murió el hombre pero agregó que creía que ningún oficial había llegado a abrir fuego.
La cadena CNN, que citó a fuentes de seguridad no identificadas, dijo que el autor de los disparos era un empleado o ex empleado del supermercado que abrió fuego contra sus compañeros.
El canal de noticias agregó que el hombre se habría suicidado con su arma.
Ninguna de las dos informaciones fue confirmada oficialmente, y se esperaba una conferencia de prensa de autoridades.
Imágenes de noticieros mostraban una gran presencia policial en el lugar.
Walmart, el mayor supermercado minorista de Estados Unidos, aseguró hoy en un comunicado que estaba "conmocionado por este trágico suceso".
"Rezamos por los afectados, la comunidad y nuestros colaboradores. Estamos trabajando estrechamente con las fuerzas de seguridad y nos centramos en apoyar a nuestros colaboradores", añade el gigante estadounidense de los supermercados.
La senadora del estado de Virginia, Louise Lucas, dijo que estaba "absolutamente desconsolada de que un nuevo tiroteo masivo en Estados Unidos ocurra en un Walmart en mi distrito en Chesapeake, Virginia, esta noche".
"No descansaré hasta que no encontremos soluciones para terminar esta epidemia de violencia con armas en nuestro país que se ha tomado tantas vidas", publicó en Twitter.
Chesapeake está situada en el este de Estados Unidos, 240 kilómetros al sureste de la capital estadounidense, Washington.
La matanza se produjo a menos de 48 horas de que los estadounidenses celebren el Día de Acción de Gracias, una de las principales festividades del país.
"De modo trágico, nuestra comunidad está sufriendo otro incidente de violencia armada sin sentido justo cuando las familias se están reuniendo para el Día de Acción de Gracias", tuiteó el congresista estadounidense Bobby Scott, de Virginia.
El sábado pasado, un hombre armado abrió fuego dentro de un club nocturno LGBT en Colorado Springs, en el occidental estado de Colorado, donde mató a cinco personas e hirió al menos a 18.
El autor, un hombre de 22 años llamado Anderson Lee Aldrich, fue controlado por dos clientes. Podría ser procesado por asesinato y un posible crimen de odio.
Por ese tipo delito se entiende en Estados Unidos un acto dirigido contra una persona por motivos de su identidad, como la raza, la religión, la nacionalidad, la orientación sexual o la discapacidad.
Considerado como un delito federal con circunstancias agravantes, conlleva condenas más duras.
La violencia con armas de fuego se produce a un ritmo alarmante en Estados Unidos, donde han tenido lugar más de 600 tiroteos en lo que va de 2022, según Gun Violence Archive.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.
La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.