Valle Fértil: Muestra de Periódicos Escolares de Proyecto "Mis Montañas"

Desde el Museo Casa Natal de Sarmiento se planteó desarrollar a través de un periódico escolar, la comunicación entre museo, escuela y comunidad, como agentes de cambio social y desarrollo personal del niño, para la interpretación y valoración del patrimonio histórico cultural de la localidad. La Muestra de los trabajos se dejó inaugurada en el día de la fecha.

Valle Fértil06/06/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
351331401_758775776030547_8855897109436470544_n (1)

En el marco del proyecto “Mis Montañas” los alumnos se convierten en comunicadores sociales del patrimonio histórico cultural y natural en su departamento, reconociendo el pensamiento sarmientino en distintos aspectos de la realidad actual de su lugar.

351379392_931424231303407_8094490037268593162_n

PROYECTO EL PERIÓDICO ESCOLAR “MIS MONTAÑAS” 2023 TALLER DE INVESTIGACIÓN” “El objeto de la Instrucción pública es preparar las nuevas generaciones en masa para el uso de la inteligencia individual, por el conocimiento aunque rudimental de la ciencia y hechos necesarios para formar la razón” Domingo Faustino Sarmiento.

351333085_1687462055029141_2737945756958464761_n

Una de las funciones de la institución museo es promover acciones para la interpretación y difusión del patrimonio cultural de una comunidad.

Desde el Museo Casa Natal de Sarmiento se ha planteado desarrollar a través de un periódico escolar, la comunicación entre museo, escuela y comunidad, como agentes de cambio social y desarrollo personal del niño, para la interpretación y valoración del patrimonio histórico cultural de la localidad. Siendo el museo y las instituciones escolares fuentes de enseñanza en los cuales se desarrollan actividades interdisciplinarias que involucran a los docentes y alumnos donde se contribuye al conocimiento del entorno actual y del pasado histórico de la sociedad.

351323496_1413261986073820_4549787589392134239_n

Siguiendo el ejemplo de Domingo Faustino Sarmiento como un gran difusor social a través de sus periódicos, se pretende difundir el patrimonio cultural e histórico de la localidad y la obra del ilustre prócer a través de este medio.

En el día de la fecha se dejó oficialmente inaugurada la Muestra. 

352356284_560622756244490_7765883134812652442_n

Las escuelas participantes son: ESCUELA PRESBÍTERO CAYETANO DE QUIROGA DE USNO. ESCUELA BALDOMERO FERNÁNDEZ MORENO DE CHUCUMA. ESCUELA FRAY CAYETANO RODRÍGUEZ DE BALDES DE ASTICA. JINZ N°7, JINZ N° 31. ESCUELA JULIETA LANTERI DE LA MAJADITA. ENI N° 18 GLADYS N. PERALTA DE VILLA SAN AGUSTÍN.

351496640_3579860205670249_6668415119652666103_n

Participaron del acto apertura, los Concejales Jaime Lara, Matías Luna y Miguel Acosta, Autoridades del Museo Casa Natal de Sarmiento, el Subsecretario de Administración y Hacienda José Luis Montiveros, la Directora de Cultura Verónica Ortiz, Autoridades de diferentes instituciones educativas, público en general.

351344184_777830230653979_6295374955599493862_n

Te puede interesar
582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.