Gabinetistas, directivos y docentes se capacitaron sobre “Tartamudez, una mirada actual”

El propósito es incentivar la comprensión y la empatía hacia los alumnos con problemas en la fluidez del habla.

San Juan01/08/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
53085672868_2a4c5fae96_b

La Dirección de Área de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios de Educación realizó la jornada de capacitación sobre “Tartamudez, una mirada actual”, en la que participaron profesionales de Gabinetes, directores de Educación Especial y Primaria. La directora de Gabinetes, Marcela Platero, puso en valor el compromiso y la participación para mejorar la práctica docente y las condiciones en el aula para los alumnos con tartamudez.

La jornada estuvo a cargo de la fonoaudióloga María Carolina Salguero, que recalcó: “Sepan escuchar, tomarse el tiempo, entender que la tartamudez tiene una base neurobiológica, que no es de origen emocional y que el profesional que lo trata es el fonoaudiólogo especializado en la tartamudez. Hay características visibles y audibles cuando el niño empieza a hablar, no siempre es necesario la intervención ya que se puede trabajar con la familia con el entorno y el problema se puede superar. La disfluencia tiene base genética, el 5% de la población padece esta dificultad que no es una enfermedad, más allá que sea una dificultad neurobiológica. Si bien tiene una base genética, hay cosas del ambiente que favorecen que esto se instale, el estilo de vida acelerado que vivimos es un factor desencadenante”.

53084614252_c1cf97f7fe_b

Por otra parte, Salguero recomendó: ”Un consejo para la gente que está frente a una persona que tartamudea, que la miren a los ojos, la escuchen y la esperen; que no hayan burlas, la persona que tartamudea tiene derecho a hablar, a ser esperada y a ser respetada. La tartamudez está definida como un comportamiento del habla y trastorno de la comunicación, de etiología multifactorial; tiene una incidencia del 5% en la población infantil en edad escolar con una persistencia del 1% a lo largo de la vida”.

Entre los lineamientos que se abordaron fueron:

La tartamudez es un trastorno de la fluidez del habla que tiene un impacto significativo en la vida de quienes la experimentan.
La tartamudez en la escuela debe ser informada y comprendida, ya que el rol del docente y de la comunidad educativa es fundamental para que esta condición del habla del niño no llegue a convertirse en un trastorno, donde la comunicación sea la prioridad.

El objetivo de esta formación fue:

Fomentar la comprensión y la empatía hacia los niños que tartamudean
Generar conciencia del rol de los docentes y profesionales de gabinete en la detección y seguimiento del niño que tartamudea en la escuela garantizando la comunicación.
Integrar tips que permitan ayudar en la comunicación a niños con tartamudez.
Conocer los aspectos que no se ven a simple vista de la tartamudez para empatizar con el niño que la transita.
Cómo así también conocer las necesidades del niño, para generar un entorno epigenético saludable.

Te puede interesar
20251013140657_img_20251013_105338906_hdr

Presentaron los artistas y actividades para las tres noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan13/10/2025

Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.

Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.