El SEP de la mano del colombiano Nicolás Paredes se adueñó de la Vuelta de Mendoza

El único equipo sanjuanino que participó se quedó con la dura competencia mendocina.

San Juan26/02/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
sep

El colombiano Nicolás Paredes del equipo continental SEP-San Juan, se consagró este domingo en la 47° edición de la Vuelta Ciclista de Mendoza. El oriundo de Bogotá fue el mejor de todos como resultado de lo que pasó durante toda la semana a lo largo y ancho de la provincia. Segundo en la Clasificación General fue el boliviano Wilder Rodríguez y en tercer lugar quedó el neerlandés Kenny Nijssen.

La octava y última etapa que había comenzado en el departamento de Junín y que terminó en Guaymallén tuvo como ganador al boliviano Felipe Peñaloza, segundo fue Santiago Rodríguez y tercero Felipe Pizarro. 

La primera meta Sprinter fue para Mauricio Páez, segundo el chileno Cristian Arriagada y tercero el sanjuanino Leandro Velardez, Páez y Velardez corren en equipos sanjuaninos pero estuvieron disputando la Vuelta con la Selección Mendocina. En la segunda meta del día se impuso Velardez, seguido por Mario Ovejero y Alejandro Duran.

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar
Lo más visto
496486795_18058758962270873_2388996451262338644_n

Artesano vallisto premiado en la Feria Internacional de Artesanías 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Se trata de Julio Atencio. El artesano oriundo de Astica, Valle Fértil, entre los galardonados. En la 30.ª edición de la Feria Internacional de Artesanías 2025, junto a los Premios Adquisición, se celebraron las menciones especiales, resaltando la originalidad y calidad de las obras realizadas por los artesanos.

opi-valle_fertil_3

Valle Fértil: Proponen la creación de un Parque de la Biodiversidad y que lleve el nombre de “PAPA FRANCISCO"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Un proyecto presentado por la edil vallista Prof. Carina Calivar entró en la sesión N° 3 del periodo ordinario del Concejo Deliberante. Tras tratarse en el recinto, pasó a comisión. La esencia del mismo refleja la creación del Parque de la Biodiversidad dentro del polígono de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil e Instauración al mismo del nombre “PAPA FRANCISCO, en homenaje a la persona que reivindicó a los pueblos originarios desde la lucha por la protección de la casa común. ¡La aprobación del mismo marcará un antes y un después en el departamento! Conoce los detalles, en la nota.