
Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
En un encuentro con los equipos técnicos, el candidato a gobernador Marcelo Orrego, manifestó los lineamientos de su plan de gobierno si San Juan lo elige para conducir los destinos provinciales.
San Juan27/04/2023Marcelo Orrego, candidato a gobernador por la subagrupación “Cambia San Juan” del frente Unidos por San Juan, cerró el Segundo foro de ideas para cambiar el futuro de San Juan” que protagonizaron los equipos técnicos del espacio político. Orrego señaló que si llega a conducir los destinos provinciales realizará una reforma educativa integral, trabajará en la profesionalización de los efectivos de la Policía de San Juan y pondrá el foco en la prestación del servicio de salud pública. Además, el candidato recordó que derogará el sistema electoral actual (lemas) y propondrá una enmienda constitucional para limitar la reelección del cargo a gobernador.
“Estoy acá tomando este compromiso de querer gobernar San Juan porque entiendo que gobernar es administrar prioridades. Estoy convencido de que hay que despertar San Juan en sus expresiones. Se tiene que despertar el agro, la minería amigable con el medio ambiente, un polo tecnológico en la provincia, el turismo y las energías renovables”, manifestó Orrego a los presentes del encuentro. El candidato de Cambia San Juan agradeció el trabajo de los profesionales en las diferentes áreas y pidió redoblar el esfuerzo ante la proximidad del 14 de mayo.
Orrego propone una reforma educativa integrar que jerarquice a los docentes. “Hay tres ejes que son fundamentales que son la educación, la salud y la seguridad. La educación es la herramienta más poderosa para que nuestros hijos enfrenten el mundo. Estamos entre las provincias peores de calidad educativa y muchas de las escuelas están en muy mal estado. Lo que vamos hacer es una reforma educativa que tenga que ver con mejores planes y contenidos, jerarquizar al docente porque son profesionales de la educación. Hoy está vigente una frase de Sarmiento que decía: “Todos los problemas son problemas de educación”. Vamos a crear el boleto estudiantil gratuito que ya fue una propuesta nuestra en el 2019”, indicó.
Otros de los puntos abordados por el candidato fue el tema de seguridad de la comunidad sanjuanina. “Tenemos que tener mucho personal capacitado para estar en la calle. A los delincuentes los vamos acorralar, a la Policía le tienen que tener respeto y a los jueces terror, el que se las manda tiene que ir preso. Hoy me encuentro con miradas de madres desesperadas porque sus hijos entraron a la adicción de las drogas y no pueden salir. Juntos a las fuerzas de seguridad de San Juan y nacionales vamos a entrar de frente a los delincuentes que venden drogas”, dijo.
El área de la salud pública también fue abordada por Orrego y señaló que los hospitales deben contar con los médicos que cubran todas las especialidades. “Si una persona no se puede operar a tiempo también se desmorona una familia. La salud es un tema central que debemos abordar. Hay mucha burocracia en el Estado. Tenemos que trabajar para que los micro hospitales y hospitales no sean un lugar vacío. Hay que buscar los especialistas en los lugares que hay que ir a buscarlos porque primero está la salud”, expresó.
“Necesitamos poner recursos provinciales de las regalías para financiar el Plan Integral de manejo de recursos hídricos, porque sin agua no hay futuro. En fin, todos eso necesita y se sustenta en un gran plan de obras, sobre todo las dedicadas a aumentar la producción, las inversiones y el turismo y a construir viviendas”, comentó Orrego en referencia a la sequía que sufre San Juan.
Dentro de los lineamientos de trabajo, Orrego consideró necesario crear un polo de desarrollo tecnológico. “Para que nuestros hijos no se vayan a vivir a otro lado y se desmiembren las familias, tenemos que crear más oportunidades de empleo, porque a esta provincia le falta un plan de desarrollo, fortaleciendo el sector productivo agrícola e industrial, impulsando los sectores proveedores de la minería sustentable, generando un polo de tecnológico para impulsar el manejo de las nuevas tecnologías de la información”, señaló.
Por su parte, su compañero de fórmula, Fabián Martín afirmó que, “para despertar San Juan necesitamos gobernar con valores y principios. Vamos a gestionar con honestidad, con austeridad, con responsabilidad, con diálogo con todos los sectores, democráticamente, con humildad y con un profundo amor por esta maravillosa provincia. Para eso vamos a aprovechar toda la experiencia de gestión que tenemos con Marcelo y así cambiar todo lo que haya que cambiar en la provincia”.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.