Oficializaron la convocatoria a las PASO y a las elecciones generales

El 22 de octubre serán las elecciones generales, en tanto se prevé el 19 de noviembre como fecha para una eventual "segunda vuelta electoral".

Argentina28/04/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (4)

El Gobierno nacional oficializó la convocatoria del llamado a primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para el próximo 13 de agosto; y a elecciones generales el 22 de octubre, a través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial.

"Convócase a las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para la elección de candidatos y candidatas a Presidente o Presidenta y vice, senadores y senadoras y diputados y diputadas nacionales y Parlamentarios y Parlamentarias del Mercosur de los distritos nacional y regionales el día 13 de agosto de 2023", indica el artículo 1 del Decreto 237/2023.

El segundo artículo convoca a elegir "Presidente y vice y a 19 Parlamentarios y Parlamentarias del Mercosur, distrito Nacional (D.N.) y 19 suplentes el día 22 de octubre de 2023

 La norma lleva la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y del ministro de Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro. Además, fija al 19 de noviembre como fecha para una eventual "segunda vuelta electoral".

 El artículo 5to también convoca para que el 22 de octubre se "proceda a elegir senadores y diputados nacionales según corresponda a cada distrito" y a "parlamentarios y parlamentarias del Mercosur'.

 Se establece que el Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional Electoral, adoptará las medidas necesarias para la organización y realización de los comicios.

 Este año se eligen presidente y vice, y 130 diputados y senadores, según se especifica en el anexo de la norma.

   El siguiente es el detalle provincia por provincia:

   - La ciudad autónoma de Buenos Aires elige 12 diputados nacionales y ocho suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

   - La provincia de Buenos Aires, 35 diputados nacionales y 10 suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario y dos suplentes.

 - Catamarca, dos diputados y dos suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Córdoba, nueve diputados y seis suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Corrientes, cuatro diputados y tres suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Chaco, tres diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Chubut elegirán tres diputados nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Entre Ríos, cuatro diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Formosa, tres diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Jujuy, tres diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - La Pampa, dos diputados nacionales y dos suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - La Rioja, tres diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Mendoza, cinco diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Misiones, cuatro diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Neuquén, dos diputados y dos suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Río Negro, tres diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Salta, cuatro diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - San Juan, tres diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario y dos suplentes.

 - San Luis, dos diputados y dos suplentes, tres senadores y tres suplentes y un parlamentario y dos suplentes.

 - Santa Cruz, dos diputados y dos suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Santa Fe, diez diputados y seis suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Santiago del Estero, cuatro diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur, y dos suplentes.

 - Tierra del Fuego, Antártida e Islas Malvinas, se elegirán tres diputados nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

 - Tucumán, cinco diputados y tres suplentes y un parlamentario y dos suplentes.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!