
Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025
Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario
Cabe destacar que este Presupuesto ha sido diseñado teniendo en cuenta objetivos enfocados en consolidar la protección social de los sectores más vulnerables de la provincia
San Juan15/12/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este jueves, tras la presentación de los fundamentos y detalles brindados por parte del diputado Rodolfo Jalife, la Legislatura otorgó acuerdo a la propuesta de Presupuesto de Gastos y Recursos de la Administración Pública Provincial 2023.
En la oportunidad el legislador señaló que el monto fijado es de Quinientos Catorce Mil Ochocientos Treinta y Cinco Millones Ciento Setenta y Siete Mil pesos ($514.835.177.000) para las erogaciones del Presupuesto General de la Administración Pública Provincial (Administración Central, Poderes Legislativo y Judicial, Organismos Descentralizados y Fondos Fiduciarios) y Nueve Mil Cuarenta y Dos Millones Ochocientos Sesenta y Cuatro Mil pesos ($9.042.864.000), las Aplicaciones Financieras para el Ejercicio Fiscal Año 2023.
En cuanto al cálculo de Ingresos Corrientes y Recursos de Capital de la Administración Pública Provincial, se estima en el artículo segundo del proyecto una suma de Quinientos Catorce Mil Ochocientos Setenta y Cuatro Millones Ochocientos Ochenta y Nueve Mil pesos ($514.874.889.000), y por otro lado, Nueve Mil Tres Millones Ciento Cincuenta y Dos Mil pesos ($9.003.152.000) las Fuentes Financieras para el Ejercicio 2023, destinados a atender las erogaciones a que se refiere el Artículo 1º, de acuerdo al detalle que figura en las Planillas Anexas que forman parte integrante de la presente ley.
Cabe destacar que este Presupuesto ha sido diseñado teniendo en cuenta objetivos enfocados en consolidar la protección social de los sectores más vulnerables de la provincia, impulsar una recuperación económica y continuar construyendo un camino de desarrollo sustentable sobre la base de una estructura productiva que asegure la generación de empleo y contribuya al bienestar social de todos los sanjuaninos.
Asimismo, en el marco de la política de gasto público para el próximo Ejercicio 2023 el Proyecto de Ley refleja el mantenimiento de obras de infraestructura, viviendas, red vial, canales de riego, construcción de hospitales, escuelas, etcétera, que conllevan al mayor aprovechamiento de la mano de obra de los habitantes de la provincia de San Juan.
Entre los Recursos de Capital que revisten mayor importancia, se mencionan las Transferencias de Capital del Gobierno Nacional con destino a la inversión en obras, las que se han presupuestado en la suma de $ 67.098.586.000 con destino a la inversión en obras. Por su relevancia se citan:
Las Transferencias dispuestas por la Ley 1719-1 Consenso Fiscal con destino a Obras de infraestructura en general por $ 5.216.000.000.
Las Transferencias al Instituto Provincial de la Vivienda (PROFECOVI) por $ 47.625.000.000 para distintos Programas, destacándose el Programa Casa Propia Construir Futuro por $ 45.232.000.000.
Las transferencias con destino al Ministerio de Obras y Servicios Públicos por un importe total de $ 12.990.770.000, destacándose las obras de Infraestructura Escolar por $ 10.631.310.000, citando como relevante el Programa 37- Reparaciones Menores y Equipamiento mobiliario por $ 6.969.556.000 y Programa 46- Fortalecimiento Edificios Jardines de Infantes por $ 3.661.754.000, entre otros.
Asimismo, se destacan los Recuperos de Préstamos a largo plazo al Sector Privado por un total de $ 3.305.989.000, siendo de relevancia el Recupero de Préstamos otorgados por el Instituto Provincial de la Vivienda por $ 950.000.000 (operatoria individual y barrial de construcción de viviendas), por la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones por $ 183.798.000 y a Energía San Juan por $ 2.172.191.000.
Es importante señalar que para el Ejercicio 2023 se ha incorporado en el Nivel Institucional Empresas del Estado a Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), la cual posee una dependencia funcional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, formando parte del Sector Público Provincial.
Además, el Gobierno de San Juan asume el compromiso de incorporar en forma continua y progresiva el enfoque de Perspectiva de Género y Diversidad, a las distintas etapas del proceso presupuestario con el fin de dar un impulso concreto a las transformaciones necesarias tendientes a combatir las desigualdades estructurales de género en la provincia. Estas políticas se plasman en acciones que vienen realizándose con fuerza en cada área del Gobierno Provincial entre las que se encuentran el Programa Áreas de las Mujeres, Géneros y Diversidad Municipales, el Programa Mujeres+, instancias formativas y capacitaciones, el Programa Mujeres Protagonistas, el Programa Mis Primeros Mil Días, entre otros.
FUENTE: Cámara de Diputados

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.

Un hombre fue detenido tras intentar robar en una concesionaria en Capital y resistirse a la autoridad. Durante la detención, causó lesiones a un policía y también sufrió lesiones por un accidente mientras intentaba huir.

Un fuerte temporal afectó la aeronave que trasladaba al plantel de San Martín tras la derrota en Mar del Plata, provocando un aterrizaje de emergencia en Neuquén para garantizar la seguridad de la delegación.

El hecho ocurrió en Capital durante la siesta del sábado. Los bomberos logaron sofocar las llamas, sin embargo el vehículo quedó muy dañado.

Un depósito con materiales altamente inflamables se incendió por completo en 9 de Julio, provocando una densa columna de humo y afectando la zona. Afortunadamente, no se registraron heridos.

Marcos Jorge Bustos, un hombre de 75 años, fue atropellado por un colectivo en Rawson y falleció horas después en el hospital. La Policía investiga cómo se produjo el accidente en la intersección de Lemos y Granaderos.

San Martín ganaba 1-0, pero el “Tiburón” terminó llevándose los tres puntos en un final para el infarto.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.