
Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025
Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario
Los legisladores provinciales aprobaron por unanimidad el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo que reglamenta el Sistema de Seguridad Pública de la provincia.
San Juan16/12/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Durante la 18º sesión ordinaria de la cámara de Diputados de la Provincia de San Juan, los legisladores sancionaron con fuerza de ley, el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 72 por el que se reglamentó el Sistema de Seguridad Pública de la provincia de San Juan.
El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, indicó que esta ley “es el respaldo legislativo que necesitaba la Provincia para el Sistema de Seguridad Pública”.
La nueva ley establece las bases que fundamentan el Sistema de Seguridad Pública de la Provincia en cuanto a sus objetivos, organización, autoridades y sus atribuciones, para la formulación, implementación y control de las políticas de seguridad pública desarrolladas en el ámbito provincial y que se refieren a las estrategias de prevención y persecución de la violencia y el delito.
El proyecto aprobado permite arbitrar con eficiencia los medios para salvaguardar la vida, la libertad, la dignidad y el patrimonio de las, personas, así como preservar el orden público, implementando políticas públicas tendientes a asegurar la convivencia y fortalecer la cohesión social, dentro del estado constitucional de derecho, posibilitando el goce y pleno ejercicio de los derechos y garantías.
El primer objetivo de esta ley es fortalecer el sistema de seguridad pública de la Provincia y las capacidades de Gobierno en materia de seguridad y de conducción del sistema.
La Ley tiende a promover la modernización del sistema para obtener mejores resultados, impulsando el desarrollo y la innovación tecnológica.
Se incentiva la implementación de sistemas de gestión de calidad para alcanzar altos estándares de eficiencia.
Se destaca en la nueva Ley, el apartado sobre profesionalización a partir del Instituto Superior Técnico
Con esta legislación, se crean nuevos organismos que contribuyen para la mejora del sistema, entre los cuales se destacan el Consejo Provincial de Seguridad Pública, y el Centro de Análisis Integral de Información sobre Delitos y Violencias.
La nueva ley le da respaldo legislativo al CISEM 911 y todo lo que comprende el sistema de emergencias y video vigilancia de la provincia, sobre el registro de imagen.
Por otra parte, se ha incorporado la participación ciudadana en la gestión de la seguridad pública, fruto del Acuerdo San Juan, a través de los denominados Foros Municipales. Estos foros son espacios participativos de dialogo para abordar las problemáticas de cada comunidad y trabajar en forma conjunta para desarrollar programas acordes a cada lugar.
Objetivos de la Ley de Seguridad Pública
Facilitar las condiciones que posibiliten el pleno ejercicio de las libertades, derechos y garantías constitucionales.
Mantener el orden y la tranquilidad pública en todo el territorio de la Provincia.
Proteger la integridad física de las personas, de sus derechos y bienes.
Promover y coordinar los programas de disuasión y prevención de delitos.
Coordinar los organismos de ejecución de pena a los fines de lograr la reinserción social del condenado, en cumplimiento de la legislación vigente.
Coordinar la seguridad en el tránsito a través de la prevención del riesgo vial y el control de la seguridad vial.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.

Un hombre fue detenido tras intentar robar en una concesionaria en Capital y resistirse a la autoridad. Durante la detención, causó lesiones a un policía y también sufrió lesiones por un accidente mientras intentaba huir.

Un fuerte temporal afectó la aeronave que trasladaba al plantel de San Martín tras la derrota en Mar del Plata, provocando un aterrizaje de emergencia en Neuquén para garantizar la seguridad de la delegación.

El hecho ocurrió en Capital durante la siesta del sábado. Los bomberos logaron sofocar las llamas, sin embargo el vehículo quedó muy dañado.

Un depósito con materiales altamente inflamables se incendió por completo en 9 de Julio, provocando una densa columna de humo y afectando la zona. Afortunadamente, no se registraron heridos.

Marcos Jorge Bustos, un hombre de 75 años, fue atropellado por un colectivo en Rawson y falleció horas después en el hospital. La Policía investiga cómo se produjo el accidente en la intersección de Lemos y Granaderos.

San Martín ganaba 1-0, pero el “Tiburón” terminó llevándose los tres puntos en un final para el infarto.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.