
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
Con los candidatos a intendente, el gobernador enfatizó los logros de los últimos siete años de gestión y pidió a los angaqueros seguir militando en cada hogar.
San Juan18/04/2023En la tarde del martes 18, la campaña electoral llevó al gobernador Sergio Uñac al departamento Angaco, donde destacó los logros de su gestión con énfasis en la económica y el crecimiento de la provincia.
En el bunker de campaña del candidato a intendente José Castro, en Villa del Salvador, el mandatario aportó cifras. Estuvieron presentes el diputado provincial Eduardo Cabello, el diputado y candidato a diputado Marcelo Mallea, y el funcionario nacional y candidato a diputado Matías Sotomayor.
“Todos sabemos que los últimos siete años San Juan ha logrado estabilidad económica, dentro del contexto que le corresponde a la provincia, y ha logrado diversificar su matriz productiva. Hoy estamos escuchando qué cosas va necesitando la sociedad para redoblar la apuesta y seguir cumpliendo con las expectativas de la comunidad”, dijo el gobernador y candidato a gobernador de la subagrupación Vamos San Juan, Frente San Juan por Todos.
Luego el mandatario mencionó algunas cifras al respecto, como el crecimiento en 2022 del Producto Geográfico Bruto de la Provincia, del 5,9 %, cifra superior a la media nacional. Y los índices de la pobreza, cuya última medición del INDEC fue de 33,2 % en San Juan, que la ubicó como la provincia con la pobreza más baja de Cuyo.
“San Juan es una de las provincias que más ha crecido, es una de las que tiene menor pobreza y menor indigencia, pero sabemos que mientras haya una sola familia en esas condiciones tenemos que redoblar la tarea para sacarla de esa situación”, dijo Uñac.
El mandatario también se refirió a la campaña política, de cara a las elecciones provinciales del 14 de mayo, y aseguró que “debe estar signada por las propuestas, por las ideas, sin afrentas personales entre los candidatos. Lo estamos logrando, no solamente entre quienes compiten en la misma subagrupación, sino también con la oposición, porque la sociedad está cansada de peleas y quiere que nos pongamos de acuerdo en los trazos que debemos delinear entre todos para que San Juan siga creciendo”.
Uñac sentenció que Angaco debe seguir creciendo y debe concretar los sueños pendientes de cada una de sus familias. “Volvamos a soñar que podemos seguir construyendo la mejor provincia del país y ustedes pueden seguir construyendo el mejor departamento de la provincia, hay que pensarlo, hay que trabajarlo”.
En el marco de los 40 años de democracia, el gobernador pidió “honrar el voto de la mejor manera, yendo a elegir, y discutir con cada candidato, sobre la base del respeto, qué departamento tenemos y qué departamento queremos; qué provincia tenemos y qué provincia queremos”, dijo.
A las obras realizadas en el departamento, Uñac agregó el inicio de la construcción del nuevo hospital, más escuelas y viviendas. “Pero todos queremos más y eso depende del compromiso que podamos ir asumiendo con cada familia, y más allá de la oferta electoral de la plataforma política que nosotros tenemos, el talón de Aquiles de la política debe ser hablar menos y hacer más”.
Pidió al equipo y a la militancia que en estas últimas semanas se redoble el esfuerzo para convocar a todos los angaqueros y las angaqueras a que se puedan expresar en las urnas, “en honor a la democracia, a la construcción del presente, y en honor a esa visión de futuro que una provincia y un departamento nunca pueden perder”.
No faltó el análisis de la diversificación de la matriz económica que ha logrado San Juan en los últimos años, donde a la agricultura tradicional se sumó la industria, la minería, el turismo, el comercio, las energías alternativas, el Cannabis medicinal, con un Estado que cumple sus obligaciones.
“A soñar que hay un 14 de mayo que es posible y hay un 10 de diciembre que tiene que marcar la expresión popular, no me cabe ninguna duda que si José y Marcelo trabajan como lo saben hacer, si se comprometen con el pueblo, esta lista será la ganadora”, cerró Uñac.
El candidato a intendente José Castro manifestó que este 14 de mayo “será coronado con una victoria de esta lista por el bien del departamento y por el bien de San Juan. Para nosotros salir a la calle a caminar y a charlar con los vecinos es lo que nos enriquece y nos hace conocer las necesidades del vecino, del trabajador, nosotros tenemos una visión que es trabajar y comprometernos con la gente”.
Agregó que siendo parte de esta gestión entendió la importancia de planificar, “vamos a planificar el departamento que queremos y a gestionar para lograrlo. Sigamos trabajando hoy más que nunca; los próximos 25 días son determinantes para que nuestro departamento, ese que amamos tanto, empiece a salir adelante definitivamente”, cerró Castro.
Marcelo Mallea, diputado y candidato a diputado departamental, agradeció la gestión de Uñac que llevó más seguridad con las cámaras del CISEM y más educación al departamento.
“Gracias también por el puente sobre la calle Rodríguez que le permite a los angaqueros cruzar en forma segura. Pero sobre todo quiero agradecerle al gobernador algo que nos devuelve la esperanza a los angaqueros, sobre todo a los jóvenes que hoy tienen la posibilidad de estudiar en Angaco una carrera terciaria, gracias por el Instituto de Enseñanza Superior de Software que hoy funciona en el colegio Cacique Angaco. El compromiso es seguir trabajando codo a codo para que nuestro departamento siga creciendo”, dijo Mallea.
Mientras que Matías Sotomayor, candidato a diputado proporcional, aseguró que “Angaco está con Uñac y vamos a salir a apoyarlo, a militar distrito por distrito y casa por casa, para seguir consolidando el proyecto político del gobernador”.
*Con Rolando Riveros*
En una caminata realizada en el Barrio Zoé Bustos, ubicado en Calle Bosque, Uñac charló con vecinos y escuchó sus inquietudes.
“Ustedes saben que hemos entregado 15.000 viviendas en los últimos siete años y nosotros sabemos que aún hay muchas familias que necesitan un techo digno, por eso necesitamos continuar la gestión para traer más barrios a Angaco a esta calle Bosque”, dijo Uñac.
Por otra parte, el candidato a intendente Rolando Riveros contó que se trata de un barrio muy humilde, “donde venimos trabajando a través de Libres del Sur, un movimiento que a nivel provincial se mueve en todos los departamentos. Hoy estamos muy orgullosos de esta oportunidad y de estar en el equipo del gobernador como angaquero. Creo que armamos una lista nueva con los mejores candidatos”.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.