
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Son 10 los que se inclinarán por las dos opciones y uno estudia cuál es la mejor alternativa.
San Juan15/01/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El 14 de mayo, serán 11 de los 19 intendentes que no irán por otro mandato, ya que atraviesan su segundo período permitido constitucionalmente, por lo que vienen analizando las alternativas para buscar a un sucesor. Con el nuevo sistema electoral, esos jefes comunales están divididos entre poner un candidato de su equipo o respaldar a varios, dentro de la línea de Sergio Uñac.
En el primer grupo están los líderes territoriales de Chimbas, Calingasta (estos dos ya los definieron), Jáchal, San Martín y Ullum, mientras que, en el segundo, se encuentran los de Valle Fértil, 25 de Mayo, Zonda, Rivadavia y 9 de Julio.
Por su parte, el de Sarmiento está estudiando cuál es la mejor estrategia. ¿En qué radica la diferencia? Entre aquellos que se inclinan por potenciar a uno se ubican los que observan que, si abren mucho el juego, pueden dividir votos y se puede colar un postulante del mismo frente, que no es del riñón, y quedarse con esa especie de interna. A su vez, también están los que, confiados en su imagen y gestión, respaldarán a alguien del palo para que pueda ganar. En cambio, los que apuestan a una mayor participación consideran a los aspirantes, en mayor o menor medida, como de su espacio o, en todo caso, la apertura sirve para que el resto traccione sufragios al de mayor preferencia.
En el lote de los intendentes que apuestan por un sucesor se encuentran los que anunciaron sus candidaturas. Fabián Gramajo, de Chimbas, pondrá todos sus cañones para la continuidad de su proyecto con su esposa Daniela Rodríguez, concejal y vice del PJ, quien confirmó que irá por la Intendencia. Con base en su caudal electoral, reflejado en los niveles de aprobación de su gestión en los resultados electorales, el jefe comunal apunta a transferir votos y ayudar a ganar dentro de la coalición oficial y en la general. En el Frente de Todos (FdT), el rival interno será el diputado bloquista Andrés Chanampa.
Por otro lado, el intendente calingastino, Jorge Castañeda, confirmó como postulante a su hermano Luis, vicedirector a cargo de la Dirección del Colegio Jesús de la Buena Esperanza, quien tendrá enfrente al exintendente Robert Garcés, secretario de Vivienda de la provincia.
En ese mismo grupo están los que se van a tomar hasta febrero para definir a sus postulantes. Cristian Andino, de San Martín, quien cuenta con un alto grado de aceptación, tiene en carpeta a tres nombres: la titular del Concejo, Marta Gramajo; la secretaria de Gobierno, Analía Becerra y el director de Acción Social, Edgar Orozco. No obstante, se terminará inclinando por uno, a través de encuestas y el contacto con los vecinos. El jefe comunal no quiere abrir varias candidaturas de su equipo, dado que corre el riesgo de que se dispersen votos y otros aspirantes del mismo frente puedan llegar a imponerse. En la alianza oficial camina a anotarse la presidenta de la Junta del PJ, Paula Caballero, y ya se lanzó el bloquista Roberto Aguilera. Con su acompañamiento, Andino apuesta a que triunfe la persona que elija.
En una situación similar está Miguel Vega, de Jáchal, quien tampoco quiere dividir las adhesiones de los postulantes de su equipo. Tiene cuatro en danza: Rodrigo Ferreyra, director de Deportes; la concejal Cintia Aballay; el director de la Producción, Pablo Pérez, y el secretario de Desarrollo Humano, Jorge Ortega. Y dentro del FdT, su candidato puede enfrentar una dura pelea con los otros posibles rivales: el exintendente Jorge Barifusa, el subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo, y Jorge Luis Codorniú.
Por su parte, Leopoldo Soler, de Ullum, aliado del FdT, también impulsará un aspirante de su partido municipal y el que pica en punta es Alfredo Jofré, secretario de Gobierno. En el oficialismo irán el exintendente Jorge Gil, David Domínguez, presidente de Junta, y quien tiene intenciones de anotarse es la concejal Daniela Salinas.
Por otro lado, se encuentra el grupo que se encamina a sacar varios jugadores a la cancha. El justicialista Juan Carlos Quiroga Moyano, de 25 de Mayo, habló de dos o tres postulantes y uno de los que suena es el diputado Rodolfo Jalife.
Omar Ortiz, peronista de Valle Fértil, indicó que cuenta con figuras de un "equipo que trabaja para que se mantenga el mismo proyecto político" y en la grilla se anotan el regente de la Escuela Agrotécnica Mario Riveros, la secretaria de Gobierno Cristina Salinas, el diputado Silvio Atencio, el administrador del Parque Ischigualasto, Emilio Fernández, y Martha Contreras, directora de Acción Social, el empresario astiqueño Juan Teja Godoy y el ex intendente Ángel Carrizo.
Miguel Atampiz, de Zonda, había reconocido que su idea es abrir el juego. No obstante, por el momento, suenan su hermano José, apodado Colo, a cargo del área social, y el secretario de Hacienda, Javier Monla. En el frente se verá si el peronista Oscar Villalobos vuelve a competir.
En Producción y Trabajo, Gustavo Nuñez, de 9 de Julio, había admitido que "se le va a dar lugar a todos aquellos que quieran participar". Por ahora, suena su hija Emeli. Fabián Martín, de Rivadavia, permitirá la competencia y los que están en carrera son los diputados Sergio Miodowsky y Nancy Picón y el secretario de Servicios, Raúl Ibaceta.
Mario Martín, de Sarmiento, aún no define la estrategia, teniendo en cuenta que se baraja el regreso del ministro de Gobierno de la provincia, Alberto Hensel. Suenan su hija Romina Martín y tienen aspiraciones el secretario de Gobierno, Diego Cortez; el presidente del Concejo Deliberante, David Mortensen, y la edil bloquista Silvia Cabrera.
EL RESTO
Los que tienen la posibilidad de la reelección son los intendentes de Capital, Rawson, Santa Lucía, Pocito, Caucete, Iglesia, Angaco y Albardón. El de este último departamento, Jorge Palmero, adelantó que dará un paso al costado.
Fuente: Diario de Cuyo

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.