
Intentó rescatar a su gato y cayó abruptamente desde un 3º piso
La mujer de 32 años perdió el equilibrio se precipitó hacia el vacío.
El organismo creó un aplicativo para corroborar, actualizar o ingresar un CBU del titular del Ingreso Familiar de Emergencia. También se puede agregar el que se consiga al abrir una cuenta gratuita en el sistema bancario.
Argentina16/06/2020La Anses puso en marcha un mecanismo para que los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que no tienen cuenta bancaria o que, si la tienen, cobraron el primer pago de $10.000 por fuera del sistema bancario, puedan ingresar un código bancario único (CBU) para percibir en su cuenta la asignación extraordinaria diseñada para paliar el impacto del parate económico que genera el coronavirus en los sectores más vulnerables.
El objetivo para el organismo que conduce Fernanda Raverta es bancarizar a los casi 9 millones de beneficiarios que tiene el bono de la Anses. Para ello, diseñaron un cronograma de pago en tres etapas.
"Estamos pagando el segundo cronograma, el primero terminó el 3 de junio, este empezó el lunes pasado. Primero pagamos a los beneficiarios de la asignación universal y cobran el IFE también, son 2,4 millones de personas”, dijo la funcionaria en declaraciones radiales a Futuro Rock.
“Después pagaremos a quienes tiene CBU, luego a quienes nunca tuvieron cuenta bancaria y que a partir de esto sí tengan su cuenta bancaria”, agregó. “Esto es una decisión política del presidente de acompañar en materia económica a las familias argentinas”, dijo Raverta.
Con la idea de bancarizar a todo el universo de destino, la Anses creó un aplicativo que permite a los titulares del IFE proveer o corroborar sus datos bancarios.
Para quienes ya habían elegido como opción de pago el depósito en su CBU y para aquellos que deberán elegir esta única modalidad de cobro deberán ingresar al aplicativo “Ingreso Familiar de Emergencia – Consulta de pago” que se encuentra en la página de inicio de la Web de Anses (www.anses.gob.ar).
Una vez dentro del aplicativo de consulta, el sistema requerirá el número de DNI del beneficiario y, al ingresarlo, un mensaje explica que para que el esquema de pagos sea “más rápido, eficiente y seguro, la totalidad de los pagos se realizarán a través del sistema bancario” que requerirá precisiones respecto de la cuenta bancaria.
Al hacer click en “ingresar”, el aplicativo derivará a los beneficiarios directamente a la plataforma MiAnses, debiendo introducir para acceder el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social. En caso de no contar con clave de seguridad social, la página del organismo permite conseguirla a distancia.
Aceptados los términos y condiciones del programa, lo que sigue es confirmar o modificar los datos de contacto (como teléfono celular y e-mail). Estos datos son esenciales porque por esas vías la Anses comunica fechas de cobro y otra información de relevancia.
Luego, los beneficiarios recibirán un código de verificación de correo electrónico. Deberán copiar el código recibido y pegarlo en la página en la que se realiza el trámite.
Tras ingresar el código de verificación, se deberá indicar si el beneficiario posee cuenta bancaria, si posee dos o más cuentas -se debe seleccionar una para el cobro-, o si tiene una cuenta bancaria distinta a la indicada, opción en la que se podrá ingresar el CBU correspondiente. Es importante que el CBU seleccionado sea personal, no se puede utilizar el de un familiar u otro tercero.
En este punto, se puede ingresar un CBU de una cuenta creada especialmente para cobrar el IFE. Existen distintas alternativas en el mercado bancario para sacar una cuenta gratuita. Una de las más sencillas es la que ofrece Banco Provincia a través de Cuenta DNI. Mediante esta vía se puede conseguir el CBU necesario para cobrar.
También el Banco Nación ofrece hacerlo a través de su “App Banco Nación”, que se puede descargar desde las tiendas de aplicaciones de celulares. Una vez descargada, pedirá los datos personales (nombre, DNI, fecha de nacimiento y correo electrónico) y, terminado ese paso, habilita para abrir una caja de ahorro con la opción “Solicitudes Online”.
Según explicó la propia Raverta, el tramo final del pago del IFE destinado a quienes no tienen CBU se hará en sucursales bancarias en las que, además de concretar el pago, se le otorgará a cada beneficiario la titularidad de una cuenta bancaria con su correspondiente CBU.
La mujer de 32 años perdió el equilibrio se precipitó hacia el vacío.
El capitán de la Selección Argentina volverá al Monumental para disputar su último encuentro de local en el camino al Mundial. Con 193 partidos y 112 goles, el rosarino se acerca a los 200 partidos con la Albiceleste.
Fueron rescatadas 12 víctimas en allanamientos realizados en Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa
El jefe de Gabinete reconoció que el desplazado jefe de la Agencia de Discapacidad era un visitante frecuente de la Quinta de Olivos. Explicó por qué lo echaron y respaldó a "Lule" Menem: "Es una persona irreprochable"
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
Un grupo de personas arrojó objetos a la camioneta del Presidente en un acto de campaña. Toda la comitiva fue evacuada.
El Gobierno fijó los nuevos viáticos para los comicios legislativos y amplió las formas de cobro disponibles.
Florencia Revah y Esteban Alejandro Suárez fueron hallados muertos, de forma violenta.
Oscar Sánchez, oriundo de Valle Fértil (San Juan) hizo una gran participación en uno de los escenarios emblemáticos del turf nacional: el hipódromo de Rio Cuarto, provincia de Córdoba. El joven vallisto, siendo ya jockey profesional, es una gran promesa de la especialidad.
A partir de septiembre, alumnos y docentes de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal podrán acceder al beneficio. Así lo expresó la ministra de Gobierno Laura Palma, y también destacó la importancia de informar y movilizar a la ciudadanía de cara a las elecciones del 26 de octubre.
El pequeño salió por una puerta lateral de su domicilio y fue embestido por un camión cañero. “Han sido segundos de descuido”, aseguró la familia
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior dio a conocer las fechas y sedes de inscripción anual para docentes residentes en departamentos alejados para el Ciclo Lectivo 2026.
El dueño de casa tenía 70 años y la puerta de su domicilio estaba entreabierta. Las autoridades no descartan ninguna teoría. La autopsia, pieza clave.
Sucedió en Rivadavia. Vecinos dieron aviso a la Policía, y luego la encontraron a la víctima sin signos vitales.
Los procedimientos de la Policía derivaron en la detención de dos personas, que se encuentran a disposición de la Justicia.