Massa, rumbo a China en busca de financiamiento

La activación de un nuevo tramo del swap con China y la negociación con el banco de los BRICS para avanzar en un esquema similar con Brasil serán los ejes de las conversaciones.

Argentina26/05/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
images (1)

El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará este domingo a China con el objetivo de buscar nuevo financiamiento para el país ante la sostenida caída de ingresos que no pudo ser compensada con el “dólar agro” y la demorada negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Massa participará de la reunión del banco de los BRICS que se realiza el martes 30 y el miércoles 31 de mayo en Shangai donde explorará nuevas opciones para reducir la dependencia del dólar como moneda de transacción en las operaciones de comercio.

BRICS es una asociación de países integrada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica que busca consolidar una posición alternativa a la hegemonía de los Estados Unidos.

Uno de los puntos a analizar es la posibilidad de que la institución bancaria que agrupa a estas naciones modifique un artículo de su estatuto para permitir que la Argentina comercie a través de ella con Brasil sin usar dólares.

Esta fue una de las alternativas que surgió durante el último viaje del presidente, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Sergio Massa, a Brasil luego de que el mandatario brasileño José Inacio “Lula” Da Silva cerrará la posibilidad de un financiamiento directo de las exportaciones argentinas.

Para que Brasil implemente un mecanismo de swap similar al que la Argentina tiene con China, debía pasar por el Congreso, situación que no estaba en condiciones de ofrecer Lula.

De allí que se abrió la posibilidad de que realice a través del banco de los BRICS que a su vez puede extender su implementación a otros países.

A su vez, Massa buscará habilitar otro tramo del swap de yuanes con China. El monto total disponible es de US$ 18.000 millones, de los cuáles hay una línea de US$ 5.000 en uso y se espera abrir una nueva línea por monto similar.  

"El swap es US$ 18 mil millones. La ampliación fue de US$ 1.000 millones a US$ 5.000 millones utilizables, o sea se pasó de US$ 1 mil millones US$ 5 mil millones  que se podían usar y que de hecho estamos usando. Y la ampliacción que estamos negociando es para aumentar la capacidad de uso, no para ampliar el swap", explicaron desde el Palacio de Hacienda.

Durante la última semana el gobierno dictó una serie de medidas que restringen aún más las operaciones con dólares. Entre ellas, les pidió a las petroleras que utilicen fondos propios para financiar sus operaciones por los próximos 90 días.

Las dudas sobre las negociaciones que encarará Massa es la velocidad de la aprobación. Dado que el swap con China ya está vigente, esta pareciera ser la posibilidad más a mano para obtener financiamiento, pero no es tan clara la oportunidad en la negociación con el banco de los BRICS ante la urgencia por la que atraviesa la Argentina en materia de dólares.

La delegación que encabezará a Massa incluirá al secretario de Agricultura Juan José Bahillo y el titular del INDEC, Marco Lavagna.  

Te puede interesar
Lo más visto
hq720

Los turistas que se hospeden en Valle Fértil tendrán un beneficio imperdible en Ischigualasto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/04/2025

Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.

d8f0d6e7b3574cadcbe0cf6a056942a5-300x203

Dictarán una nueva Tecnicatura en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/04/2025

La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.