
Macabro hallazgo: clausuran un comercio que vendía carne de caballo como si fuera vacuna
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Por primera vez en veinte años, una etapa de la competencia finalizó en el departamento Jáchal.
San Juan23/01/2023El gobernador de la Provincia de San Juan, Sergio Uñac presenció el cierre de la segunda etapa de la Vuelta Internacional a San Juan, que concluyó en el departamento Jáchal, donde la competencia llegó después de 20 años de ausencia.
El primer mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay; el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica y el defensor del Pueblo, Pablo García Nieto.
El ganador de la segunda etapa, que largó desde la Plaza San Agustín en Valle Fértil y llegó a San José de Jáchal, fue Fabio Jakobsen, del equipo Quick Step.
En el marco de la competencia, el gobernador Uñac resaltó la importancia de que competencias de la magnitud la Vuelta a San Juan lleguen al interior de la provincia: "Esta es la Vuelta más federal, ya que pasa por todos los departamentos de la provincia, generando mayor empleo y crecimiento económico en todos los rincones de San Juan".
Todos los detalles de la segunda etapa
Este martes, el desafío continúa con la tercera etapa que saldrá y llegará al Circuito San Juan Villicum, donde los ciclistas harán un recorrido de 170,9 kilómetros.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
La terna será tratada en Diputados.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.