Una mujer en moto falleció al chocar contra un automovilista

El siniestro fue en la tarde de este viernes en Ruta 40 y calle Lahoz. La víctima fatal fue identificada.

San Juan12/05/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
fallecida_albardon_23-05-12_2_crop1683931406599

Este viernes, alrededor de las 19 horas, una motociclista identificada como Alejandra Dolores Luna (45) falleció tras ser impactada por un automóvil Peugeot 505, conducido por Mauro Emiliano Ávila (26). El siniestro vial fatal se produjo sobre Ruta 40 a la altura de calle Lahoz, en la localidad de Campo Afuera, departamento Albardón.

Según precisaron fuentes judiciales, la mujer circulaba a bordo de una motocicleta 110 cc, marca Corven, por Ruta 40 en sentido sur-norte cuando Ávila invadió su carril. Según se pudo reconstruir, el automovilista manejaba por calle Obrero Municipal y la colisión se produjo cuando este intentó incorporarse a la circulación de la arteria nacional.

Tras el hecho, Ávila quedó detenido y se abrió una investigación en su contra por homicidio culposo. Trabajaron en el lugar personal de la comisaría jurisdiccional, Criminalística, todos a cargo de la UFI Delitos Especiales.

Te puede interesar
363515w790h415c.webp

Inicia la venta presencial de entradas para la FNS 2025 en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan31/10/2025

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

Lo más visto
multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.