Vuelta a clases en San Juan: Felipe de los Ríos y Gremios se reunieron para trabajar sobre los protocolos

UDAP presentó un protocolo para volver a la escuela, elaborado por la OIT con la recopilación de información de diferentes partes del mundo.

San Juan25/06/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
50038210167_1cae62319b_b

Volver a clases en el segundo semestre del 2020. Con ese objetivo, este miércoles el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, y la secretaria de Educación, Rosana Vicentella, se reunieron con los representantes de UDAP, Luis Lucero; UDA, Julio Rosa y AMET, Daniel Quinteros. En la ocasión los 3 gremios presentaron documentos vinculados a normas internacionales para el regreso a las aulas en el contexto de la pandemia de COVID-19.

"Fue una reunión muy interesante. Es positivo que en el marco de esta pandemia podamos trabajar allanando complejidades que surgen como en el tema de las designaciones online, las licencias. Hubo una inmediata respuesta para resolverlo se convocó al director de la Junta de Control y Reconocimientos Médicos. Trabajamos en el protocolo para volver a la escuela, presentamos un documento de CTERA elaborado por la OIT con la recopilación de información de diferentes partes del mundo", señaló Luis Lucero, desde UDAP.

Volver a clases en el segundo semestre del 2020. Con ese objetivo, este miércoles el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, y la secretaria de Educación, Rosana Vicentella, se reunieron con los representantes de UDAP, Luis Lucero; UDA, Julio Rosa y AMET, Daniel Quinteros. En la ocasión los 3 gremios presentaron documentos vinculados a normas internacionales para el regreso a las aulas en el contexto de la pandemia de COVID-19.

"Fue una reunión muy interesante. Es positivo que en el marco de esta pandemia podamos trabajar allanando complejidades que surgen como en el tema de las designaciones online, las licencias. Hubo una inmediata respuesta para resolverlo se convocó al director de la Junta de Control y Reconocimientos Médicos. Trabajamos en el protocolo para volver a la escuela, presentamos un documento de CTERA elaborado por la OIT con la recopilación de información de diferentes partes del mundo", señaló Luis Lucero, desde UDAP.

Trotta confirmó que hay escuelas en las que no se podrá volver a clases
En el marco de la reunión se analizó el protocolo provincial que enmarca la actividad escolar, esperando el documento definitivo del Protocolo Nacional de vuelta a clases en el país. Además se manejó los horarios en los que se estima volver a las clases presenciales, los cuales serán definidos por los protocolos sanitarios y de Educación.

"Vamos avanzando en temas importantes como las diversas alternativas que podrían implementarse en el retorno presencial a clases. Hay sugerencias diversas considerando quiénes serán los primeros, cómo regresarán, las medidas de seguridad. Nosotros especialmente tenemos que planificar el retorno en las escuelas técnicas y agrotécnicas en medidas de prevención, seguridad, sanidad", agregó Daniel Quiroga de AMET.

Los gremios solicitaron que las empresas de transporte de pasajeros que habiliten unidades exclusivas para el traslado de alumnos y docentes. El ministro De Los Ríos invitará a la titular de la cartera de Gobierno y al director de Transporte, para analizar el tema.

"Es importante el trabajo conjunto que estamos haciendo en temas como la designación online. Seguimos atentamente las teleconferencias de los ministros de Educación y gremios, observando las propuestas de cuándo y cómo analizan el retorno a la actividad presencial, teniendo en cuenta la situación de cada provincia. Hemos hecho observaciones, nos preocupa establecer la actividad de los docentes con los últimos cursos de cada uno de los niveles. También pedimos establecer una modalidad en el transporte público de pasajeros en relación al traslado de los alumnos y docentes, se nos explicó que esto es competencia de otro ministerio. Destacamos el compromiso, trabajo y el esfuerzo que se está haciendo desde los docentes, familia y alumnos estableciendo un vínculo, para superar dificultades", finalizó Julio Rosa, secretario general de UDA.

 La reunión pasó a cuarto intermedio para el próximo viernes 26, a la hora 11, en la sala de reuniones del Ministerio de Educación.

Te puede interesar
473749w790h564c.jpg

Intentaron robar en una concesionaria: un detenido

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/11/2025

Un hombre fue detenido tras intentar robar en una concesionaria en Capital y resistirse a la autoridad. Durante la detención, causó lesiones a un policía y también sufrió lesiones por un accidente mientras intentaba huir.

Lo más visto
581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.