
San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Los comicios están cada vez más cerca y hay expectativas por quién estará al lado del actual Gobernador de la Provincia.
San Juan10/01/2023El gobernador Sergio Uñac afirmó el pasado 29 de diciembre que irá por un nuevo mandato en las siguientes elecciones, que serán el próximo 14 de mayo y estarán despegadas de los comicios nacionales. Si bien en su anuncio no dio especificaciones sobre quién será su acompañante de fórmula y desde su entorno afirman que es muy hermético con sus decisiones, fuentes cercanas al Gobierno confirmaron que hay un nombre que suena muchísimo. Se trata de la ministra de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Marisa López. Debido a que todavía no hay confirmaciones, también suenan algunos intendentes que ya no pueden repetir mandato, como Fabián Gramajo de Chimbas y Cristian Andino de San Martín. Otra de las posibilidades es el actual el secretario de Unidad Gobernación, el bloquista Luis Rueda.
Hace tiempo que viene sonando en el entorno político sanjuanino que un objetivo para las elecciones de este año era que Uñac llevara como acompañante de fórmula a una mujer. Si bien en algún momento se especuló con que fuese la ministra de Salud de la Provincia, Alejandra Venerando Esto fue descartado, ya que en los últimos días se conoció la noticia de que la actual titular de la cartera jugaría como candidata a intendenta en Rivadavia.
Ahora, desde el entorno del gobernador comentaron que una de las personas con más chances de compartir la candidatura con Uñac es López. Como en las elecciones del 2019, cuando el gobernador eligió al por entonces ministro de Hacienda, Roberto Gattoni, como acompañante de fórmula, esta vez la decisión parecería ser la misma.
López es una de las ministras con mayor protagonismo en la provincia. Elogiada casi por todos los economistas que visitaron San Juan, por su gestión y por el orden fiscal en las cuentas, logró sortear varios inconvenientes durante estos cuatro años, como el conflicto docentes en junio del 2022.
Debido a que aún no fue confirmada la decisión y se trata solo de un rumor, aún no se descartan otros nombres como los de los intendentes de Chimbas y de San Martín, Gramajo y Andino respectivamente.
Ambos intendentes se pelean, punto por punto, por el primer puesto de los mandatarios mejor rankeados de la provincia. En la Megaencuesta de Diario Huarpe del 2022, quien lidera la imagen positiva es Gramajo, con un 83,73%. Le sigue Andino, con un 81,81%.
Gramajo logró cambiar la imagen negativa que tenía Chimbas en el colectivo popular, con el eslogan de “Chimbas Te Quiero”. Además, puso en marcha varias obras públicas postergadas durante mucho tiempo.
Por el lado de Andino, la visión es altamente positiva debido a su perfil de gerente en la gestión. Además, es uno de los pocos intendentes con llegada directa al Gobierno nacional.
Esta cuestión es vista por Uñac, sumado a que ambos terminan sus mandatos y no pueden repetir en el 2023. En diálogo con este medio hace algunas semanas, Andino confirmó que acompañará al mandatario provincial en cualquier puesto y que “le gustan más los puestos ejecutivos”.
Otro de los posibles elegidos por Uñac es Luis Rueda. El secretario de Unidad Gobernación y presidente del Partido Bloquista forma parte de la alianza que tiene el gobierno del Frente de Todos. Desde el movimiento político afirman que, por su influencia en la provincia, un correligionario debe ser el compañero de Uñac.
Es que el Bloquismo tiene tres intendentes en San Juan: Carlos Masa Pezé en Angaco, Jorge Espejo en Iglesia y Miguel Atampiz en Zonda, además de una diputada nacional, Graciela Caselles. Según argumenta el partido, la “influencia” del mismo en el Gobierno de San Juan es suficiente para pedir un cargo de tamaña magnitud y, a su vez, esto beneficiaría a Uñac por el consenso que significa.
Aunque aún no hay confirmaciones respecto a su compañero de fórmula, Uñac es el primer candidato a gobernador seguro. Hay quienes manifestaron sus aspiraciones y que, al parecer, ratificarán sus intenciones en la brevedad, como el exgobernador José Luis Gioja y el exintendente de Capital, Franco Aranda.
Fuente: Huarpe Diario
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.
San Juan recibirá a destacados referentes del país en seguridad vial en un congreso organizado por el Ministerio de Gobierno, la Fundación Estrellas Amarillas y la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.