
CIMYN: dictan la conciliación obligatoria y mañana habrá una reunión clave
Ante el anuncio del cierre del centro de salud por parte del Colegio Médico, se realizará una reunión buscando un arreglo entre la patronal y el sector de los trabajadores.
Desde este martes se encuentra habilitado y ampliado el beneficio, el cual otorga un total de 42 pasajes mensuales a cada titular de derecho.
San Juan21/03/2023En una clara acción de ampliación de derechos, el gobernador Sergio Uñac, anunció la extensión del universo de beneficiarios para las becas de transporte en nuestra provincia, incorporando a los y las estudiantes de 12 a 15 años.
Esta política pública de inclusión, surgida desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social a través de la Dirección de Juventudes, tiene como objetivo garantizar el acceso igualitario a la educación en San Juan y disminuir el índice de deserción escolar.
Por este motivo, ya se encuentra habilitada la preinscripción para todos los y las estudiantes (tanto en establecimientos públicos como privados) que tengan entre 12 y 15 años. Para eso, todos los interesados e interesadas, deberán ingresar el sitio web oficial de la Dirección, hacer click en el banner de becas de transporte y completar el formulario correspondiente.
Al mismo tiempo, también se encuentran habilitadas las inscripciones presenciales en las oficinas de Juventudes ubicadas en (Santa Fe 321 este), para llenar un formulario socioeconómico y educativo, cumpliendo y adjuntando los requisitos correspondientes para acceder a dicha beca.
Es importante destacar que, este año se entregarán un total de 20.000 becas de transporte para un universo estudiantil de 12 a 30 años, distribuidas en 42 pasajes mensuales a jóvenes que se encuentren estudiando en los niveles secundario, terciario y universitario, en el área pública y privada, para lo que se dispuso de una inversión superior a los $170 millones.
En ese sentido, el gobernador Sergio Uñac dijo que “nuestro objetivo es brindar oportunidades, y permitir que quienes tienen la decisión de estudiar puedan hacerlo”. Además, el mandatario anunció que “el universo de jóvenes que estaban comprendidos dentro de estas becas era de 16 a 30 años, pero hemos hecho una redistribución y por eso hemos decidido sumar a chicos y chicas de 12 a 15 años”.
Por su parte, el ministro Fabian Aballay comentó que “este trabajo territorial ha permitido que podamos llegar a cada sector de nuestra provincia promocionando acciones que son realmente importantes, que tienen que ver con seguir ampliando posibilidades, desarrollando y promocionando más derechos para las juventudes”. Y agregó “Estas políticas públicas que se materializan a través de distintos programas como estos son realmente importantes porque vienen a fortalecer y a acompañar la economía de los hogares de cada joven”.
También se expresó al respecto Emiliano Paradiso, director de Juventudes: “Lo que hoy estamos haciendo, una vez más, desde el Gobierno de San Juan es poner a disposición de todas las juventudes de la provincia herramientas que garanticen uno de los derechos fundamentales que es estudiar, para ser parte del presente y poder planificar el futuro”.
Ante el anuncio del cierre del centro de salud por parte del Colegio Médico, se realizará una reunión buscando un arreglo entre la patronal y el sector de los trabajadores.
La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.
La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones
Se trata de Mélani Carranza tenía 24 años y cursaba su primer embarazo. Tras acudir en reiteradas ocasiones al hospital Guillermo Rawson por complicaciones en su salud, falleció este domingo. Su familia denuncia negligencia médica y la fiscalía ya investiga el caso.
El secretario de ATSA, Alfredo Duarte, criticó a las autoridades del Colegio Médico. "Institución que se queja, pero recibió ayuda de todo tipo", dijo.
Dos hombres llevaban la carga en la parte de atrás de un camión.
Con 40 dispositivos adquiridos y tras finalizar la capacitación, los efectivos de unidades especiales comenzarán a operar con armas de descarga eléctrica en situaciones de alto riesgo.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
La ultima sesión del Concejo Deliberante dejó mucho para analizar y a la espera que se conozca lo solicitado. En la nota, los detalles.
Se trata de Julio Atencio. El artesano oriundo de Astica, Valle Fértil, entre los galardonados. En la 30.ª edición de la Feria Internacional de Artesanías 2025, junto a los Premios Adquisición, se celebraron las menciones especiales, resaltando la originalidad y calidad de las obras realizadas por los artesanos.
“Fue algo muy intenso”, dijeron algunos periodistas de chimentos al comentar la noticia. ¿Cómo salió a luz este rumor explosivo?
Un proyecto presentado por la edil vallista Prof. Carina Calivar entró en la sesión N° 3 del periodo ordinario del Concejo Deliberante. Tras tratarse en el recinto, pasó a comisión. La esencia del mismo refleja la creación del Parque de la Biodiversidad dentro del polígono de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil e Instauración al mismo del nombre “PAPA FRANCISCO, en homenaje a la persona que reivindicó a los pueblos originarios desde la lucha por la protección de la casa común. ¡La aprobación del mismo marcará un antes y un después en el departamento! Conoce los detalles, en la nota.
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado.
Con una pérdida mensual de 100 millones por la baja en la coparticipación, el municipio de Valle Fértil aplicará un plan de austeridad que incluye reducción de la planta política, control de gastos y baja de becas irregulares.
El selectivo Pequeños y Grandes Artistas en Valle Fértil promete ser una jornada llena de talento y emoción, con la posibilidad de que los ganadores compitan a nivel nacional en Córdoba.