
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Griselda Blanco (45) fue hallada estrangulada el sábado último en su vivienda de la localidad de Curuzú Cuatiá.
Argentina22/05/2023La fiscal que investiga el crimen de la periodista correntina Griselda Blanco (45), quien fue hallada estrangulada el sábado último en su vivienda de la localidad correntina de Curuzú Cuatiá, confirmó hoy que la víctima tenía "signos de defensa" en su cuerpo y que se hallaron en la escena del hecho "muchos elementos", al tiempo que aseguró que no descarta ninguna hipótesis del asesinato, que por el momento tiene como único sospechoso aprehendido a la expareja de la mujer.
"Hay signos de defensa" y "una recopilación inmensa de datos con los que estamos trabajando", dijo esta mañana la fiscal María José Barrero Sahagún, en declaraciones realizadas a Radio Dos.
Consultada sobre los resultados preliminares de la autopsia, la representante del Ministerio Público manifestó que "revela la presencia de un homicidio y esa es la caratula de la causa", tras lo cual se negó a dar detalles para no obstaculizar la pesquisa.
En tanto, fuentes vinculadas a la investigación confiaron a Télam que Blanco al ser hallada en su domicilio estaba estrangulada con una soga en el cuello, tirada en el piso, con golpes en el rostro y rastros de sangre, y que también tenía una herida de arma blanca.
En este sentido, la fiscal afirmó que "hay signos de defensa" en el cuerpo y que se hizo "una recopilación inmensa de datos" con los que se está trabajando, ya que "en la escena del crimen hay también muchos elementos".
Por su parte, el ministro de Seguridad provincial, Buenaventura Duarte, dijo hoy a radio Sudamericana que "en la autopsia encontraron cabello en una de las manos de la víctima".
Además, el funcionario adelantó que se reunirá con familiares de Blanco y recordó que la periodista había sido candidata a concejal en la alianza oficialista Eco+Vamos Corrientes
En tanto, consultada sobre la motivación del crimen, Barrero Sahagún expresó: "Nada se descarta, todas las líneas se están investigando", en referencia tanto al posible femicidio por parte de su ex como a la línea que apunta a amenazas que habría recibido la periodista por informes que publicó tanto por un caso de supuesta mala praxis en el hospital local como sobre un caso de abuso sexual que involucraría a un comisario. "Nada voy a descartar, continuamos investigado todas las líneas, hasta que logre obtener evidencia suficiente para la acusación de una o varias personas, esa es mi responsabilidad", concluyó la fiscal, quien desde el inicio del caso ordenó la intervención de la Policía Federal Argentina (PFA) en la pesquisa.
Por el crimen de Blanco, esta tarde sus familiares y amigos convocaron a una marcha en reclamo de Justicia a realizarse a las 17 en la Plaza General Belgrano, situada en Lavalle y Pago Largo, de Curuzú Cuatiá.
La abogada Silvia Casarrubia, quien asesora a los hijos de Blanco, dijo que la propia periodista le había anticipado que tomara contacto con ellos por si algo llegaba a pasarle
"Ella recibía amenazas permanentemente, pretendían obligarla a mencionar la fuente", relató Casarrubia a Télam, al referirse a los informes periodísticos y denuncias que Blanco realizaba.
La letrada informó que ya que aportó a la causa audios que la víctima le había enviado respecto de esa situación.
"Era muy comprometida", dijo la abogada, quien recordó que ella le decía que se cuidara "porque era muy confiada" y porque "recibía amenazas".
Casarrubia destacó, al igual que los hijos de Banco, que uno de los teléfonos celulares de la víctima "desapareció, no fue encontrado" y que se trata "justo el que usaba para trabajar".
La abogada dijo que espera que se investiguen todas las líneas de investigación y aclaró que los hijos de Banco no creen en principio en la responsabilidad de la expareja de su madre.
La periodista radial fue hallada muerta el pasado sábado a la tarde en el interior de su domicilio de la calle Juan Pujol, de esa localidad situada a 320 kilómetros de la capital correntina.
Por el hecho fue aprehendido Armando Jara, quien era su pareja y cuyo domicilio fue allanado en busca de elementos para analizar en la causa.
Blanco era trabajadora de prensa radial y producía transmisiones en vivo de programas dedicados al periodismo local.
Ayer, a poco de darse a conocer el crimen, uno de sus hijos, Lautaro Cesani, público e sus redes sociales un mensaje en la que aseguró que su madre "no se suicidó", sino que "la mataron".
"Nuestra madre no se suicidó, a nuestra madre la mataron. Ella decía verdades que nadie se animaba a decir. La querían ver callada y no pudieron... Hoy fue nuestra madre y mañana puede ser cualquier persona de esta ciudad. Todo va a salir a la luz. Pedimos justicia por qué es lo que ella hubiese querido y lo que se merece. Justicia por Griselda Blanco", agrega la publicación.
En tanto, desde la Federación de Trabajadores de Prensa (Fatpren) exigieron a la Justicia "una investigación transparente para el esclarecimiento urgente del hecho", al igual que desde la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC).
TÉLAM
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.