
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
El gobierno nacional celebró una victoria diplomática relacionada con la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Argentina20/07/2023El presidente Alberto Fernández destacó que se logró una "victoria diplomática histórica" con el reconocimiento de la Unión Europea (UE) a la Causa Malvinas, en la cumbre de ese bloque con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) que se realizó en Bruselas esta semana.
"Malvinas es una causa nacional. Hemos dado un paso más, una victoria diplomática histórica: un pueblo entero ha llevado #Malvinas a una declaración birregional", destacó el Jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
El Presidente republicó un tuit del canciller Santiago Cafiero, en el que afirmó que el diario Clarín "eligió mentir" en relación al acuerdo que suscribieron la Celac y la UE tras la cumbre birregional de Bruselas, donde se reconoció la existencia de una disputa entre Argentina y el Reino Unido sobre la soberanía de las islas Malvinas.
"Mientras la prensa del mundo refleja los hechos, Clarín elige mentir. Hicieron lo mismo cuando dimos de baja el vergonzoso "pacto" Foradori-Duncan. El triunfo de la diplomacia argentina fue contundente: por primera vez una declaración birregional incorporó la Cuestión Malvinas", señaló Cafiero a través de un comunicado publicado en su cuenta de la red social Twitter.
En una nota publicada en su edición de este jueves, el matutino afirma que la UE "no había cambiado su posición sobre el tema", al referirse al reclamo argentino por la soberanía de las islas del Atlántico Sur, y pone en duda que el acuerdo sea "un llamamiento al Reino Unido para que negocie con Argentina".
"Ninguna de las declaraciones citadas en el artículo de Clarín contradicen el hecho de que por primera vez en la historia de las relaciones birregionales UE-CELAC, la Unión Europea reconoció oficialmente en una declaración conjunta nuestra posición respecto a la Cuestión Malvinas", sostuvo Cafiero.
En ese sentido, el titular del Palacio San Martín recordó que "cuando el medio (Clarín) hizo una interpretación "equivocada" de los hechos, el secretario (de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur de la Cancillería) aclaró la información en dos oportunidades".
Fuente: Télam
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.