
Un voraz incendio se produjo en una zona de pastizales en el ingreso a Caucete
El siniestro se produjo en el ingreso al departamento. Bomberos trabajaron para controlar las llamas mientras se investigan las causas.
El Gobierno les aseguró que que el incremento salarial siempre va a estar 5% por encima de la inflación.
San Juan27/02/2023Cerca de las 21:30 de este lunes, los gremios estatales ATE, UPCN, SOEME, SITRAVIAP, ASPROSA, Sindicato Médico, ATSA y Sindicato de Luz y Fuerza decidieron aceptar la propuesta que le puso sobre la mesa el Ministerio de Hacienda en la tercera reunión paritaria que mantienen este año.
Más tarde, a eso de las 22:05, fueron los secretarios generales de los gremios docentes UDAP y UDA (AMET lo analizará) quienes le pusieron la rúbrica al acta acuerdo.
Atendiendo al rechazo inicial y a algunos pedidos, finalmente hubo acuerdo superador: al 11,1% de los meses de enero y febrero que se les otorgó por cláusula gatillo, se le sumará un 30% en marzo, para llegar al 41,1% en el primer trimestre. Además, habrá una suba del 10% en septiembre y otra del 20% en noviembre, para completar 71,1%.
Pero atendiendo que la inflación hasta la suba de septiembre puede superar el 41,1%, el Gobierno les garantizó que el alza esté siempre 5% por arriba de la inflación, una especie de "cláusula de garantía".
Para el sector docente también habrá retoques en dos ítems que engordan el sueldo de los trabajadores: el E66 y A56.
De esta manera, Hacienda cumple con una premisa que tenían los gremios bajo el brazo: un primer porcentaje fuerte, que mejore los ingresos de los empleados estatales. Con la de hoy, el Gobierno mejoró en 10 puntos la mejora salarial para marzo con respecto a la propuesta inicial.
Pero docentes suman ítem en otros valores E66 y A56
Fuente: Diario de Cuyo
El siniestro se produjo en el ingreso al departamento. Bomberos trabajaron para controlar las llamas mientras se investigan las causas.
Sucedió este viernes por la mañana. El trabajador se encontraba realizando tareas de soldadura y se presume que el arnés se le desprendió.
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
Las tres mujeres fueron aprehendidas y fueron puestas a disposición del fuero de Flagrancia.
Un hombre fue aprehendido por vecinos mientras intentaba sustraer una motocicleta estacionada en la vía pública. La intervención policial culminó en un procedimiento bajo el sistema de flagrancia.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El partido, disputado en la cancha de Marquesado, fue suspendido minutos antes del final por una pelea generalizada que incluyó golpes de puño, patadas e invasión de espectadores.
La Legislatura sancionó una norma que utiliza fondos del Impuesto a la Radicación de Automotores para pavimentos y reduce impuestos a la industria, impulsando producción local y obra pública.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
La noticia fue confirmada a pura emoción por sus compañeros de trabajo.
El 17 de agosto es la fecha límite para decidir con quiénes competirá el PJ en las elecciones legislativas de octubre. El papel de los jefes comunales y sus inclinaciones personales.
El viernes 15 de agosto será un día no laboral en Argentina, generando un fin de semana largo por el feriado del 17 de agosto. Conocé qué servicios estarán disponibles.
Eliana Guercio adelantó en sus redes que iniciaría acciones contra una médica esteticista y Marina Calabró dio todos los detalles de su situación actual.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, contando con presencia de autoridades provinciales, municipales, educativas y concejales. Además hubo una exposición de trabajos que los alumnos hacen en los diferentes trayectos educativos.