
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El propósito es incentivar la comprensión y la empatía hacia los alumnos con problemas en la fluidez del habla.
San Juan01/08/2023La Dirección de Área de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios de Educación realizó la jornada de capacitación sobre “Tartamudez, una mirada actual”, en la que participaron profesionales de Gabinetes, directores de Educación Especial y Primaria. La directora de Gabinetes, Marcela Platero, puso en valor el compromiso y la participación para mejorar la práctica docente y las condiciones en el aula para los alumnos con tartamudez.
La jornada estuvo a cargo de la fonoaudióloga María Carolina Salguero, que recalcó: “Sepan escuchar, tomarse el tiempo, entender que la tartamudez tiene una base neurobiológica, que no es de origen emocional y que el profesional que lo trata es el fonoaudiólogo especializado en la tartamudez. Hay características visibles y audibles cuando el niño empieza a hablar, no siempre es necesario la intervención ya que se puede trabajar con la familia con el entorno y el problema se puede superar. La disfluencia tiene base genética, el 5% de la población padece esta dificultad que no es una enfermedad, más allá que sea una dificultad neurobiológica. Si bien tiene una base genética, hay cosas del ambiente que favorecen que esto se instale, el estilo de vida acelerado que vivimos es un factor desencadenante”.
Por otra parte, Salguero recomendó: ”Un consejo para la gente que está frente a una persona que tartamudea, que la miren a los ojos, la escuchen y la esperen; que no hayan burlas, la persona que tartamudea tiene derecho a hablar, a ser esperada y a ser respetada. La tartamudez está definida como un comportamiento del habla y trastorno de la comunicación, de etiología multifactorial; tiene una incidencia del 5% en la población infantil en edad escolar con una persistencia del 1% a lo largo de la vida”.
Entre los lineamientos que se abordaron fueron:
La tartamudez es un trastorno de la fluidez del habla que tiene un impacto significativo en la vida de quienes la experimentan.
La tartamudez en la escuela debe ser informada y comprendida, ya que el rol del docente y de la comunidad educativa es fundamental para que esta condición del habla del niño no llegue a convertirse en un trastorno, donde la comunicación sea la prioridad.
El objetivo de esta formación fue:
Fomentar la comprensión y la empatía hacia los niños que tartamudean
Generar conciencia del rol de los docentes y profesionales de gabinete en la detección y seguimiento del niño que tartamudea en la escuela garantizando la comunicación.
Integrar tips que permitan ayudar en la comunicación a niños con tartamudez.
Conocer los aspectos que no se ven a simple vista de la tartamudez para empatizar con el niño que la transita.
Cómo así también conocer las necesidades del niño, para generar un entorno epigenético saludable.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.