
Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína
El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.
Se trata de un Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (FDE) de $ 300 millones en Aportes No Reembolsables (ANR).
Argentina27/04/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El gobierno nacional invertirá $ 300 millones en mejorar y fortalecer el enoturismo en todo el país, a partir de un acuerdo que el ministro de Economía, Sergio Massa, suscribió hoy con la Corporación Vitivinícola (Coviar), que beneficia especialmente a los pequeños y medianos productores.
Se trata de un Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (FDE) de $ 300 millones en Aportes No Reembolsables (ANR), mediante el que se busca desarrollar e impulsar a los emprendimientos enoturísticos en infraestructura o capital de trabajo, fortaleciendo la cadena de valor del sector y el desarrollo de las economías regionales.
"Firmamos un convenio junto a la Corporación Vitivinícola para fomentar el enoturismo, mediante el cual el Estado destinará $ 300 millones al sector para mejorar y fortalecer su actividad turística, beneficiando especialmente a los pequeños y medianos productores", indicó Massa en su cuenta de Twitter.
Subrayó que "el turismo enfocado en la producción vinícola está en constante crecimiento, existiendo alrededor de 380 bodegas en 17 provincias del país con sus puertas abiertas", y consideró que "estas inversiones les permitirán destinar fondos a la mejora, incorporación y desarrollo de infraestructura para la producción".
"De esta forma, también podrán optimizar la comercialización y la venta directa a los consumidores, evitando la cadena de comercialización y fortaleciendo el trabajo y el arraigo de los que trabajan en las economías regionales", afirmó el ministro.
Sostuvo que "es clave que este proyecto lo trabajemos a fondo en todas las regiones vitivinícolas de la Argentina".
"En Neuquén, Río Negro, San Juan, Córdoba, Mendoza, La Rioja, Catamarca, Salta, en cada lugar del país. Tenemos provincias con muy buenos vinos y tienen que dar el salto", afirmó Massa.
Por su parte, el secretario de Agricultura, Juan Bahillo, destacó en un comunicado que "a través de este convenio, se crea un ente para asignar fondos de hasta $ 3 millones por unidad productiva, con un criterio que prioriza a productores y productoras de menor escala".
Destinado a elaboradores y productores vitivinícolas de todo el país que estén o no abiertos al turismo, el convenio busca promover la mejora cuali y cuantitativa de las prestaciones enoturísticas, así como de la infraestructura de los ámbitos donde se desarrolla la experiencia enoturística.
Además, busca generar herramientas para el fomento y desarrollo del sector en su conjunto y de los emprendimientos enoturísticos, actuales o por venir, que incentiven con sus acciones y actividades la optimización de recursos humanos, capacitaciones y soportes tecnológicos.
"La firma de este convenio es muy importante ya que se trata de $ 300 millones que se ponen a disposición del sector vitivinícola argentino, específicamente para proyectos de enoturismo, una actividad que ha pasado a ser preponderante en el sector y uno de los ejes principales de nuestro Plan Estratégico Vitivinícola en su actualización al 2030", afirmó en un comunicado el presidente de Coviar, Mario González.
Esta medida busca beneficiar principalmente a los pequeños y medianos productores y a las empresas del sector, para que puedan destinar sus fondos a la mejora de infraestructura para mejorar la comercialización de la producción y la compra en la bodega.
En la actualidad hay aproximadamente 380 bodegas abiertas al turismo, instaladas en 17 provincias del país, lo que muestra un crecimiento de la actividad en los últimos tres años, ya que en 2020 se contaban 14 provincias y 200 bodegas dedicadas al enoturismo.
El desarrollo de este sector se da gracias al turismo receptivo que viene creciendo de la mano de la visita de turistas extranjeros.
El convenio beneficia a todas las bodegas, tanto aquellas que ya tiene incorporadas actividades turísticas en sus instalaciones, como aquellas que no pero quieren generar la infraestructura necesaria para hacerlo, con el objetivo de ampliar el universo de bodegas destinadas al enoturismo.
"La firma del convenio entre Economía y Coviar tiene como objetivos apostar a la generación de arraigo al trabajo rural y hacer más competitivas a las pymes que tienen sus bodegas, para que puedan comercializar de forma directa con los consumidores, evitando la cadena de comercialización", subrayó el Palacio de Hacienda en un comunicado.
Al respecto, destacó que "muchas de estas pymes necesitan de la ayuda del Estado frente al avance de los grandes actores del sector que, al tener la mayoría del negocio, podrían llevarlas al cierre".
"A su vez, de la mano del Estado, estas pymes incrementan las fuentes de trabajo, sobre todo para jóvenes y mujeres", remarcó el Ministerio.
Para decidir los destinos de los ANR, se crea un ente tripartito entre la Secretaría de Agricultura, el Ministerio de Turismo y la Coviar.
El tope a recibir por productor será de $ 3 millones y el método de selección tendrá en cuenta el tamaño del productor: cuanto más chico sea, más chances tendrá de acceder a este programa.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

La medida enmarcada en una ordenanza municipal, establece sanciones económicas para quienes incumplan. Regirá en balnearios privados, unidades turísticas municipales, concesiones provinciales y en Punta Mogotes.

Argentina enfrenta un aumento histórico de sífilis, con un crecimiento del 20,5% en contagios durante las primeras 44 semanas de 2025. La mayoría de los casos afecta a jóvenes entre 15 y 30 años, y las autoridades sanitarias alertan sobre los primeros signos de esta infección.

El juicio por la causa Cuadernos se reanudó con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados. El financista Ernesto Clarens declaró sobre el supuesto pago de dinero a los Kirchner y sus colaboradores.

Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.

Martín Antolín, concejal de San Rafael, fue arrestado tras un control policial con más del doble del límite legal de alcohol en sangre mientras conducía un BMW descapotable sin patente y con una copa de vino. El Partido Libertario pidió su renuncia y política local exige sanciones ejemplares.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.