Viento en San Juan: un árbol gigante cayó en medio de la peatonal y causó mucho temor

Se trata de un plátano que tuvo su caída unos minutos después de la llegada de las primeras ráfagas.

San Juan20/01/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
whatsapp-image-2023-01-20-at-11-21-11-jpeg.

Un inmenso árbol cayó en medio de la peatonal durante la mañana de este viernes, en pleno microcentro sanjuanino. Se trata de un plátano que tenía entre 20 a 30 metros de altura. La caída se produjo unos minutos después de que llegaron las primeras ráfagas del viento sur, sobre calle Tucumán, a unos pocos metros de Rivadavia.

Los testigos del hecho explicaron que el árbol se había salido de raíz, pero afortunadamente su caída se estaba produciendo muy lentamente sobre uno de los comercios más emblemáticos de la peatonal sanjuanina. Esto permitió que las personas que estaban sentadas en las mesas de los bares se corrieran rápidamente y nadie resultara herido.

Por este motivo, personal del municipio llegó hasta el lugar del hecho para tomar cartas en el asunto. Fue así como en unos pocos minutos terminaron de cortar con motosierras el árbol que se había caído y se lo llevaron en un camión que tuvo que adentrarse en el corazón del microcentro.

Uno de los capataces que trabajó en el lugar, señaló que otros dos árboles que están continuos al que había caído podrían correr la misma suerte si no se toma alguna decisión a tiempo. “Esos dos árboles han levantado parte de la taza que tienen. El que está sobre la esquina de Rivadavia y Tucumán puede ocasionar un verdadero desastre”, agregó.

Fuente: Huarpe 

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-29T105258.642

Detalles del operativo que desarticuló la banda de cuatreros que operaba en San Juan y La Rioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan29/10/2025

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.