
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
La oficina del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico ya ostenta cifras de alta eficiencia en la asistencia y gestión financiera de créditos para el sector privado.
San Juan28/07/2023A sólo dos meses de su inauguración, Expansión Productiva San Juan, la oficina del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, muestra cifras de gran eficacia en su tarea de asistir y gestionar las diferentes líneas de crédito para el sector privado: en 60 días logró entregar el 88.1 % de los créditos más pedidos que son Comercio, Inversión y Riego.
La oficina fue inaugurada el 19 de mayo y hasta el 19 de julio (60 días corridos y 44 días hábiles) se solicitaron 59 créditos y se entregaron 52.
El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, destacó estos logros.
“La asistencia financiera al sector privado es uno de los pilares del Modelo San Juan, diseñado por el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, entendiendo que esta sinergia entre el sector público y el privado es la verdadera fuente de riqueza y generadora de mano de obra genuina en la provincia”, dijo el ministro.
Agregó que la estrategia diseñada para llegar de manera más eficiente a productores, industriales, inversores en general, a través de la EPSJ ha mostrado su eficacia en muy poco tiempo.
Las cifras de la oficina, a cargo de Jorge Dávila, señalan que la línea para el Comercio entregó el 83 % de los créditos solicitados, las líneas para Inversión, el 92 %; mientras que las líneas para riego alcanzaron el 94 %.
“Tenemos un equipo de gente muy capacitada para asesorar a quienes vienen con determinada necesidad; pero también contamos con la tecnología necesaria que nos facilita la tarea al momento de simular un crédito para determinada actividad. Estamos muy contentos con estos logros”, dijo Dávila.
El plazo promedio de demora en la entrega de los créditos rondó los 35 días contados desde que el tomador presentó su solicitud. “En este sentido ha existido un gran trabajo conjunto entre las diferentes monetizadoras, Garantía San Juan y los comités de aprobación de los créditos, que han permitido reducir los plazos en al menos un 50 % respecto de los plazos anteriores a los que existían previo a la creación de EPSJ”, manifestó Dávila.
Los créditos más entregados fueron los de la línea Comercio, seguidos por los de Riego y, en tercer lugar, los de Inversión.
El monto total de los créditos de líneas de Riego entregados hasta el momento asciende a $221,2 millones; el monto otorgado en la línea Comercio asciende a los $46,4 millones; y el monto entregado de las líneas Inversión es de $48,1 millones.
Mientras que un total de 65 proveedores se beneficiarán con las líneas aprobadas, de los cuales 39 son proveedores sanjuaninos.
El ranking de departamentos donde se aplicarán estos créditos es el siguiente: Capital, Rivadavia, Caucete, Rawson, Pocito y Santa Lucía.
Mientras que las actividades que se beneficiarán con las carpetas aprobadas son, en este orden: comercio, cultivo de vid, profesionales de la salud, agro, servicios y cultivo de olivo.
La oficina Expansión Productiva San Juan recibió 495 consultas en dos meses.
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.