
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La operatoria está destinada a familias que cuentan con un terreno propio y a través del crédito puedan construir y/o terminar su vivienda.
San Juan18/02/2023Esta semana, el Instituto Provincial de la Vivienda presentó el programa Suelo Activo, Sueño Cumplido, que ofrece un lote íntegramente urbanizado, sumado al crédito que permite la construcción de la vivienda. Sin embargo, también se encuentra vigente el programa “Mi Casa, Mi Hogar” el cual tiene como objetivo brindar asistencia financiera para construcción, terminación y ampliación de vivienda, a quienes ya poseen terreno.
Este programa puso en marcha un nuevo sistema a través del cual el monto del préstamo se mantiene permanentemente actualizado, ya que el valor del mismo se calcula en Unidades de Vivienda (UVIs). El importe máximo que puede financiar el IPV es el que corresponde a la construcción del 80% del valor de una vivienda de hasta 80 metros cuadrados. La devolución de este préstamo puede fijarse en tres plazos diferentes: a 20, 25 y 30 años, según los ingresos familiares. Además, “Mi Casa, Mi Hogar” tiene 0% de interés.
REQUISITOS PARA ACCEDER AL PROGRAMA:
Es necesario constituir un grupo familiar.
Tener ingresos familiares que permitan el reintegro de la cuota de la asistencia financiera.
Ser propietario de un terreno escriturado e inscripto en el Registro General Inmobiliario.
Poseer documento de identidad argentino.
No ser propietario de viviendas sismorresistentes o bienes inmuebles realizables distintos al inmueble afectado, siempre que dichos bienes no constituyan un medio de vida del solicitante.
No haber sido adjudicatario de viviendas financiadas por el Estado.
Ser mayor de 18 años y menor de 60.
Cabe destacar, que el programa no solo implica más hogares para las familias sanjuaninas, sino también la activación en la economía de pequeñas y medianas empresas del rubro que intervienen en el proceso de construcción. En este sentido, IPV entrega - en promedio- 350 créditos anuales de esta operatoria.
Aquellos/as interesados/as en Mi Casa, Mi Hogar o en la nueva operatoria Suelo Activo, Sueño Cumplido, puede ingresar a ipv.sanjuan.gob.ar o bien acercarse por la oficina de Asistencia Financiera del Instituto Provincial de la Vivienda, ubicada en el entrepiso del Centro Cívico, el teléfono es 4305210.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.