
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
Será el tercer hospital más grande de la provincia. El anuncio lo hizo el gobernador Sergio Uñac durante la apertura de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados.
San Juan03/04/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El gobernador de la provincia, Sergio Uñac anunció, ante el pleno de la Legislatura, las próximas licitaciones de 5 nuevas instituciones de salud, que se realizarán durante el periodo 2023. Además, detalló otros objetivos a cumplir para el área, entre ellos, el llamado a cubrir vacantes para los nuevos establecimientos a inaugurar, destinado, especialmente a profesionales sanjuaninos.
En su discurso anual, el mandatario citó a los hospitales de Caucete y Valle Fértil y a los Micro hospitales de Los Berros, Ullum y Zonda como los próximos a comenzar con el procedimiento de evaluación de ofertas para la adjudicación y construcción de las obras. “Con esto se busca incrementar y mejorar la prestación sanitaria en la provincia, y completar el proceso de descentralización de la salud”, dijo. Idéntico proceso, ya finalizado se dio en los hospitales Alfredo Rizo Esparza, en Angaco, con una inversión que supera los 1700 millones de pesos y en San Martín, con el Stella Molina con una inversión de más de 1.600 millones de pesos.
El gobernador recordó que ya se han entregado 5 hospitales con crecimientos en la infraestructura, lo que implica una mejor prestación de salud “y de más calidad”. El Hospital Marcial Quiroga, una obra magnífica con la construcción de toda el ala este del nosocomio y la habilitación de la Terapia Intensiva, Unidad Coronaria y la sala de Rayos, Tomografía y Ecografía. En este nosocomio, se inauguró la Residencia Transitoria “Gertrudis Funes” para los familiares internados.
Otra de las obras trascendentes en materia de salud fue el lanzamiento oficial del Centro Español para el Manejo de Enfermedades Crónicas (CEMEC) que posiciona a San Juan como referente en medicina nuclear; el Hospital Polivalente Julieta Lanteri; el Hospital de 25 de Mayo y la Fase III del Hospital Rawson.
Ante un Poder Legislativo rebasado, con presencia de funcionarios del gabinete provincial, intendentes, diputados nacionales, entre otros, Sergio Uñac dio a conocer el corte de cinta de tres nuevos hospitales. El San Roque, en Jáchal, cuya inauguración será el 28 de abril, el tercer hospital más grande de la provincia, el Hospital Dr. Tomás Perón, en Iglesia, y el nuevo Hospital Aldo Cantoni, en Calingasta.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.

Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.

A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.

El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.

El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.

La exintegrante de Bandana aclaró su situación tras la denuncia realizada por su madre. Explicó que estuvo aislada por enfermedad y respondió a la avalancha de mensajes y llamados que generó su ausencia.