
Conmoción: Una mujer murió en la plaza departamental de Albardón
La vecina se había desplomado y fue atendida por personal de emergencia, aunque no se pudo evitar su fallecimiento.
El propósito es incentivar la comprensión y la empatía hacia los alumnos con problemas en la fluidez del habla.
San Juan01/08/2023La Dirección de Área de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios de Educación realizó la jornada de capacitación sobre “Tartamudez, una mirada actual”, en la que participaron profesionales de Gabinetes, directores de Educación Especial y Primaria. La directora de Gabinetes, Marcela Platero, puso en valor el compromiso y la participación para mejorar la práctica docente y las condiciones en el aula para los alumnos con tartamudez.
La jornada estuvo a cargo de la fonoaudióloga María Carolina Salguero, que recalcó: “Sepan escuchar, tomarse el tiempo, entender que la tartamudez tiene una base neurobiológica, que no es de origen emocional y que el profesional que lo trata es el fonoaudiólogo especializado en la tartamudez. Hay características visibles y audibles cuando el niño empieza a hablar, no siempre es necesario la intervención ya que se puede trabajar con la familia con el entorno y el problema se puede superar. La disfluencia tiene base genética, el 5% de la población padece esta dificultad que no es una enfermedad, más allá que sea una dificultad neurobiológica. Si bien tiene una base genética, hay cosas del ambiente que favorecen que esto se instale, el estilo de vida acelerado que vivimos es un factor desencadenante”.
Por otra parte, Salguero recomendó: ”Un consejo para la gente que está frente a una persona que tartamudea, que la miren a los ojos, la escuchen y la esperen; que no hayan burlas, la persona que tartamudea tiene derecho a hablar, a ser esperada y a ser respetada. La tartamudez está definida como un comportamiento del habla y trastorno de la comunicación, de etiología multifactorial; tiene una incidencia del 5% en la población infantil en edad escolar con una persistencia del 1% a lo largo de la vida”.
Entre los lineamientos que se abordaron fueron:
La tartamudez es un trastorno de la fluidez del habla que tiene un impacto significativo en la vida de quienes la experimentan.
La tartamudez en la escuela debe ser informada y comprendida, ya que el rol del docente y de la comunidad educativa es fundamental para que esta condición del habla del niño no llegue a convertirse en un trastorno, donde la comunicación sea la prioridad.
El objetivo de esta formación fue:
Fomentar la comprensión y la empatía hacia los niños que tartamudean
Generar conciencia del rol de los docentes y profesionales de gabinete en la detección y seguimiento del niño que tartamudea en la escuela garantizando la comunicación.
Integrar tips que permitan ayudar en la comunicación a niños con tartamudez.
Conocer los aspectos que no se ven a simple vista de la tartamudez para empatizar con el niño que la transita.
Cómo así también conocer las necesidades del niño, para generar un entorno epigenético saludable.
La vecina se había desplomado y fue atendida por personal de emergencia, aunque no se pudo evitar su fallecimiento.
En un operativo judicial en San Martín, la Policía secuestró escopetas y municiones, mientras el propietario quedó vinculado a la investigación. Las armas serán peritadas para determinar su origen y posible vínculo con delitos.
Se trata del juez de Paz de 9 de Julio, Daniel Galván, quien ordenó su donación a la escuela agrotécnica.
El animal se encontraba en una vivienda en Sarmiento. Personal especializado trasladó al ejemplar hasta el Parque Faunístico.
Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.
Con mecanismos digitales, el Ministerio de Gobierno acerca un trámite a los ciudadanos de manera directa.
El sujeto fue hallado culpable de abuso sexual con acceso carnal tras aprovecharse de su amiga mientras dormía, en un hecho ocurrido en septiembre de 2024. La víctima presentaba lesiones y estaba bajo efecto del alcohol.
El Servicio Penitenciario Provincial activó un operativo de emergencia luego de que, a las 19:15, se recibiera a través del 911 CISEM una advertencia sobre la presencia de elementos que podrían representar un riesgo para las Personas Privadas de Libertad y el personal penitenciario.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de la edil Mónica Rivero, que recientemente, hizo público su decisión de acompañar el Frente X San Juan, que lidera el actual mandatario provincial Marcelo Orrego.
Ambas personas fueron trasladadas al Hospital Rawson, donde permanecen en observación.
El Servicio Penitenciario Provincial activó un operativo de emergencia luego de que, a las 19:15, se recibiera a través del 911 CISEM una advertencia sobre la presencia de elementos que podrían representar un riesgo para las Personas Privadas de Libertad y el personal penitenciario.
El sujeto fue hallado culpable de abuso sexual con acceso carnal tras aprovecharse de su amiga mientras dormía, en un hecho ocurrido en septiembre de 2024. La víctima presentaba lesiones y estaba bajo efecto del alcohol.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para San Juan por la presencia de viento fuerte y Zonda. Las ráfagas podrían superar los 70 km/h en distintas zonas del Valle y la precordillera, a partir de la tarde del sábado.
El animal se encontraba en una vivienda en Sarmiento. Personal especializado trasladó al ejemplar hasta el Parque Faunístico.