
En el receso invernal se intensificó el mantenimiento de las escuelas
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
El violador estaba escondido en una casa en Córdoba, pero fue condenado en un juicio abreviado a 14 años de prisión efectiva.
San Juan15/02/2023El pasado 21 de mayo de 2022 fue el fin de una serie de abusos sexuales que venía sufriendo una joven de 15 años. Ese día, una adolescente pudo contarle a su mamá que su expareja la abusó en reiteradas oportunidades desde que tenía 13 años.
Pero, lo que comenzó como abuso sexual con acceso carnal terminó destapando que el agresor sexual no solo violó a la hija de su exnovia, sino que producía y distribuía material de explotación sexual infantil.
La madre de la víctima realizó la denuncia en ANIVI y fue allí que la joven pudo contar que su padrastro abusó de ella en hoteles alojamiento, en una cabaña en Albardón y Córdoba. Cuando el sujeto se separó de la madre de la víctima se hizo pasar por un adolescente y logró obtener fotos de la adolescente.
Fue ahí que la amenazó con publicar las fotos y mediante extorsión logró que la joven lo visite y nuevamente abusó de ella. Paralelamente, la investigación arrojó que filmaba los abusos para luego enviar el material de explotación sexual infantil a grupos de WhatsApp.
Con la investigación judicial avanzada, el violador que estaba escondido en la localidad de Alta Gracia, en Córdoba fue detenido y juzgado. De acuerdo al parte de comunicación, se logró comprobar que el agresor fue encontrado culpable de los siguientes delitos: abuso sexual con acceso carnal reiterado, agravado por la guarda y la convivencia preexistente, delitos de grooming y producción, distribución y tenencia con fines de distribución de material de abuso sexual infantil agravada por la edad de las víctimas.
Por ello, es que fue sentenciado en un juicio abreviado a 14 años de prisión efectiva.
Según el Programa Nacional Las Víctimas contra las Violencias del Ministerio de Justicia de la Nación, desde 2017 a octubre de 2022 hubo 14.424 niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual (el 77,6% femeninas, y un 21,2% masculinas): 1335 en 2017, 2255 en 2018, 2745 en 2019, 2763 en 2020, 3064 en 2021 y 2242 a octubre de 2022. Desde 2017 a 2021 se registra una suba constante en la cantidad de niñas, niños y adolescentes violentadas sexualmente. Entre 2017 y 2021 (último año completo), el incremento fue de 126%.
Del registro de casos también surge que entre 2020 y 2021 casi la mitad de las víctimas de violencias registradas (48,7%) eran niños, niñas y adolescentes y 6 de cada 10 víctimas registradas de violencia sexual (58,7 %) eran niñas, niños y adolescentes.
Los abusos aumentan a medida que crecen los niños. Así, entre 0 y 5 años ocurre el 16,9%, entre los 6 y los 11 llega al 32,6% y de 12 a 17 alcanza al 50,5%. A medida que crecen también aumentan las víctimas mujeres: de 0 a 5 años son el 63% de las víctimas, entre los 6 y los 11 el 73,6% y ya entre 12 y 17 el 85%.
El 84,6% de los agresores son del ámbito de confianza de la víctima, ya sean familiares o conocidos. De los que tienen un vínculo familiar, el padre es el principal agresor, seguido por otros familiares y luego el padrastro.
Fuente: San Juan 8
¿Dónde denunciar un abuso sexual infantil?
Línea 137: Llamá a esta línea que pertenece al Programa Las Víctimas contra las Violencias, del Ministerio de Justicia de la Nación, para que te asesoren sobre los pasos a seguir. También podés enviar un Whatsapp al 11-3133-1000 desde cualquier lugar del país.
Línea 102: Este servicio gratuito y confidencial brinda un espacio de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes y también realiza intervenciones, de manera conjunta con otros organismos del Estado, ante situaciones de vulneración de sus derechos. Para más información podés escribir a: [email protected]
ANIVI: Centro de Abordaje Integral de Niños Víctimas de abuso. Funciona las 24 horas y se encuentra ubicado en Avenida Córdoba antes de Rioja. Teléfono: 0264 427-5493
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.
El nacimiento del bebé número 100 en la maternidad del Hospital San Roque destaca el impacto de este servicio recientemente inaugurado, que permite atender partos y cesáreas sin necesidad de trasladarse a la capital provincial.
Un Fiat Cronos y una Dodge protagonizaron el siniestro este viernes por la noche.
El procedimiento y posterior secuestro del rodado, se produjo en Santa Lucía, donde la moto Honda XR 150 que presentaba patentes y numeración de chasis y motos adulteradas.
La empresa a cargo de la obra, Dumandzic, adeuda sueldos desde enero. El freno afecta a más de 100 operarios.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.