Massa anunció un tope a las subas de los combustibles para los próximos meses

Del encuentro participaron directivos de las compañías YPF, Shell, Axion y Puma. Según fuentes oficiales, los combustibles integrarán el programa de Precios Justos durante cuatro meses.

Argentina28/11/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
PLAYERAARG

El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la integración de los combustibles al programa de Precios Justos durante cuatro meses con aumentos limitados al 4% hasta febrero y del 3,5% en marzo inclusive.

Este mediodía, el funcionario convocó a la secretaria de Energía, Flavia Royon, el secretario de Comercio, Matías Tombolini y los directivos de las compañías YPF, Shell, Axion y Puma para anunciar la medida.

De esta forma, los combustibles se sumarán al programa Precios Justos, que establece la fijación de precios de cerca de 2.000 productos de primera necesidad durante cuatro meses, y un aumento máximo del 4% para otros 30.000 artículos.

"Para nosotros es muy importante agradecerles en primer lugar a YPF, Shell, a Trafigura, Axion porque poder incorporarlos al programa de Precios Justos nos permite recorrer un sendero de tranquilidad para la gente. Es un acuerdo en el cual, además, el Estado se compromete a poner en garantía el acceso a divisas para las empresas, sobre todo para el abastecimiento de lubricantes, a reducir temporalmente impuestos en la importación de combustibles a los efectos de garantizar abastecimiento para los sectores del agro, sobre todo durante los meses de enero y febrero, son los más importantes", expresó el funcionario.

Además, aseguró que los trabajadores de las estaciones de servicio podrán mantenerse en conversación con la Secretaría de Comercio a los efectos de garantizar el control y el cumplimiento del programa de Precios Justos.

"Sabemos que es clave para la economía la participación de empresas tan importantes, centrales en la vida económica de la Argentina. Además, son de los principales inversores de la Argentina y eso lo valoramos muchísimo. Entendemos que a la hora de ayudar a darle tranquilidad y certidumbre a los precios para la sociedad argentina son de enorme ayuda", agregó.

"Toda negociación supone mecanismos de tensión y discusión, cosas que nos conforman y cosas que no, pero haber arribado a este programa con un sendero de darle tranquilidad a la gente hasta marzo ayuda a tranquilizar a la economía argentina, ayuda al Gobierno a fortalecer el sendero de reducción de inflación que pretendemos recorrer y ayuda a las empresas a darle certidumbre a toda su cadena de valor", concluyó Massa.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.