
Identificaron al empleado municipal de Santa Lucía que murió mientras trabajaba
El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
San Juan encabezó el ranking de temperaturas más altas de Argentina este miércoles.
San Juan23/11/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Según los registros del Servicio Meteorológico Nacional, San Juan lideró el ranking de las ciudades más calurosas del país, con una cifra no muy habitual para las 6 de la tarde: 38.3ºC. Así, se superó la máxima prevista para hoy, que era de 38ºC.
En segundo lugar se posicionó La Rioja, con 37.7ºC. Mientras que Catamarca y Mendoza completaron el podio con marcas de 37.4ºC.
Retomando a las temperaturas de San Juan, según el SMN entre las 10 y las 13 hubo un gran salto: de 29.6 a 35.2ºC. Luego el termómetro continuó subiendo: 36.4ºC a las 14, 37.1ºC a las 15 y 38.1ºC a las 16, para llegar al pico de 38.3ºC a las 18.
Para los que padecen mucho las temperaturas altas las novedades no son buenas, pues se espera que la provincia atraviese una ola de calor, con máximas que pueden estar arriba de los 39 grados.
Para mañana jueves el pronóstico marca una temperatura máxima de 39 grados, al igual que para el viernes y el sábado. En tanto que para el domingo se anuncian 38 grados de máxima.
Para continuar, para los días lunes y martes de la semana que viene, se esperan temperaturas mínimas de 25 grados y máximas de 35°.
Cabe recordar que, ante la ola de calor, la Dirección de Protección Civil de la provincia difundió recomendaciones a tener en cuenta para evitar problemas de salud:
- Beber más líquidos sin esperar o tener sed, sobre todo agua y jugos de fruta ligeramente fríos. No tomar bebidas calientes ni abusar de las bebidas alcohólicas.
- Permanecer en un lugar fresco, en espacios ventilados o acondicionados. Durante el día, bajar las persianas y cerrar las ventanas. Abrir por la noche para ventilar.
- Evitar salir durante las horas centrales del día, entre las 12 y las 18.
- Comer verduras y frutas. Evitar comidas copiosas.
- Niños y bebés: mantenerlos bien hidratados diariamente. Cuando estacione el coche, no dejarlos en el interior con la ventanilla cerrada.
- Actividad física: reduce la actividad física y nunca realizar grandes esfuerzos. Al momento de descansar, hacerlo a la sombra.
- Ropa y accesorios: usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombreros, lentes de sol y cremas protectoras solares.
- Animales: hidratarlos diariamente y mantenerlos a la sombra. Recomendamos, si es posible, dejar al aire libre un recipiente con agua para los animales callejeros.
- Ayudar a las personas que puedan estar en mayor riesgo de sufrir los efectos del calor, como niños, personas con discapacidad y adultos mayores.

El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

Un trabajador resultó gravemente herido tras ser atacado por dos perros pitbull en un galpón de ajos en Mendoza. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Lagomaggiore para recibir atención médica.

Un operario de la Municipalidad de Santa Lucía perdió la vida mientras realizaba su labor en un espacio verde. Las autoridades informan que su deceso podría ser de origen natural.

La menor había sido arrastrada bajo la estructura y logró salir con vida

La estudiante Agustina Álvarez, de 17 años, falleció el miércoles pasado. Se ha dado a conocer el resultado de la autopsia y se continuará con la investigación correspondiente.

El árbitro fue sancionado por el Tribunal de Penas Superior de la Liga Sanjuanina de Fútbol.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.

La exintegrante de Bandana aclaró su situación tras la denuncia realizada por su madre. Explicó que estuvo aislada por enfermedad y respondió a la avalancha de mensajes y llamados que generó su ausencia.