Según el INDEC, una familia necesitó $145.947 para no ser pobre

Una familia de cuatro integrantes necesitó de $64.012 para no estar bajo la línea de pobreza, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Argentina21/12/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
AX6RMB7HJFHKVEHVJJTBOAV5JU

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este martes el valor de la Canasta Básica Total (CBT) y de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de noviembre.

 Según el informe publicado por el organismo, durante noviembre de 2022, la variación mensual de la CBA fue de 3,1%, mientras que la variación de la CBT fue de 4,4%. Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron del 101,8% y 97,4%, en términos interanuales, y acumulan incrementos del 94,2% y 91,7% desde diciembre de 2021, respectivamente. 

Así mismo el INDEC determinó que una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó percibir ingresos por $64.012 para no estar en situación de indigencia.

El Instituto también dio cuenta que  el mismo grupo familiar necesitó contar con $145.948 para no caer por debajo de la línea de la pobreza.

 En tanto que en San Juan, según la Asociación Amas de Casa del País, la Canasta Básica de Alimentos registró una suba del 6.1%, el doble de la media nacional. Para el caso de la Canasta Básica Total para no ser pobre, alcanzó los $144.300.

Te puede interesar
Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.