
Una pasajera de un tour de compras trató de "coimear" a gendarmes para pasar mercadería
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
El tramo activado por u$s5.000 millones se extenderá hasta 2026, reforzando las reservas del Central. Mientras tanto, el FMI define este viernes el nuevo programa con Argentina por u$s20.000 millones.
Argentina11/04/2025Mientras se ultiman los detalles del acuerdo de Argentina con el FMI, el Banco Central (BCRA) anunció este jueves que acordó renovar con su par chino el total del tramo activado del acuerdo bilateral de swap de 35 mil millones de renminbi (equivalentes a u$s5.000 millones) por un plazo adicional de 12 meses, lo que ayudará a sostener las alicaídas reservas de la autoridad monetaria.
La activación de este tramo con el Banco Central de la República Popular de China (PBOC), que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026, explicó la entidad monetaria argentina en un comunicado.
Eso le permitirá al Banco Central "reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos".
El swap total con China equivale hoy a unos u$s17.700 millones y representa alrededor del 70% de las reservas brutas del BCRA.
Cabe recordar que el martes pasado el Ministerio de Relaciones Exteriores de China había salido al cruce de las presiones de EEUU para que el Gobierno de Javier Milei cancele el swap de monedas con el país asiático, algo que finalmente no sucedió.
En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, la Cancillería china reivindicó el rol que juega el swap para apuntalar las reservas internacionales del BCRA: "El intercambio de divisas entre China y Argentina contribuye a la estabilidad económica y financiera del país y es bien recibido por el Gobierno argentino".
El mensaje había llegado en respuesta a las declaraciones del enviado especial de Donald Trump para la región, Mauricio Claver-Carone, quien reveló días atrás que, a la hora de prestar apoyo en el acuerdo que Javier Milei negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI), "la prioridad de Estados Unidos" es que el nuevo programa "no refuerce la posición de China" con créditos swap, a los que calificó como "extorsivos".
Acuerdo con el FMI: a la espera del board
Este viernes al mediodía se reunirá el board del FMI y analizará el programa con Argentina, que ya cuenta con aval técnico. Cerca del cierre de los mercados se conocería que el programa, que incluye un préstamo por u$s20.000 millones, está aprobado, según confirmaron a Ámbito fuentes al tanto de la negociación.
Además, el Gobierno recibió un gesto clave de respaldo por parte de Donald Trump, quien envía al país la semana que viene al secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El crédito traería calma a los mercados, pese a que, de todos modos, están alterados en medio de la guerra comercial por los aranceles impuestos al mundo por EEUU.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.
Tech Security SRL, donde hasta diciembre Martín Menem era socio, ganó la licitación para custodiar sedes clave de la banca estatal. La oposición cuestiona conflictos de interés.
Por una medida del Banco Central, las billeteras virtuales bajarán las tasas por tener dinero en sus cuentas.
Mientras EE.UU. oficializa su apoyo a la Argentina, los demandantes aseguran que devolverían las acciones de la petrolera si las reciben como pago. El conflicto judicial entra en una fase clave.
Una joven de 25 años fue asesinada por su expareja en el bar donde trabajaba. El acusado, Ulises Fabián Gómez, fue detenido tras una intensa búsqueda.
La medida cautelar es por 90 días. La denuncia la hizo el padre del chico, que aseguró que la mujer utilizaba la imagen del nene de 10 años para promocionar un salón de fiestas infantiles.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,