
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
San Juan encabezó el ranking de temperaturas más altas de Argentina este miércoles.
San Juan23/11/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Según los registros del Servicio Meteorológico Nacional, San Juan lideró el ranking de las ciudades más calurosas del país, con una cifra no muy habitual para las 6 de la tarde: 38.3ºC. Así, se superó la máxima prevista para hoy, que era de 38ºC.
En segundo lugar se posicionó La Rioja, con 37.7ºC. Mientras que Catamarca y Mendoza completaron el podio con marcas de 37.4ºC.
Retomando a las temperaturas de San Juan, según el SMN entre las 10 y las 13 hubo un gran salto: de 29.6 a 35.2ºC. Luego el termómetro continuó subiendo: 36.4ºC a las 14, 37.1ºC a las 15 y 38.1ºC a las 16, para llegar al pico de 38.3ºC a las 18.
Para los que padecen mucho las temperaturas altas las novedades no son buenas, pues se espera que la provincia atraviese una ola de calor, con máximas que pueden estar arriba de los 39 grados.
Para mañana jueves el pronóstico marca una temperatura máxima de 39 grados, al igual que para el viernes y el sábado. En tanto que para el domingo se anuncian 38 grados de máxima.
Para continuar, para los días lunes y martes de la semana que viene, se esperan temperaturas mínimas de 25 grados y máximas de 35°.
Cabe recordar que, ante la ola de calor, la Dirección de Protección Civil de la provincia difundió recomendaciones a tener en cuenta para evitar problemas de salud:
- Beber más líquidos sin esperar o tener sed, sobre todo agua y jugos de fruta ligeramente fríos. No tomar bebidas calientes ni abusar de las bebidas alcohólicas.
- Permanecer en un lugar fresco, en espacios ventilados o acondicionados. Durante el día, bajar las persianas y cerrar las ventanas. Abrir por la noche para ventilar.
- Evitar salir durante las horas centrales del día, entre las 12 y las 18.
- Comer verduras y frutas. Evitar comidas copiosas.
- Niños y bebés: mantenerlos bien hidratados diariamente. Cuando estacione el coche, no dejarlos en el interior con la ventanilla cerrada.
- Actividad física: reduce la actividad física y nunca realizar grandes esfuerzos. Al momento de descansar, hacerlo a la sombra.
- Ropa y accesorios: usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombreros, lentes de sol y cremas protectoras solares.
- Animales: hidratarlos diariamente y mantenerlos a la sombra. Recomendamos, si es posible, dejar al aire libre un recipiente con agua para los animales callejeros.
- Ayudar a las personas que puedan estar en mayor riesgo de sufrir los efectos del calor, como niños, personas con discapacidad y adultos mayores.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.