
En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.
El propósito es incentivar la comprensión y la empatía hacia los alumnos con problemas en la fluidez del habla.
San Juan01/08/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Dirección de Área de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios de Educación realizó la jornada de capacitación sobre “Tartamudez, una mirada actual”, en la que participaron profesionales de Gabinetes, directores de Educación Especial y Primaria. La directora de Gabinetes, Marcela Platero, puso en valor el compromiso y la participación para mejorar la práctica docente y las condiciones en el aula para los alumnos con tartamudez.
La jornada estuvo a cargo de la fonoaudióloga María Carolina Salguero, que recalcó: “Sepan escuchar, tomarse el tiempo, entender que la tartamudez tiene una base neurobiológica, que no es de origen emocional y que el profesional que lo trata es el fonoaudiólogo especializado en la tartamudez. Hay características visibles y audibles cuando el niño empieza a hablar, no siempre es necesario la intervención ya que se puede trabajar con la familia con el entorno y el problema se puede superar. La disfluencia tiene base genética, el 5% de la población padece esta dificultad que no es una enfermedad, más allá que sea una dificultad neurobiológica. Si bien tiene una base genética, hay cosas del ambiente que favorecen que esto se instale, el estilo de vida acelerado que vivimos es un factor desencadenante”.

Por otra parte, Salguero recomendó: ”Un consejo para la gente que está frente a una persona que tartamudea, que la miren a los ojos, la escuchen y la esperen; que no hayan burlas, la persona que tartamudea tiene derecho a hablar, a ser esperada y a ser respetada. La tartamudez está definida como un comportamiento del habla y trastorno de la comunicación, de etiología multifactorial; tiene una incidencia del 5% en la población infantil en edad escolar con una persistencia del 1% a lo largo de la vida”.
Entre los lineamientos que se abordaron fueron:
La tartamudez es un trastorno de la fluidez del habla que tiene un impacto significativo en la vida de quienes la experimentan.
La tartamudez en la escuela debe ser informada y comprendida, ya que el rol del docente y de la comunidad educativa es fundamental para que esta condición del habla del niño no llegue a convertirse en un trastorno, donde la comunicación sea la prioridad.
El objetivo de esta formación fue:
Fomentar la comprensión y la empatía hacia los niños que tartamudean
Generar conciencia del rol de los docentes y profesionales de gabinete en la detección y seguimiento del niño que tartamudea en la escuela garantizando la comunicación.
Integrar tips que permitan ayudar en la comunicación a niños con tartamudez.
Conocer los aspectos que no se ven a simple vista de la tartamudez para empatizar con el niño que la transita.
Cómo así también conocer las necesidades del niño, para generar un entorno epigenético saludable.

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

En la tercera sesión de la paritaria docente, la Provincia propuso actualizaciones vinculadas al IPC y mejoras en el nomenclador y las asignaciones familiares. Los sindicatos definirán su postura tras debatirla con las bases.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Debió intervenir la policía ante la ira de la gente. Fuentes policiales confirmaron la detención de, al menos, una persona, por la gresca.

El incidente ocurrió cerca de las 16 horas y, pese al riesgo, el chofer resultó ileso. Las autoridades de la mina investigan lo sucedido.

Ocurrió este viernes por la mañana, en la zona de Avenida Argentina y Maipú, Capital.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la ocurrencia de fuertes tormentas para la zona este de San Juan. En la nota, los detalles.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.