
La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones
La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones
La ministra de Educación, Cecilia Trincado destacó que la adhesión de los establecimientos educativos continúa.
San Juan19/04/2023La aplicación de la hora extra de clases en escuelas sanjuaninas se sigue aplicando de manera progresiva y desde Educación se trabaja para llegar a cubrir poco más de la mitad del universo total, este año.
Así lo expresó en rueda de prensa la ministra de Educación, Cecilia Trincado, este miércoles: "precisamente hoy, la secretaria de Educación está visitando Iglesia y Jáchal porque seguimos trabajando con las instituciones por la hora extendida, tanto las que estaban incluidas como las que se fueron sumando. Además, avanzamos con las nuevas que se quieren ir incorporando, a pedido de ellas. Esta semana, (Ana Sánchez) ya estuvo en Calingasta y vamos haciendo un recorrido por todos los departamentos".
Sobre el avance para este año, la ministra expresó que "queremos llegar al 55% de las escuelas; ojalá sean 60%. Actualmente tenemos el 40% incluido. Para Gran San Juan mantenemos la complejidad del uso de los edificios escolares (compartidos por varias instituciones) y los cargos docentes".
Señaló además cómo se aborda una nueva arista: "estamos sumando al trabajo de hora extendida a las escuelas de jornada completa. El proyecto pedagógico se trabaja focalizando en Matemática y Lengua como se hace en las escuelas de hora extendida."
Trincado dijo que, hasta el momento, la evaluación de la aplicación "es excelente; tanto que Nación, a partir de un informe presentado, nos pidió un trabajo especial porque en San Juan ha sido notable el trabajo que hicieron los docentes y los alumnos; que están contentos. Esa hora más se trabaja en proyectos de guiones de Comunicación para radio, ajedrez y otras aplicaciones".
El dato
Actualmente hay 107 escuelas con la hora extendida aplicada en San Juan.
La iniciativa
El programa "Una Hora Más" de clase que impulsó el Ministerio de Educación comenzó a aplicarse el año pasado y en 2023 se amplió a 10.174 establecimientos de educación primaria, a nivel país.
Incorporar una hora más de clase por día en las escuelas primarias significa 38 días más de clase por ciclo lectivo y un año más de escolaridad en seis años para los que recién inician la escuela primaria.
Fuente: La Provincia SJ
La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones
Se trata de Mélani Carranza tenía 24 años y cursaba su primer embarazo. Tras acudir en reiteradas ocasiones al hospital Guillermo Rawson por complicaciones en su salud, falleció este domingo. Su familia denuncia negligencia médica y la fiscalía ya investiga el caso.
El secretario de ATSA, Alfredo Duarte, criticó a las autoridades del Colegio Médico. "Institución que se queja, pero recibió ayuda de todo tipo", dijo.
Dos hombres llevaban la carga en la parte de atrás de un camión.
Con 40 dispositivos adquiridos y tras finalizar la capacitación, los efectivos de unidades especiales comenzarán a operar con armas de descarga eléctrica en situaciones de alto riesgo.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.
Los niños, que dormían la siesta cuando se intoxicaron, fueron dejados en el nosocomio por su padre, quien se marchó sin dar explicaciones. Están fuera de peligro.
En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renovarán en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.
Los niños, que dormían la siesta cuando se intoxicaron, fueron dejados en el nosocomio por su padre, quien se marchó sin dar explicaciones. Están fuera de peligro.
El senador nacional quedó envuelto en la polémica por el rechazo al proyecto de Ficha Limpia en el Congreso. Dio explicaciones en sus redes sociales y también a su círculo íntimo. ¿Reactivó el poder del WhatsApp?
La ultima sesión del Concejo Deliberante dejó mucho para analizar y a la espera que se conozca lo solicitado. En la nota, los detalles.
Se trata de Julio Atencio. El artesano oriundo de Astica, Valle Fértil, entre los galardonados. En la 30.ª edición de la Feria Internacional de Artesanías 2025, junto a los Premios Adquisición, se celebraron las menciones especiales, resaltando la originalidad y calidad de las obras realizadas por los artesanos.
“Fue algo muy intenso”, dijeron algunos periodistas de chimentos al comentar la noticia. ¿Cómo salió a luz este rumor explosivo?
Un proyecto presentado por la edil vallista Prof. Carina Calivar entró en la sesión N° 3 del periodo ordinario del Concejo Deliberante. Tras tratarse en el recinto, pasó a comisión. La esencia del mismo refleja la creación del Parque de la Biodiversidad dentro del polígono de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil e Instauración al mismo del nombre “PAPA FRANCISCO, en homenaje a la persona que reivindicó a los pueblos originarios desde la lucha por la protección de la casa común. ¡La aprobación del mismo marcará un antes y un después en el departamento! Conoce los detalles, en la nota.