Gobierno negocia un nuevo acuerdo de precios de la carne

El Ministerio de Economía se dispone a un nuevo acuerdo de precios con el sector tras fuerte aumento en el precio de la carne durante enero.

Argentina13/02/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
vitrina-de-carne-exquisita

Luego del anuncio de un renovado Precios Justos y los acuerdos para la canasta escolar, el Ministerio de Economía se dispone a un nuevo acuerdo de precios con el sector cárnico luego del fuerte aumento que sufrió este alimento durante enero que derivó en el incremento de la inflación que se conocerá este martes.

Según pudo confirmarse, es "probable" que el acuerdo se conozca en las próximas horas. Esta mañana, el secretario de Comercio Matías Tombolini, en diálogo con Urbana Play anticipó el avance de estas negociaciones: "en el ciclo largo el aumento de la carne ha sido mayor que en alimentos y bebidas. Hay una serie de negociaciones que van a tener anuncio en breve. Un conjunto de medidas que va a anunciar el ministro de Economía para poder operar sobre el bolsillo en las carnicerías y también alguna medida potente sobre el programa de Cortes Cuidados”.
 
 Este lunes, José Ignacio de Mendiguren, Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, manifestó este lunes que la inflación de enero será más alta que la de diciembre, cuando marcó un 5,1%. Uno de los funcionarios del equipo económico reconoció que el primer mes del 2023 marcará un aumento de precios superior a diciembre, incumpliendo la promesa del Ministro de Economía de que la cifra iría decreciendo hasta llegar al 3% en abril. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central había anticipado que el número rondaría el 5,6%. Uno de los motivos que impulsó este dato fue el aumento de la carne.

 Un informe reciente de la consultora Labour Capital and Growth (LCG) reveló que el aumento de la carne comenzó a observarse en las góndolas en los últimos siete días de enero y empujó la inflación del mes a un valor cercano a 5,9%, mientras que, hasta la cuarta semana del mes pasado, estimaba ese índice en el 5,4%. Es por la fuerte incidencia que ese alimento tiene en la canasta. Lejos de detenerse en enero, la tendencia alcista persiste en febrero.

 La principal explicación es el aumento del precio de la carne en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MEG) cuyo traslado a precios si bien será paulatino, es un hecho. En 2022, la carne subió muy por debajo de la inflación, debido a la sequía: aumentó 62% en el Gran Buenos Aires, según el Indec, contra una inflación del 94,8%. La velocidad de recuperación de lo perdido estará marcada por los topes que impondrá la demanda interna o, de los acuerdos de precios.

 El relevamiento realizado por Fundación Mediterránea en la tercera semana de enero de 2023 reveló que el precio promedio de una canasta de ocho cortes de calidad media/alta en la Argentina era de $1.780 por kilo, en comparación con Brasil.

 Sin embargo, en el relevamiento realizado en la primera semana de febrero, este precio había aumentado a $2.267 por kilogramo, representando un alza del 27,3%, un precio promedio 11,4% más alto que Brasil.

 Miembros del sector de matarife, frigoríficos y carnicerías advirtieron que es posible que haya aumentos en torno al 40% en estas semanas, ya que insisten en que el precio estaba muy atrasado respecto de la aceleración de los valores del resto de la economía. Vale recordar que durante diciembre 2022 la carne no tuvo incidencia en el dato de inflación dentro del rubro alimentos, como si lo fueron las frutas y verduras con subas significativas del orden del 46%, con seis productos entre los primeros veinte que registraron mayores subas.

 Por último, también se espera que el Gobierno anuncie la puesta en marcha de un plan con descuentos del 10% para la compra de carne vacuna con tarjetas de débito en las carnicerías que adhieran a la iniciativa. De esta forma, los consumidores podrían recibir reintegros en sus compras de hasta $1.000 por transacción.

FUENTE: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

20251013140657_img_20251013_105338906_hdr

Presentaron los artistas y actividades para las tres noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan13/10/2025

Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.