
Identificaron a la víctima fatal del siniestro vial en El Villicum
La mujer que murió en el trágico suceso se llamaba Ester Carrizo de González y fue directora de una escuela técnica del departamento Jáchal.
Con los candidatos a intendente, el gobernador enfatizó los logros de los últimos siete años de gestión y pidió a los angaqueros seguir militando en cada hogar.
San Juan18/04/2023En la tarde del martes 18, la campaña electoral llevó al gobernador Sergio Uñac al departamento Angaco, donde destacó los logros de su gestión con énfasis en la económica y el crecimiento de la provincia.
En el bunker de campaña del candidato a intendente José Castro, en Villa del Salvador, el mandatario aportó cifras. Estuvieron presentes el diputado provincial Eduardo Cabello, el diputado y candidato a diputado Marcelo Mallea, y el funcionario nacional y candidato a diputado Matías Sotomayor.
“Todos sabemos que los últimos siete años San Juan ha logrado estabilidad económica, dentro del contexto que le corresponde a la provincia, y ha logrado diversificar su matriz productiva. Hoy estamos escuchando qué cosas va necesitando la sociedad para redoblar la apuesta y seguir cumpliendo con las expectativas de la comunidad”, dijo el gobernador y candidato a gobernador de la subagrupación Vamos San Juan, Frente San Juan por Todos.
Luego el mandatario mencionó algunas cifras al respecto, como el crecimiento en 2022 del Producto Geográfico Bruto de la Provincia, del 5,9 %, cifra superior a la media nacional. Y los índices de la pobreza, cuya última medición del INDEC fue de 33,2 % en San Juan, que la ubicó como la provincia con la pobreza más baja de Cuyo.
“San Juan es una de las provincias que más ha crecido, es una de las que tiene menor pobreza y menor indigencia, pero sabemos que mientras haya una sola familia en esas condiciones tenemos que redoblar la tarea para sacarla de esa situación”, dijo Uñac.
El mandatario también se refirió a la campaña política, de cara a las elecciones provinciales del 14 de mayo, y aseguró que “debe estar signada por las propuestas, por las ideas, sin afrentas personales entre los candidatos. Lo estamos logrando, no solamente entre quienes compiten en la misma subagrupación, sino también con la oposición, porque la sociedad está cansada de peleas y quiere que nos pongamos de acuerdo en los trazos que debemos delinear entre todos para que San Juan siga creciendo”.
Uñac sentenció que Angaco debe seguir creciendo y debe concretar los sueños pendientes de cada una de sus familias. “Volvamos a soñar que podemos seguir construyendo la mejor provincia del país y ustedes pueden seguir construyendo el mejor departamento de la provincia, hay que pensarlo, hay que trabajarlo”.
En el marco de los 40 años de democracia, el gobernador pidió “honrar el voto de la mejor manera, yendo a elegir, y discutir con cada candidato, sobre la base del respeto, qué departamento tenemos y qué departamento queremos; qué provincia tenemos y qué provincia queremos”, dijo.
A las obras realizadas en el departamento, Uñac agregó el inicio de la construcción del nuevo hospital, más escuelas y viviendas. “Pero todos queremos más y eso depende del compromiso que podamos ir asumiendo con cada familia, y más allá de la oferta electoral de la plataforma política que nosotros tenemos, el talón de Aquiles de la política debe ser hablar menos y hacer más”.
Pidió al equipo y a la militancia que en estas últimas semanas se redoble el esfuerzo para convocar a todos los angaqueros y las angaqueras a que se puedan expresar en las urnas, “en honor a la democracia, a la construcción del presente, y en honor a esa visión de futuro que una provincia y un departamento nunca pueden perder”.
No faltó el análisis de la diversificación de la matriz económica que ha logrado San Juan en los últimos años, donde a la agricultura tradicional se sumó la industria, la minería, el turismo, el comercio, las energías alternativas, el Cannabis medicinal, con un Estado que cumple sus obligaciones.
“A soñar que hay un 14 de mayo que es posible y hay un 10 de diciembre que tiene que marcar la expresión popular, no me cabe ninguna duda que si José y Marcelo trabajan como lo saben hacer, si se comprometen con el pueblo, esta lista será la ganadora”, cerró Uñac.
El candidato a intendente José Castro manifestó que este 14 de mayo “será coronado con una victoria de esta lista por el bien del departamento y por el bien de San Juan. Para nosotros salir a la calle a caminar y a charlar con los vecinos es lo que nos enriquece y nos hace conocer las necesidades del vecino, del trabajador, nosotros tenemos una visión que es trabajar y comprometernos con la gente”.
Agregó que siendo parte de esta gestión entendió la importancia de planificar, “vamos a planificar el departamento que queremos y a gestionar para lograrlo. Sigamos trabajando hoy más que nunca; los próximos 25 días son determinantes para que nuestro departamento, ese que amamos tanto, empiece a salir adelante definitivamente”, cerró Castro.
Marcelo Mallea, diputado y candidato a diputado departamental, agradeció la gestión de Uñac que llevó más seguridad con las cámaras del CISEM y más educación al departamento.
“Gracias también por el puente sobre la calle Rodríguez que le permite a los angaqueros cruzar en forma segura. Pero sobre todo quiero agradecerle al gobernador algo que nos devuelve la esperanza a los angaqueros, sobre todo a los jóvenes que hoy tienen la posibilidad de estudiar en Angaco una carrera terciaria, gracias por el Instituto de Enseñanza Superior de Software que hoy funciona en el colegio Cacique Angaco. El compromiso es seguir trabajando codo a codo para que nuestro departamento siga creciendo”, dijo Mallea.
Mientras que Matías Sotomayor, candidato a diputado proporcional, aseguró que “Angaco está con Uñac y vamos a salir a apoyarlo, a militar distrito por distrito y casa por casa, para seguir consolidando el proyecto político del gobernador”.
*Con Rolando Riveros*
En una caminata realizada en el Barrio Zoé Bustos, ubicado en Calle Bosque, Uñac charló con vecinos y escuchó sus inquietudes.
“Ustedes saben que hemos entregado 15.000 viviendas en los últimos siete años y nosotros sabemos que aún hay muchas familias que necesitan un techo digno, por eso necesitamos continuar la gestión para traer más barrios a Angaco a esta calle Bosque”, dijo Uñac.
Por otra parte, el candidato a intendente Rolando Riveros contó que se trata de un barrio muy humilde, “donde venimos trabajando a través de Libres del Sur, un movimiento que a nivel provincial se mueve en todos los departamentos. Hoy estamos muy orgullosos de esta oportunidad y de estar en el equipo del gobernador como angaquero. Creo que armamos una lista nueva con los mejores candidatos”.
La mujer que murió en el trágico suceso se llamaba Ester Carrizo de González y fue directora de una escuela técnica del departamento Jáchal.
Una mujer perdió la vida esta tarde y otras personas resultaron considerablemente heridas. Ocurrió en la Ruta 40, a la altura del Villicum, en Albardón.
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
Como consecuencia de un prolijo trabajo de investigación y seguimiento, efectivos de la Policía Federal, lograron el secuestro de un kilo de cocaína de máxima pureza y una arma de fuego.
Los llamados con las amenazas de bomba fueron recibidos en la siesta de este jueves. Los efectivos debieron evacuar los dos edificios.
Así lo destacó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Qué gestión deben hacer los padres o tutores.
La convocatoria para la Tecnicatura en Seguridad Pública superó todas las expectativas. Ahora, comienza un exigente proceso de etapas eliminatorias que reducirá el número de aspirantes a entre 40 y 45 futuros ingresantes.
La vigencia rige desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026 y ante cualquier duda, los productores pueden dirigirse a la Dirección de Contingencias Climáticas.
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
El siniestro ocurrió en una vivienda del barrio Peniel y habría sido provocado por un desperfecto eléctrico. Los padres de las víctimas permanecen internados en terapia intensiva con graves quemaduras.
Cruza el Este de la provincia y su actividad repercute en parte de Cuyo, Córdoba y hasta Catamarca. Por qué los investigadores están atentos a lo que genera.
El movimiento sísmico se registró a las 9:21 de la mañana, con epicentro en el oeste de Chamical. Aunque fue de baja magnitud, se percibió levemente en localidades de La Rioja y San Juan, sin provocar daños.
Intrusos puso nombre al supuesto "random" en la vida de Gimena Accardi: señalan al influencer Agustín Franzoni, ex de Flor Jazmín Peña, como el tercero en discordia durante un viaje a Coachella.
Así lo destacó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Qué gestión deben hacer los padres o tutores.
Una mujer perdió la vida esta tarde y otras personas resultaron considerablemente heridas. Ocurrió en la Ruta 40, a la altura del Villicum, en Albardón.