San Juan incorpora al sistema de salud 30 nuevas movilidades

El gobernador Sergio Uñac entregó 20 utilitarios, 5 camionetas 4x4 y 5 minibuses.

San Juan26/01/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52651385709_f517eb8b3b_b

En la tarde de este jueves, el gobernador Sergio Uñac presidió un acto de entrega de movilidades para hospitales, centros de salud e instituciones de salud. Lo acompañó la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, Marita Benavente y demás autoridades de salud de la provincia.

El acto tuvo lugar en el estacionamiento del Teatro del Bicentenario donde se entregaron 20 camionetas “Kangoo” equipadas con capacidad para trasladar hasta 5 personas. Además, 5 camionetas 4x4 con equipamiento adecuado para trabajar en cualquier terreno y 5 minibuses, con capacidad para trasladar a 17 personas y con todas las normas de seguridad exigidas por las leyes de tránsito.

El gobernador Sergio Uñac puso en valor la inversión destinada a la adquisición de las nuevas movilidades, detallando que la misma alcanzó “270 millones de pesos, que son fondos compartidos entre el Ministerio de Salud de Nación y el Ministerio de Salud de la provincia”.

52651385629_d49d81fcfe_b

Luego, recordó que “desde finales del año pasado a este año hemos dado buenas noticias en salud, como por ejemplo la ampliación del hospitale Marcial Quiroga, del hospital que se está construyendo en Calingasta. Llegó un tomógrafo, que también es una buena noticia. También, visité hace poco el Hospital de Rodeo y vamos a seguir con las licitaciones para el hospital de Zonda, de Ullum, de San Martín, de Caucete, el de Valle Fértil también y con el microhospital de los Berros”.

Por último dijo que “durante esta gestión hemos logrado federalizar aún más la salud. Hemos llegado a las zonas más alejadas y esto es gracias a los profesionales de la salud”.

La ministra de Salud Pública de la Provincia, Alejandra Venerando, por su parte explicó que las 30 unidades entregadas "servirán para el acercamiento y calidad de traslado de pacientes, mejorando la accesibilidad al sistema de salud”.

En el acto también estuvieron presentes el secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Torrent; el secretario administrativo, Guillermo Benelbaz; la secretaria de Planificación, Alina Almazán; el subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo; la directora médica del Hospital Guillermo Rawson, Mariana Miguez; el director administrativo del Hospital Guillermo Rawson, Mario Sánchez y el director Ejecutivo del Hospital Marcial Quiroga, Andrés Escudero.

Además, estuvieron el jefe de Zona Sanitaria I, Miguel Coria; el jefe de Zona Sanitaria II, Diego Olivares; el jefe de Zona Sanitaria V, Ivana Garzón y jefes de áreas.

El destino de las 30 movilidades

6 Kangoo y 3 camionetas para Nivel Central del Ministerio de Salud
1 Kangoo para la Dirección de Reconocimientos Médicos
1 Kangoo para el Departamento Abastecimiento
3 Kangoo al Programa Provincial de Control de Vectores
1 Kangoo al Hospital Dr. César Aguilar, departamento Caucete
1 Kangoo para la Zona Sanitaria I
1 Kangoo para la Zona Sanitaria II
1 Kangoo y 1 minibús para la Zona Sanitaria III
1 Kangoo, 1 camioneta y 1 minibús para la Zona Sanitaria IV
1 Kangoo, y 1 Minibús para la Zona Sanitaria V
1 Kangoo para el Hospital Marcial Quiroga
1 Kangoo para el Centro Español para el Manejo de Enfermedades Crónicas - CEMEC
1 Kangoo para el Hospital Guillermo Rawson
1 camioneta para Canme
1 minibús para el Hospital General Dra. Julieta Lanteri
1 minibús para las Unidades Sanitarias Móviles

Te puede interesar
469817w850h429c.jpg

RedTulum extiende el plazo de validez de los pases de discapacidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan13/10/2025

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, mediante su Dirección de Personas con Discapacidad, comunican a los usuarios que los pases de discapacidad emitidos por EMICAR correspondientes a los años 2024 y 2025, y que actualmente se encuentran vencidos, mantendrán su validez hasta el 30 de noviembre de 2025 inclusive. Por otro lado, también informaron que los usuarios podrán seguir utilizando el servicio de transporte público sin inconvenientes, tanto con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) anterior como con el nuevo CUD que posee código QR. Esta medida busca garantizar la continuidad del beneficio mientras se avanza en la actualización y renovación de los pases emitidos. Vale destacar que varias provincias del país, aplican la misma modalidad. Los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) –que no tiene una única fecha de vencimiento, sino que dependen de las circunstancias de cada caso, como por ejemplo el tipo de patología- válidos son los de soporte físico, tanto los que fueron emitidos en papel moneda como los más actuales que tienen incorporado un código QR. El CUD tiene legitimidad en todo el territorio nacional. ‎

361437w680h407c.jpg

TC2000: El histórico Ponce De León ganó en el Zonda

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan12/10/2025

Ante una multitud, Gabriel Ponce León se impuso en la final del TC2000 disputada en el autódromo el Zonda en una carrera muy entretenida que tuvo todos los condimentos. El sanjuanino Fabián Flaqué largó último y terminó sexto.

Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.