
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
Tenía 41 años y falleció en el acto. El chofer de la camioneta quedó detenido y de inmediato contrató a un abogado.
San Juan29/06/2023Minutos antes de las 11 de este jueves, una motociclista murió al ser atropellada por el conductor de una camioneta Dodge Ram en un cruce de calles de Villa Krause, en Rawson.
Tras varios minutos, desde la UFI de Delitos Especiales Nº4 dieron detalles sobre las identidades de los involucrados y un dato escalofriante: la mujer falleció cerca de la escuela donde se encontraba su hija.
La mujer se llamaba María Daniela García, tenía 41 años y conducía una moto 110cc. Los pesquisas creen que la mujer se dirigía a buscar a la niña a ese establecimiento cuando fue embestida por la camioneta a la altura de calle Progreso al 480, justo en la esquina de calle Charcas.
Esta camioneta era conducida por Mauricio Gastón Montiveros, de 42 años y domiciliado en Rivadavia, precisaron fuentes de la UFI de Delitos Especiales.
El impacto fue tremendo: la moto quedó completamente destrozada, en el costado izquierdo del paragolpes de la RAM quedaron marcas de sangre y la víctima salió despedida unos metros hasta una de las esquinas del cruce.
Tras tomar conocimiento del accidente fatal, las autoridades pusieron en custodia a Montiveros, quien de manera inmediata buscó los servicios de un abogado llamado Cristian Bagaraño, agregaron fuentes del caso.
Por otro lado, al conductor le realizaron el control de alcoholemia apenas los aprehendieron y ese examen arrojó que no tenía un solo gramo de alcohol en su sistema.
Fuente: TELESOL
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Nominados, invitados y demás celebridades marcaron tendencia en la 53° edición de los premios que reconocen a lo mejor de la televisión argentina.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.
La obra, contempla la ampliación y modernización del edificio escolar. Según informaron desde el Ministerio de Educación, la obra ha alcanzado un 45% de progreso físico y es parte del plan de mejoras para la infraestructura de los edificios escolares en la provincia.