
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
El organismo creó un aplicativo para corroborar, actualizar o ingresar un CBU del titular del Ingreso Familiar de Emergencia. También se puede agregar el que se consiga al abrir una cuenta gratuita en el sistema bancario.
Argentina16/06/2020La Anses puso en marcha un mecanismo para que los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que no tienen cuenta bancaria o que, si la tienen, cobraron el primer pago de $10.000 por fuera del sistema bancario, puedan ingresar un código bancario único (CBU) para percibir en su cuenta la asignación extraordinaria diseñada para paliar el impacto del parate económico que genera el coronavirus en los sectores más vulnerables.
El objetivo para el organismo que conduce Fernanda Raverta es bancarizar a los casi 9 millones de beneficiarios que tiene el bono de la Anses. Para ello, diseñaron un cronograma de pago en tres etapas.
"Estamos pagando el segundo cronograma, el primero terminó el 3 de junio, este empezó el lunes pasado. Primero pagamos a los beneficiarios de la asignación universal y cobran el IFE también, son 2,4 millones de personas”, dijo la funcionaria en declaraciones radiales a Futuro Rock.
“Después pagaremos a quienes tiene CBU, luego a quienes nunca tuvieron cuenta bancaria y que a partir de esto sí tengan su cuenta bancaria”, agregó. “Esto es una decisión política del presidente de acompañar en materia económica a las familias argentinas”, dijo Raverta.
Con la idea de bancarizar a todo el universo de destino, la Anses creó un aplicativo que permite a los titulares del IFE proveer o corroborar sus datos bancarios.
Para quienes ya habían elegido como opción de pago el depósito en su CBU y para aquellos que deberán elegir esta única modalidad de cobro deberán ingresar al aplicativo “Ingreso Familiar de Emergencia – Consulta de pago” que se encuentra en la página de inicio de la Web de Anses (www.anses.gob.ar).
Una vez dentro del aplicativo de consulta, el sistema requerirá el número de DNI del beneficiario y, al ingresarlo, un mensaje explica que para que el esquema de pagos sea “más rápido, eficiente y seguro, la totalidad de los pagos se realizarán a través del sistema bancario” que requerirá precisiones respecto de la cuenta bancaria.
Al hacer click en “ingresar”, el aplicativo derivará a los beneficiarios directamente a la plataforma MiAnses, debiendo introducir para acceder el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social. En caso de no contar con clave de seguridad social, la página del organismo permite conseguirla a distancia.
Aceptados los términos y condiciones del programa, lo que sigue es confirmar o modificar los datos de contacto (como teléfono celular y e-mail). Estos datos son esenciales porque por esas vías la Anses comunica fechas de cobro y otra información de relevancia.
Luego, los beneficiarios recibirán un código de verificación de correo electrónico. Deberán copiar el código recibido y pegarlo en la página en la que se realiza el trámite.
Tras ingresar el código de verificación, se deberá indicar si el beneficiario posee cuenta bancaria, si posee dos o más cuentas -se debe seleccionar una para el cobro-, o si tiene una cuenta bancaria distinta a la indicada, opción en la que se podrá ingresar el CBU correspondiente. Es importante que el CBU seleccionado sea personal, no se puede utilizar el de un familiar u otro tercero.
En este punto, se puede ingresar un CBU de una cuenta creada especialmente para cobrar el IFE. Existen distintas alternativas en el mercado bancario para sacar una cuenta gratuita. Una de las más sencillas es la que ofrece Banco Provincia a través de Cuenta DNI. Mediante esta vía se puede conseguir el CBU necesario para cobrar.
También el Banco Nación ofrece hacerlo a través de su “App Banco Nación”, que se puede descargar desde las tiendas de aplicaciones de celulares. Una vez descargada, pedirá los datos personales (nombre, DNI, fecha de nacimiento y correo electrónico) y, terminado ese paso, habilita para abrir una caja de ahorro con la opción “Solicitudes Online”.
Según explicó la propia Raverta, el tramo final del pago del IFE destinado a quienes no tienen CBU se hará en sucursales bancarias en las que, además de concretar el pago, se le otorgará a cada beneficiario la titularidad de una cuenta bancaria con su correspondiente CBU.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.
El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Tras su escandalosa separación de Gimena Accardi, el actor habría encontrado un nuevo amor en su compañera de elenco en Rocky. La historia detrás de la actriz de perfil bajo que habría conquistado su corazón.
Ante el paro nacional convocado por CTERA, el Ministerio de Educación de San Juan reafirma su compromiso con la educación y la continuidad de las clases.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.