
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Los protagonistas fueron los alumnos de la escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil.
Valle Fértil07/08/2023Al igual que la mayoría de los chicos que están por terminar la escuela secundaria, los alumnos de Sexto Año de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, buscaron la manera más original para presentar sus camperas de la promoción.
Y la Administración del Parque Ischigualasto fue gran protagonista. Les regalaron las camperas como así también les pusieron todo a su disposición para que hagan la presentación en el afamado Valle de la Luna.
El mismo coordinador del parque. Lic. Emilio Fernández hizo entrega de la indumentaria a los chicos.
Ischigualasto fue el lugar donde se desarrollaron múltiples actividades deportivas, artísticas y hasta comerciales, ahora, se ha tornado punto de encuentro de los alumnos que buscan presentar la ropa de su promoción.
Un grupo de alumnos tuvo la iniciativa de pedir la colaboración al Parque. Se la comentaron al resto del curso y todos aceptaron. Es que, además de verse motivados por hacer la presentación en una de las joyas turísticas que tiene San Juan, los chicos comentaron que muchos de ellos no conocían Ischigualasto, a pesar de ser vallistos, o habían ido a visitarlo siendo muy chicos y no se acordaban de cómo era. Además, de la gran colaboración, desde el Parque les dieron las movilidad para presentar sus camperas con una producción de fotos con el hermoso paisaje de Ischigualasto.
Algo que quedará guardado en su memoria para siempre.
Sin bengalas de humo, globos y música a todo volumen, pero con el mismo entusiasmo de todos los alumnos que protagonizan estos eventos, este grupo de estudiantes realizó su ansiada presentación. Durante más de una hora, los chicos disfrutaron de la producción de fotos que se realizó en cada una de las estaciones que tiene el recorrido tradicional del Parque.
En grupo y hasta acompañados de un guía disfrutaron del Valle de la Luna y posaron para todas las fotos. "Fue una experiencia única", concluyó Ezequiel.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.