
San Juan: Cientos de personas marcharon por la lucha contra el cáncer de mama
La actividad, enmarcada en la lucha contra el cáncer de mama, reunió a sobrevivientes y familiares de quienes fallecieron en esta batalla.
El violador estaba escondido en una casa en Córdoba, pero fue condenado en un juicio abreviado a 14 años de prisión efectiva.
San Juan15/02/2023El pasado 21 de mayo de 2022 fue el fin de una serie de abusos sexuales que venía sufriendo una joven de 15 años. Ese día, una adolescente pudo contarle a su mamá que su expareja la abusó en reiteradas oportunidades desde que tenía 13 años.
Pero, lo que comenzó como abuso sexual con acceso carnal terminó destapando que el agresor sexual no solo violó a la hija de su exnovia, sino que producía y distribuía material de explotación sexual infantil.
La madre de la víctima realizó la denuncia en ANIVI y fue allí que la joven pudo contar que su padrastro abusó de ella en hoteles alojamiento, en una cabaña en Albardón y Córdoba. Cuando el sujeto se separó de la madre de la víctima se hizo pasar por un adolescente y logró obtener fotos de la adolescente.
Fue ahí que la amenazó con publicar las fotos y mediante extorsión logró que la joven lo visite y nuevamente abusó de ella. Paralelamente, la investigación arrojó que filmaba los abusos para luego enviar el material de explotación sexual infantil a grupos de WhatsApp.
Con la investigación judicial avanzada, el violador que estaba escondido en la localidad de Alta Gracia, en Córdoba fue detenido y juzgado. De acuerdo al parte de comunicación, se logró comprobar que el agresor fue encontrado culpable de los siguientes delitos: abuso sexual con acceso carnal reiterado, agravado por la guarda y la convivencia preexistente, delitos de grooming y producción, distribución y tenencia con fines de distribución de material de abuso sexual infantil agravada por la edad de las víctimas.
Por ello, es que fue sentenciado en un juicio abreviado a 14 años de prisión efectiva.
Según el Programa Nacional Las Víctimas contra las Violencias del Ministerio de Justicia de la Nación, desde 2017 a octubre de 2022 hubo 14.424 niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual (el 77,6% femeninas, y un 21,2% masculinas): 1335 en 2017, 2255 en 2018, 2745 en 2019, 2763 en 2020, 3064 en 2021 y 2242 a octubre de 2022. Desde 2017 a 2021 se registra una suba constante en la cantidad de niñas, niños y adolescentes violentadas sexualmente. Entre 2017 y 2021 (último año completo), el incremento fue de 126%.
Del registro de casos también surge que entre 2020 y 2021 casi la mitad de las víctimas de violencias registradas (48,7%) eran niños, niñas y adolescentes y 6 de cada 10 víctimas registradas de violencia sexual (58,7 %) eran niñas, niños y adolescentes.
Los abusos aumentan a medida que crecen los niños. Así, entre 0 y 5 años ocurre el 16,9%, entre los 6 y los 11 llega al 32,6% y de 12 a 17 alcanza al 50,5%. A medida que crecen también aumentan las víctimas mujeres: de 0 a 5 años son el 63% de las víctimas, entre los 6 y los 11 el 73,6% y ya entre 12 y 17 el 85%.
El 84,6% de los agresores son del ámbito de confianza de la víctima, ya sean familiares o conocidos. De los que tienen un vínculo familiar, el padre es el principal agresor, seguido por otros familiares y luego el padrastro.
Fuente: San Juan 8
¿Dónde denunciar un abuso sexual infantil?
Línea 137: Llamá a esta línea que pertenece al Programa Las Víctimas contra las Violencias, del Ministerio de Justicia de la Nación, para que te asesoren sobre los pasos a seguir. También podés enviar un Whatsapp al 11-3133-1000 desde cualquier lugar del país.
Línea 102: Este servicio gratuito y confidencial brinda un espacio de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes y también realiza intervenciones, de manera conjunta con otros organismos del Estado, ante situaciones de vulneración de sus derechos. Para más información podés escribir a: [email protected]
ANIVI: Centro de Abordaje Integral de Niños Víctimas de abuso. Funciona las 24 horas y se encuentra ubicado en Avenida Córdoba antes de Rioja. Teléfono: 0264 427-5493
La actividad, enmarcada en la lucha contra el cáncer de mama, reunió a sobrevivientes y familiares de quienes fallecieron en esta batalla.
La herida tiene 33 años y tuvo que ser hospitalizada. El arma fue incautada por orden de la Justicia.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El cantante sanjuanino publicó un video en redes sociales luego de recuperar su libertad. Agradeció el apoyo recibido y dijo sentirse "tranquilo en familia".
La Defensoría del Pueblo confirmó que el fallo de la Justicia Federal alcanza a la provincia.
El empleado de una empresa de servicios de internet fue sorprendido por un delincuente en pleno centro caucetero. Se sospecha que los asaltantes conocían sus movimientos.
Del 20 al 24 de octubre, las comunidades educativas de las escuelas albergue compartirán jornadas de aprendizaje, integración y celebración en distintos departamentos de San Juan.
Se realizó la audiencia de formalización contra la mayoría de los detenidos por el crimen del niño de 7 años, mandando a todos ellos al Penal por seis meses. La jueza dictó un año de plazo de investigación.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
En un control sobre la Ruta Nacional 34, en Santa Fe, se descubrió que un camión transportaba 166 tortugas terrestres y 10 aves silvestres ocultas en bolsas de arpillera. El conductor fue detenido y los animales rescatados.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Gimena Accardi dio su opinión después de que su expareja blanqueara que está empezando una relación amorosa con su compañera de elenco en “Rocky”.
En el salón municipal de cultura, se vivió una jornada mágica con la presentación de “Teytekia”, la obra del Taller de Teatro Inclusivo de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica.
En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.
La actividad, enmarcada en la lucha contra el cáncer de mama, reunió a sobrevivientes y familiares de quienes fallecieron en esta batalla.