
Crimen del jubilado: Dieron a conocer lo que sucedió antes y después del asesinato
Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.
El Gobierno de San Juan tomó una decisión que afectará las arcas de todos los municipios.
San Juan13/03/2023El acuerdo salarial del 71% acordado con los gremios docentes y de estatales, generó que el Gobierno de San Juan tomara una decisión que afecta directamente a las arcas municipales. Es que, según lo confirmó la ministra de Hacienda, Marisa López, esta vez la administración central no brindará ayuda económica a los departamentos para que puedan replicar lo acordado a nivel central.
La titular de Hacienda expresó que “aún no definimos ayuda del Gobierno a los municipios para que le hagan frente al aumento de los estatales”. Esta indefinición muestra que la voluntad es que no haya fondos extraordinarios para que las gestiones comunales le hagan frente al aumento salarial.
En paritarias de años anteriores, la última de junio pasado por caso, la gestión central dispuso de un fondo exclusivo para los municipios que fueron repartidos proporcionalmente, tomando en cuenta la coparticipación y la planta de trabajadores de cada uno. De este modo se aseguraba que el mismo acuerdo salarial se replicara en todas las comunas de modo igualitario.
Se utilizó para esta ayuda los Fondos de Emergencia Municipal, que se integran de una retención que hace la Provincia sobre la masa participable para afrontar hechos de suma urgencia, más el aporte de dineros provinciales.
Pero en esta oportunidad, según lo dicho por la ministra López, van a apelar a que los jefes comunales definan independientemente lo que harán. Incluso, la titular de Hacienda dijo que “ellos tienen la independencia para definir sus acuerdos y lo podrán hacer con los recursos de coparticipación que periódicamente depositamos desde la gestión central”.
López agregó también que “esta independencia la tienen desde hace años, desde que se aprobó la Ley de Coparticipación, pero en acuerdos salariales de otros años el gobernador Sergio Uñac nos pidió hacer el esfuerzo para enviarles fondos con los que puedan afrontarlo y mantener el mismo acuerdo que a nivel provincial”.
Es decir que, con esta decisión, los funcionarios de cada gestión municipal deberán encarar una negociación particular con los representantes de los trabajadores para lograr un acuerdo. Por lo tanto, los porcentajes de aumento y las cuotas en las que pagará el salario a nivel provincial servirá de ejemplo para los departamentos, pero no necesariamente será replicado.
En consecuencia, los jefes comunales deberán llegar a un acuerdo con los municipales dentro de los fondos que tengan disponibles en sus arcas para hacerle frente a los porcentajes y a las cuotas en las que se pagará.
Fondo anticíclico
Con el nuevo aumento a docentes y estatales, la ministra López detalló a cuánto asciende en nuevo fondo de reservas anticíclicos de San Juan. López, dijo que “si tomamos en cuenta el 71% de aumento acordado en la última paritaria, el fondo de reserva anticíclico está en $23.000 millones”.
El fondo de reserva anticíclico se creó por ley en la gestión de José Luis Gioja con el fin de tener dos grillas salariales de los trabajadores del estado provincial cubiertos. Esto se actualiza con los nuevos aumentos y también con los ingresos de personal.
Para ser utilizado, según indica la ley, se “compara la recaudación del último mes con el promedio del último semestre y se hace una cuenta que habilita a usarlo, pero solo se puede extraer la diferencia de la cuenta anterior. Es decir, que si la resultante marca el 10%, ese es el tope para sacar y cubrir el pago de salarios”, según explicitó la ministra.
Fuente: Huarpe Diario
Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.
El cuidacoches Iván Gamboa fue imputado por el crimen del jubilado Mario Alday. Aseguran que la víctima y el victimario tuvieron relaciones sexuales antes del homicidio.
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
El sorteo se hizo en el Juzgado Electoral Federal y fue ante los apoderados de los espacios políticos. Mirá el orden que les tocó.
El 25 de septiembre se realizará el segundo sorteo de viviendas de la gestión. Los interesados podrán elegir el barrio entre el 1 al 8 septiembre.
Tras la alerta por viento Zonda y viento del Sur, se suspendieron las clases de la mañana en San Juan, mientras que los turnos tarde, vespertino y nocturno se desarrollarán con normalidad.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, anunció que las unidades se irán equipando progresivamente con nuevas máquinas que aceptarán distintos medios de pago.
El inicio del proceso se vio marcado por incidentes de violencia y una actitud desafiante por parte del imputado, quien finalmente optó por un juicio abreviado.
Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!
Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.
La medida, para este viernes 22 de agosto, alcanza a todos los niveles y modalidades.
El inicio del proceso se vio marcado por incidentes de violencia y una actitud desafiante por parte del imputado, quien finalmente optó por un juicio abreviado.
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.