
Conductor perdió el control y chocó contra un muro de contención
Un joven de 25 años perdió el control de su Volkswagen Golf y colisionó contra el muro de hormigón y un guardarraíl en la Ruta 40. Fue hospitalizado por una fractura en una pierna.
Los comicios están cada vez más cerca y hay expectativas por quién estará al lado del actual Gobernador de la Provincia.
San Juan10/01/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El gobernador Sergio Uñac afirmó el pasado 29 de diciembre que irá por un nuevo mandato en las siguientes elecciones, que serán el próximo 14 de mayo y estarán despegadas de los comicios nacionales. Si bien en su anuncio no dio especificaciones sobre quién será su acompañante de fórmula y desde su entorno afirman que es muy hermético con sus decisiones, fuentes cercanas al Gobierno confirmaron que hay un nombre que suena muchísimo. Se trata de la ministra de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Marisa López. Debido a que todavía no hay confirmaciones, también suenan algunos intendentes que ya no pueden repetir mandato, como Fabián Gramajo de Chimbas y Cristian Andino de San Martín. Otra de las posibilidades es el actual el secretario de Unidad Gobernación, el bloquista Luis Rueda.
Hace tiempo que viene sonando en el entorno político sanjuanino que un objetivo para las elecciones de este año era que Uñac llevara como acompañante de fórmula a una mujer. Si bien en algún momento se especuló con que fuese la ministra de Salud de la Provincia, Alejandra Venerando Esto fue descartado, ya que en los últimos días se conoció la noticia de que la actual titular de la cartera jugaría como candidata a intendenta en Rivadavia.
Ahora, desde el entorno del gobernador comentaron que una de las personas con más chances de compartir la candidatura con Uñac es López. Como en las elecciones del 2019, cuando el gobernador eligió al por entonces ministro de Hacienda, Roberto Gattoni, como acompañante de fórmula, esta vez la decisión parecería ser la misma.
López es una de las ministras con mayor protagonismo en la provincia. Elogiada casi por todos los economistas que visitaron San Juan, por su gestión y por el orden fiscal en las cuentas, logró sortear varios inconvenientes durante estos cuatro años, como el conflicto docentes en junio del 2022.
Debido a que aún no fue confirmada la decisión y se trata solo de un rumor, aún no se descartan otros nombres como los de los intendentes de Chimbas y de San Martín, Gramajo y Andino respectivamente.
Ambos intendentes se pelean, punto por punto, por el primer puesto de los mandatarios mejor rankeados de la provincia. En la Megaencuesta de Diario Huarpe del 2022, quien lidera la imagen positiva es Gramajo, con un 83,73%. Le sigue Andino, con un 81,81%.
Gramajo logró cambiar la imagen negativa que tenía Chimbas en el colectivo popular, con el eslogan de “Chimbas Te Quiero”. Además, puso en marcha varias obras públicas postergadas durante mucho tiempo.
Por el lado de Andino, la visión es altamente positiva debido a su perfil de gerente en la gestión. Además, es uno de los pocos intendentes con llegada directa al Gobierno nacional.
Esta cuestión es vista por Uñac, sumado a que ambos terminan sus mandatos y no pueden repetir en el 2023. En diálogo con este medio hace algunas semanas, Andino confirmó que acompañará al mandatario provincial en cualquier puesto y que “le gustan más los puestos ejecutivos”.
Otro de los posibles elegidos por Uñac es Luis Rueda. El secretario de Unidad Gobernación y presidente del Partido Bloquista forma parte de la alianza que tiene el gobierno del Frente de Todos. Desde el movimiento político afirman que, por su influencia en la provincia, un correligionario debe ser el compañero de Uñac.
Es que el Bloquismo tiene tres intendentes en San Juan: Carlos Masa Pezé en Angaco, Jorge Espejo en Iglesia y Miguel Atampiz en Zonda, además de una diputada nacional, Graciela Caselles. Según argumenta el partido, la “influencia” del mismo en el Gobierno de San Juan es suficiente para pedir un cargo de tamaña magnitud y, a su vez, esto beneficiaría a Uñac por el consenso que significa.
Aunque aún no hay confirmaciones respecto a su compañero de fórmula, Uñac es el primer candidato a gobernador seguro. Hay quienes manifestaron sus aspiraciones y que, al parecer, ratificarán sus intenciones en la brevedad, como el exgobernador José Luis Gioja y el exintendente de Capital, Franco Aranda.
Fuente: Huarpe Diario

Un joven de 25 años perdió el control de su Volkswagen Golf y colisionó contra el muro de hormigón y un guardarraíl en la Ruta 40. Fue hospitalizado por una fractura en una pierna.

La negociación salarial duró casi seis horas sin llegar a un acuerdo. La oferta oficial fue un aumento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, la cual fue rechazada por los representantes sindicales que reclaman mejoras.

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

El intento de robo ocurrió en Concepción y terminó con uno de los ladrones detenido gracias a la rápida intervención de los deliverys.

Las llamas de grandes dimensiones generaron temor en los vecinos del CESAP (Rivadavia). Bomberos trabaja en el lugar.

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.