
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Este viernes quedará inaugurado con la presencia de la ministra nacional, Carla Vizzotti. Habrá 82 camas y generará mano de obra.
San Juan28/04/2023Este viernes 28 de abril será trascendental para la salud en San Juan. El Hospital San Roque, de Jáchal, abrirá sus puertas de forma renovada. Esta vez, estrenando nuevo edificio. Esta obra está ubicada de forma estratégica en el corredor de la Ruta 150. Para el corte de cinta estará presente la ministra Carla Vizzotti. El dato destacable es que se dará de trabajo a 200 personas.
El hospital, considerado como la ‘perla’ sanjuanina del Norte, tiene una superficie construida de 11.471.55 metros cuadrados y en él se invirtieron 5.500 millones de pesos. Tiene una capacidad de 82 camas de internación.
El edificio se compone de un sistema constructivo tradicional: estructura resistente de hormigón armado según cálculo estructural aprobado. La obra generó empleo a 150 trabajadores de la construcción en su pico de actividad.
Los beneficiados con el nuevo hospital serán, además de los habitantes de Jáchal, los de Iglesia y Valle Fértil, que ahora tendrán un centro médico con tecnología de punta donde podrán hacerse estudios y tratamientos que antes debían realizarse en la capital sanjuanina viajando 160 kilómetros.
Los vecinos podrán realizarse tratamientos de diálisis, ya que cuenta con 6 puestos, 2 sillones de aislación, un puesto de diálisis peritoneal, box de shock room y una Sala de Tratamiento de agua para diálisis. Tiene capacidad para tratamientos quirúrgicos y obstétricos y cuenta con 2 quirófanos, 2 salas de partos.
Está dotado para atención ambulatoria de urgencia con guardia, 3 consultorios; shock room, 5 boxes, 1 sala de yesos; 2 boxes en sala de observación. Para la atención Ambulatoria Programada cuenta con 14 consultorios externos.
Además, tiene servicio de Diagnóstico por Imágenes: radiología, ecografía, mamografía, y tomografía. Para tratamientos físicos tiene servicios de Kinesiología y Rehabilitación, 5 boxes totalmente equipados y con cortinas.
Otro sector es el de Diagnóstico por Laboratorio de Análisis Clínicos y Hemoterapia. Mientras que para atención de la internación tiene: Pediatría, consultorios e internación con 24 camas. Cardiología, consultorio e internación. Ginecología, consultorio e internación; Oftalmología; ORL; Urología; Adultos; Obstetricia, consultorio e internación, 18 camas.
Clínica Médica con 36 camas; cuidados intermedios, 4 camas, lo que hace un total de 82 camas. También cuenta con sector especial para la Administración y Dirección, para el departamento de Estadística-Informática-Archivo y Farmacia.
Otros servicios del nuevo hospital son: Odontología, con 3 sillones; Área de Psicología, Área de Nutrición, Área Social – Trabajo Social, Área de Fonoaudiología, Área de Higiene y Seguridad. Enfermería cuenta con su propia área, también tiene comedor, tres casas para profesionales; y área para la construcción de una Iglesia.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Un trabajador verdulero se dirigía a la Feria cuando su vehículo comenzó a incendiarse en pleno anillo externo de Circunvalación. Las pérdidas fueron totales, pero logró salir ileso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un brusco descenso de temperatura para esta semana. El fenómeno incluirá viento sur con ráfagas de hasta 70 km/h.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.