
El siniestro se produjo en una vivienda del barrio La Superiora, en Rawson, mientras el propietario no estaba en el domicilio. Bomberos lograron controlar el fuego, que causó daños materiales pero no dejó heridos.
Este jueves, se entregaron 64 viviendas del conjunto habitacional "Pismanta V" y posteriormente, entregaron escrituras a adjudicatarios del barrio Conjunto 1 Jáchal.
San Juan01/12/2022El gobernado Sergio Uñac, entregó este jueves, 64 viviendas del conjunto habitacional “Pismanta V”, en Jáchal, y posteriormente, encabezó la entrega de escrituras a adjudicatarios del barrio Conjunto 1 Jáchal.
Acompañaron al mandatario local, el intendente de Jáchal, Miguel Vega; el diputado departamental, Jorge Barifusa; el presidente del Concejo Deliberante, Jorge Ortega; concejales; el secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés; el director del IPV, Marcelo Yornet; el jefe de Escuadrón Jáchal de Gendarmería Nacional, Martín Larrea; la presidenta de la Cooperativa Pismanta de Vivienda, Rosa Eva Castro; el presbítero departamental, Orlando Sánchez y adjudicatarios.
El complejo habitacional Pismanta V se ubica en calle Florida del citado departamento, cuenta con un total de 64 viviendas, incluyendo las dos unidades destinadas a grupos familiares con discapacitados.
Por otra parte, 33 familias del Barrio Conjunto I de Niquivil, se hicieron acreedoras de las escrituras de Regularización Dominial.
En el comienzo, Sergio Uñac señaló que gracias a las gestiones de los intendentes y la decisión de la Provincia, las entregas de viviendas se hicieron un hecho habitual.
En ese sentido, aseguró que "el 30% del presupuesto provincial está destinado a la obra pública".
“Hoy entregamos las 64 viviendas del Pismanta V. Hay 71 casas iniciadas, hay 133 que se iniciarán cerca de este complejo habitacional. Hay un cupo de 200 viviendas más que se sumarán a las 205 que se están construyendo. Un 8% de las viviendas en construcción serán destinadas al departamento de Jáchal".
Además, el gobernador sumó que “la expectativa de tener la llave de una casa digna es posible. En San Juan tenemos 5000 viviendas en construcción, quizás otras provincias tengan la misma cantidad, pero nosotros tenemos 800 mil habitantes a comparación de millones con las que cuentan esas provincias”.
Finalmente, el primer mandatario provincial puso en valor el avance de la construcción del hospital en el departamento.
Detalles del Pismanta V
Cada vivienda está conformada por dos dormitorios, baño, cocina comedor y lavadero exterior.
Las unidades habitacionales poseen estructura sismorresistente; instalación sanitaria con servicio de cloacas; equipamiento completo de baño y ventilación correspondiente.
La cocina cuenta con mesada de granito natural, bacha de acero inoxidable, cocina de cuatro hornallas y campana, pileta de lavar de acero inoxidable ubicada en el exterior. Revestimiento cerámico en baño, cocina y lavadero.
Respecto a la carpintería, es de aluminio en ventanas y puerta ventana, puertas de madera con marco metálico, rejas en puerta de acceso y en puerta ventana; mosquiteros en ventanas y puerta ventana.
Pérgolas metálicas en frentes y fondos de las viviendas.
Instalación Eléctrica completa, de gas interior para gas envasado, gabinete para dos tubos y nicho para futura conexión de gas natural.
Posee tanque de reserva de 850 litros tricapa.
Cabe destacar que en viviendas para personas con discapacidad, los baños tienen artefactos, instalaciones y dimensiones con accesibilidad.
Tienen calefón solar de 200 litros en funcionamiento y grifería.
Respecto al exterior, la unidad habitacional contempla un veredín perimetral, vereda de acceso individual, vereda municipal y pilastra para colocación de electricidad, postes de marcado de lotes.
En cuanto a la infraestructura urbana, el complejo cuenta con calles con calzadas enripiadas, pasantes peatonales y vehiculares, red de cloacas y alumbrado público. Asimismo también cuenta con veredas municipales, sistema de riego de arbolado por cunetas en tierra, plantación de arbolado con tutor y espacio verde con bancos y sembrado de chépica.
Entrega de Escrituras
Los documentos de Regularización Dominial fueron entregados a 33 adjudicatarios del Barrio Conjunto 1 Jáchal, en la localidad de Niquivil.
El acto tuvo lugar en el Teatro del Bicentenario, Barrio Fronteras Argentinas, del departamento.
El Barrio “Conjunto I ” se encuentra ubicado en un terreno inscripto a favor del IPV. Los postulantes fueron propuestos por la Unidad Ejecutora Provincial del Programa Arraigo y seleccionados a través del sorteo público.
En el citado complejo habitacional se construyeron un total de 52 viviendas, un emprendimiento financiado con fondos del IPV.
En el comienzo del acto, Uñac puso en valor a los trabajadores del IPV y aseguró que "otorgamos un nuevo cupo de 200 viviendas tras entregar el Barrio Pismanta V, y el intendente tuvo la deferencia de entregar parte de ese cupo a Niquivil, para que las entregas de viviendas sean bien federales, como corresponde".
Continuando con sus palabras, el gobernador agregó que “lo que entregamos en la mañana de hoy es simplemente un papel, que como papel no tiene mucho significado, pero como instrumento es sumamente significativo. Dar la escritura a una familia es casi entregar la casa dos veces. La posibilidad de que una familia pueda construir la esperanza de saber que hay presente y futuro en Jáchal”.
“En la mañana de hoy transformamos la tenencia en un derecho de propiedad que le permitirá a las familias trascender”, concluyó el gobernador local.
Por su parte, Yornet detalló que “la entrega de escritura es más importante que cuando se entrega la llave. Porque se termina un compromiso que asumió el Estado en brindarles la vivienda y el de ustedes que llegaron a este punto de poder obtener su escritura”.
A continuación, el intendente expresó: “Cada vez que viene el Gobernador nos trae progreso, acompañamiento y el afecto que demuestra con cada jachallero. Niquivil tiene una demanda de viviendas. El gobernador nos acaba de anunciar un cupo de 200 más, del que vamos a disponer para hacer la segunda parte del Barrio Huarpes, dándole solución a los vecinos de la zona”.
Cabe mencionar que por el Proyecto Nacional De Regularización Dominial y a través del Área de Regularización Dominial, creado en el Instituto Provincial de la Vivienda, mediante el trabajo del equipo técnico, se obtiene el estado parcelario del barrio de referencia, efectuándose el relevamiento socio- ocupacional a cargo del equipo social, a fines de concretar las escrituras de las viviendas operando articuladamente con el departamento de Asuntos Legales y Registro Notarial del IPV.
El siniestro se produjo en una vivienda del barrio La Superiora, en Rawson, mientras el propietario no estaba en el domicilio. Bomberos lograron controlar el fuego, que causó daños materiales pero no dejó heridos.
El Gobierno de San Juan mantiene un intenso operativo interministerial para dar solución a las personas afectadas.
Las familias sanjuaninas podrán anotarse hasta el 8 de septiembre para participar del segundo sorteo de viviendas, con unidades disponibles en siete barrios de distintos departamentos.
Así lo informó el municipio, debido a las intensas lluvias ocurridas entre sábado y domingo.
Durante la mañana del domingo, varias viviendas se vieron afectadas por filtraciones y falta de electricidad. Las autoridades realizan operativos de asistencia y monitoreo en toda la provincia.
La lluvia persiste en gran parte del territorio. El estado de las rutas es transitable.
El fenómeno climático se registró durante la mañana de este domingo, mientras equipos de Desarrollo Humano asisten a familias en zonas afectadas por las lluvias y el frío.
Tras un año cerrada, la Escuela Provincia de Entre Ríos en Gualcamayo reabre sus puertas gracias a la inscripción de tres alumnos y la visita de la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca en diques y embalses, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Si bien la lluvia está previsto que llegue este sábado en la tarde, las precipitaciones más intensas se cree que podrían darse el domingo en la madrugada.
En un predio de Albardón, encontraron restos de equinos descuartizados, perros hacinados, chanchos y gansos en jaulas precarias, además de una yegua agonizando que debió ser sacrificada. Nueve niños vivían entre huesos y carne podrida. Autoridades y proteccionistas hablan de una escena "macabra e inhumana".
Vialidad Nacional emitió un comunicado urgente para advertir a los conductores sobre la visibilidad reducida en varias rutas de la provincia. Se recomienda máxima precaución en tramos como la RN 141 y la RN 40 Norte debido a neblina, lluvias y tormentas.
El trágico hecho se produjo en las primeras horas de este sábado.
La actriz estaría conociendo a un joven 13 años menor que ella, tras confirmar su separación del actor.
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su parte para la provincia, para este domingo.